ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ojito con los edulcorantes

Por Paco G.Y.
17 de diciembre de 2015
en Alimentos ecológicos
Ojito con los edulcorantes

En este contexto, resalta que en México los edulcorantes se consideran aditivos alimentarios y, como tales, se someten al proceso de aprobación de seguridad diseñado para los mismos.

Con frecuencia, el uso de edulcorantes suscita debates en torno a posibles riesgos que podría traer su consumo, especialmente en personas con enfermedades crónicas como la diabetes mellitus. Sin embargo, existen numerosos estudios que avalan su seguridad.

“He analizado los edulcorantes en los últimos 30 años y mis hallazgos, aunados a estudios toxicológicos y protocolos, demuestran que pueden ser ingeridos sin problema por toda la población. Asimismo, se ha establecido que la ingesta diaria máxima segura de aspartame es de 50 miligramos por kilogramo de peso corporal. La de acesulfame K se sitúa en 15, en tanto la de sacarina y sucralosa en cinco”, asegura el doctor John Fernstrom, investigador de la Escuela de Medicina de la Universidad de Pittsburgh, en Estados Unidos.




En este contexto, resalta que en México los edulcorantes se consideran aditivos alimentarios y, como tales, se someten al proceso de aprobación de seguridad diseñado para los mismos. De acuerdo con la Ley General de Salud, se definen como cualquier sustancia permitida que, sin tener propiedades nutritivas, se incluye en la formulación de productos y actúa como un estabilizador, conservador o modificador de las características del producto al suministrar un sabor dulce.

“Con el fin de obtener la aprobación para su uso en los alimentos, se debe demostrar claramente que los edulcorantes no generan efectos positivos o negativos en la salud, ya que su única función es proporcionar un sabor dulce. No son fármacos”, subraya el doctor John Fernstrom.

Por lo tanto, los aditivos alimentarios no pueden ser utilizados para reducir algún riesgo, prevenir o tratar cualquier enfermedad. De acuerdo con la doctora Rebeca López-García, investigadora de Logre International Food Science Consulting, ubicado en la ciudad de México, todos los productos autorizados como edulcorantes en el país han pasado un proceso de aprobación riguroso, de modo que se pueda garantizar su seguridad.

Refiere que en México son analizados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y a nivel internacional por el Comité Mixto FAP/OMS de Expertos en Aditivos Alimentarios (JECFA).

“Además, cada país establece su propio proceso de evaluación, el cual incluye la revisión de todos los estudios toxicológicos y de seguridad, así como el análisis de la población local”, apunta la experta. A su vez, el doctor John Fernstrom informa que entre los estudios que determinan la seguridad de los edulcorantes se encuentran el de toxicidad genética, a corto plazo y subcrónica de hasta 90 días, así como de metabolismo en estudios farmacocinéticos.

Ambos investigadores coinciden en que se puede concluir que todos los compuestos aprobados como edulcorantes han sido sometidos a rigurosas pruebas basadas en la exposición local, por lo que son considerados seguros. A lo anterior se suma que debido a su intenso dulzor, la cantidad de tales compuestos añadidos a los alimentos es muy baja.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias invierte más de medio millón de euros para que los cultivos autóctonos brinden opciones de futuro en el medio rural

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos