ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La vitamina C y el cáncer

Por Paco G.Y.
6 de noviembre de 2015
en Alimentos ecológicos
La vitamina C y el cáncer

Varios trabajos clínicos en curso están explorando si un efecto terapéutico puede requerir altos niveles de vitamina C en plasma que se pueden alcanzar solamente a través de administración por vía intravenosa, no oral. Sin embargo, no está claro el mecanismo molecular por el que la vitamina C puede matar selectivamente las células cancerosas.

Células de cáncer colorrectal con ciertas mutaciones «se agarran» a la vitamina C de manera diferente que otras células y esta diferencia, en última instancia, las mata, según muestra un estudio reciente. La idea de que la vitamina C podría ser un tratamiento eficaz para el cáncer humano tiene un gran atractivo, pero su trayectoria en este campo ha sido muy controvertida, con estudios clínicos que producen resultados contradictorios.

Varios trabajos clínicos en curso están explorando si un efecto terapéutico puede requerir altos niveles de vitamina C en plasma que se pueden alcanzar solamente a través de administración por vía intravenosa, no oral. Sin embargo, no está claro el mecanismo molecular por el que la vitamina C puede matar selectivamente las células cancerosas.




En este estudio, Jihye Yun y sus colegas estudiaron células humanas de cáncer colorrectal (CRC) con ciertas mutaciones en genes conocidos como KRAS y BRAF, que regulan el crecimiento celular. Así, mostraron que estas células absorben la forma oxidada de la vitamina C a través de un receptor que está específicamente sobreexpresado en las células mutantes.

Esto conduce a estrés oxidativo, lo que a su vez inactiva una enzima necesaria para el crecimiento de las células normales pero no mutantes. Consistente con los resultados de cultivo celular, los autores encontraron que la administración de altas dosis de vitamina C en los ratones portadores de tumores intestinales con mutación KRAS inhibió el crecimiento tumoral.

Gracias a esta investigación del Colegio de Medicina de la Universidad de Cornell, en Estados Unidos, en el futuro, los científicos pueden comenzar a explorar si la toxicidad selectiva de vitamina C a estas células podría explotarse para crear terapias basadas en la vitamina C.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias invierte más de medio millón de euros para que los cultivos autóctonos brinden opciones de futuro en el medio rural

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos