Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

Ecosegell.cat, una herramienta educativa sobre la producción ecológica

El proyecto pedagógico ha realizado en colaboración con la Asociación Vida Sana y la empresa Ecotrui. Ecosegell.cat es la primera iniciativa de este tipo en todo el estado español.

El Consejo Catalán de la Producción Agraria Ecológica (CCPAE) presenta en la feria BioCultura el proyecto educativo Ecosegell.cat, un recurso educativo digital para niños y niñas de 10 a 14 años para trabajar en las escuelas los principios de la producción agraria ecológica y el etiquetado de los alimentos bio

El proyecto pedagógico ha realizado en colaboración con la Asociación Vida Sana y la empresa Ecotrui. Ecosegell.cat es la primera iniciativa de este tipo en todo el estado español.

El material digital consta de tres juegos: un cuestionario sobre la producción ecológica, un taller para hacer tu propia etiqueta de producto bio y una actividad para cocinar.

La web donde se alojará, www.ecosegell.cat, estará disponible a partir del 24 de mayo, día en que se realizará la presentación oficial, en el marco de las actividades de la Semana Bio catalana.

La feria BioCultura ha sido el escenario escogido para presentar un avance de lo que será Ecosegell.cat, un nuevo recurso didáctico digital, de acceso libre y gratuito, para conocer los principios de la producción agraria ecológica y el etiquetado de los alimentos ecológicos, pensado para el alumnado de ciclo superior de primaria y primer ciclo de secundaria..

¿Qué es Ecosegell.cat?

Ecosegell.cat es un recurso pedagógico y didáctico digital alojado en www.ecosegell.cat. Consta de dos materiales, una guía para el profesorado y tres juegos digitales:

§ ‘Ecotest’, un cuestionario tipo test para alcanzar conocimientos básicos sobre la producción agraria ecológica

§ Haz tu etiqueta’, para diseñar la etiqueta de un producto ecológico según la normativa

§ i ‘Mmm… hoy cocinaré’, que ofrece dos recetas para cocinar virtualmente, yendo antes a una tienda virtual para elegir los alimentos ecológicos necesarios para hacer las recetas

La guía para el profesorado incorpora las fichas curriculares, el marco competencial y los contenidos teóricos, además de constar de dos actividades complementarias de investigación.

Destinatarios

Los principales destinatarios son los niños y niñas de 10 a 14 años, es decir, la franja de edad correspondiente al ciclo superior de primaria y el primer ciclo de secundaria. Es un recurso pensado para trabajar en la escuela, pero también se puede trabajar en cualquier otro lugar, ya que es de acceso libre y gratuito para todos.

Objetivos

Los principales objetivos que quiere alcanzar el proyecto son:

­ Dar a conocer los principios de la producción agraria ecológica

­ Dar nociones básicas del sistema de certificación y el etiquetado ecológico

­ Incentivar valores y actitudes familiares respetuosas con la salud y el entorno

Dónde y cuándo estará disponible?

Ecosegell estará alojado permanentemente en la red y se accederá a través de la web www.ecosegell.cat, disponible a partir del 24 de mayo de 2016.

Se hará difusión a través de los canales del ámbito educativo (XTEC, red de recursos pedagógicos, etc.).

Una iniciativa inédita

Ecosegell.cat es la primera iniciativa de este tipo dirigida a escuelas en todo el estado español. Es un material original, creativo, innovador y ecológico, y pretende alcanzar los objetivos de manera didáctico, multidisciplinaria y vivencial.

¿Quién lo ha desarrollado??

El CCPAE ha dirigido y promovido el proyecto, y ha contado con la coordinación y redacción de contenidos de la Asociación Vida Sana, a través de su proyecto Mama Tierra, y ha encargado la ilustración, el diseño y la programación a Ecotrui. Ambas organizaciones están comprometidas con la alimentación ecológica y el medio ambiente..

¿De dónde nace la idea de Ecosegell.cat?

El CCPAE, entidad de control y certificación de los productos ecológicos en Cataluña, y que tiene también como función la promoción de los alimentos ecológicos, detectó que tras la maleta pedagógica y la exposición itinerante del Plan de Acción para la agricultura y la alimentación ecológicas 2008-2012, no se había realizado ningún otro material para las escuelas para promover la alimentación ecológica.

Los materiales editados habían quedado obsoletos por su contenido o bien se había agotado o dañado. Es por ello que el Consejo decidió iniciar un proyecto nuevo con recursos propios, y ofrecer un nuevo material a los centros educativos de forma permanente, accesible, gratuita y ecológica.

Presentación oficial: 24 de mayo (Semana Bio)

La presentación oficial del recurso Ecosegell.cat se realizará el martes 24 de mayo en Barcelona, ​​en el marco de la Semana Bio para la alimentación ecológica en Cataluña. Se enviará convocatoria.

Quien esté interesado / a en recibir la convocatoria o asistir, puede ponerse en contacto a través de la dirección [email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés