ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Alimentos ‘anti-tecnología’

Por Paco G.Y.
9 de mayo de 2016
en Alimentos ecológicos
Alimentos ‘anti-tecnología’

De hecho, ya existen numerosas investigaciones que alertan de que, en el caso de los jóvenes (el colectivo social que más uso hace de la tecnología), la utilización intensiva de las mismas está provocando que se activen nuevas zonas del cerebro, en detrimento de otras en las que residen la memoria o la capacidad organizativa.

El actual estilo de vida de la sociedad no se puede entender si no es con uso de las nuevas tecnologías, unas herramientas que permiten estar conectados las 24 horas del día y ante las que hay que tener cierta ‘sangre fría’ para no caer en la adicción.

De hecho, ya existen numerosas investigaciones que alertan de que, en el caso de los jóvenes (el colectivo social que más uso hace de la tecnología), la utilización intensiva de las mismas está provocando que se activen nuevas zonas del cerebro, en detrimento de otras en las que residen la memoria o la capacidad organizativa.




Se dice que una persona es adicto a las nuevas tecnologías cuando nada más despertarse mira el correo electrónico y las redes sociales; responde a unos cinco ‘email’ antes de empezar a trabajar; mirar el móvil mientras espera, ya sea en la farmacia; no lo apaga nunca; o comprueba a menudo cuánta gente le ha gustado una publicación compartida; entre otros gestos.

Incluso algunos expertos ya nombran nuevas enfermedades como la apnea del WhatsApp (ansiedad por consultar mensajes de manera compulsiva), depresión de Facebook (necesidad de visualizar perfiles de otros usuarios como forma de reducir la tristeza al recordar momentos felices del pasado), o el síndrome de Google (el cerebro no logra recordar y olvida datos como consecuencia del uso frecuente de buscadores de Internet).

Pero esta adicción no sólo afecta a la persona que la sufre sino que también al resto, ya que, según recuerda la experta Lauren Imparato en su libro ‘Yoga para la vida real. Retox’, más del 25 por ciento de los accidentes de tráfico se producen por enviar mensajes de texto o hablar por teléfono y el 10 por ciento de las visitas a Urgencias por parte de peatones se debe a accidentes sufridos por estar pendientes del teléfono mientras caminaban.

«Todos somos adictos. ¡Lo tenemos que aceptar. Así es la vida«, ha aseverado a Europa Press la experta. Por ello, ha aportado diferentes medidas para paliar esta adicción como, por ejemplo, a través del yoga y de la alimentación.

ALIMENTOS BENEFICIOSOS PARA LOS ADULTOS

En concreto, la experta ha elaborado un listado con los nutrientes que ayudan a desintoxicarse de las nuevas tecnologías.

1. Luteína: es un carotenoide que se concentra en la mácula y que ayuda a proteger los ojos de la tensión y de los fotones de luz azul de alta energía que emiten las pantallas. Algunos alimentos que lo contienen son los huevos, las espinacas, la col rizada, el brócoli, los guisantes, las zanahorias y el kiwi.

2. Melatonina: ingerir alimentos con este nutriente ayuda a aumentar «las reservas que la adicción está agotando«. Las bayas de Goji, almendras, hinojo y cerezas aportan melatonina al organismo.

3. Especias: pica algunas guindillas, añade una pizca de salsa picante y espolvorea un poco de curry. «Un poco de picante te obligará a prestar atención a lo que comes«, señala la experta en su libro.

4. Texturas: mezcla lechugas con trocitos crujientes como frutos secos o nachos triturados. Sirve judías verdes como acompañamiento de una sopa, añade guisantes a los macarrones como queso o toma almendras mezcladas con pasas como tentempié. Esta variedad, a juicio de Imparato, enviará un mensaje al cerebro para que se centre en los hechos interesantes que están pasando en su boca en vez de a la pantalla.

INICIA LA DESINTOXICACIÓN DIGITAL

Asimismo, la experta ha elaborado un programa mental para ayudar a vencer la tensión y que comienza destacando la importancia de alejarse de la herramienta tecnológica, dar paseos sin el móvil, interactuar en estas caminatas con otras personas, mirarles a los ojos y observar sus expresiones, y cerrar los ojos, aunque sea «un segundo», para que el cerebro asimile lo que ha sucedido sin haber usado el teléfono.

Una vez realizadas estas pautas, Imparato ha aportado otros seis trucos para vencer la adicción y desintoxicarse de las nuevas tecnologías.

1. Dúchate y vístete antes de mirar el teléfono.

2. ¡El modo avión es tu amigo!. Apaga el teléfono o ponlo en modo avión antes de irte a la cama, entre reuniones, durante las comidas y cuando no estés esperando realmente noticias urgentes.

3. Compra un periódico o revista de verdad y deja que se te manchen los dedos de tinta.

4. Elimina de tu teléfono todas las aplicaciones que no sea fundamentales.

5. Deja el teléfono en casa o en la mesa de tu oficina para hacer algún recado cada día.

6. Mira hacia el infinito y deja vagar la mente de uno a tres minutos al día.

EP


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos