ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué productos son de cada temporada

by Imanol R.H.
3 de octubre de 2016
in Alimentos ecológicos
Qué productos son de cada temporada

Descubre cuales son los productos de cada temporad, para pasar a ser consumidores responsables.

Cuando hablamos de productos ecológicos lo hacemos de unos cultivos (en el caso de frutas y verduras) producidos siguiendo unos requisitos definidos en la legislación específica para estos productos. Básicamente y sin entrar en detalles, el cultivo ecológico no permite el uso de productos químicos de síntesis (producidos en laboratorio). Tanto para el abono de la tierra como para la lucha contra las plagas se utilizan técnicas y sustancias alternativas, lo cual complica bastante la tarea de sacar cosechas productivas y sobretodo intentar no perderlas ante el ataque de las plagas.

No obstante, el concepto de ecológico contiene o debería contener algunos otros aspectos que son igual de importantes para asegurar la sostenibilidad de nuestra alimentación. Por eso a nosotros nos gusta más hablar de alimentación sostenible, ya que, en ese concepto, incorporamos otras cuestiones que consideramos vitales. Temporalidad, utilización de variedades autóctonas, fijación de población rural, recuperación de usos y costumbres, etc




Hoy vamos a hablar de productos de temporada. Por desgracia, con nuestro alejamiento del mundo rural, hemos olvidado lo que son los productos de temporada. Llevamos varias décadas consumiendo frutas y verduras procedentes de todo el mundo, lo cual hace que, prácticamente, podamos comprar cualquier cosa en cualquier época del año. Esto, que es muy cómodo y atractivo, no deja de tener consecuencias.

La primera es el impacto ambiental e incluso social que provoca el abastecimiento de nuestras fruterías con productos procedentes de cualquier parte del mundo. los alimentos recorren miles de kilómetros para llegar a nuestro carro de la compra, tal como denuncian Amigos de La Tierra en su estudio Alimentos Kilométricos. La otra básicamente el sabor, las frutas y verduras de temporada están en su punto y son más sabrosas (los largos viajes hacen que la fruta y verdura se recolecte antes de su punto óptimo para que aguante el viaje)

¿Pero cuáles son las temporadas de las frutas y verduras más consumidas?, vamos a hacer un pequeño recordatorio.

Frutas y verduras de Otoño: Higos, Castañas, kakis, Uvas, Manzanas, Peras, kiwis, Acelgas, Borrajas, Membrillo…

dass 46 original

Frutas y verduras de Invierno: Brócoli, Espinacas, Coles, Rábanos, Cítricos, Aguacates, Coliflor, Lombarda…

as11 77 original

Frutas y Verduras de Primavera: Brotes, Nísperos, Fresas, Albaricoques, Cerezas, Espárragos, Alcachofas, Apio…

as12 86 original

Frutas y Verduras de Verano: Melocotón, Melón, Sandía, Calabacín, Tomate, Pimiento, Pepino, Ciruela…

as13 35 original

Muchos de vosotros diréis, “pero yo voy a mi frutería (incluso las ecológicas) y siempre encuentro de casi todo”. Aquí entra además de los productos que viajan, la utilización de cámaras de conservación que van muy bien para algunos productos (peras, manzanas) y no tan bien para otros (cítricos, patatas).

Es importante que os informéis y preguntéis a vuestros fruteros acerca de la temporalidad de los productos. Las naranjas en verano no son una buena opción, vienen de fuera o son de cámara (hay otras frutas con las que hacer zumo). El brócoli, coles y espinacas en verano no proceden de nuestro país (hay otras verduras que podemos utilizar para nuestras ensaladas y zumos). El tomate de verano es el mejor, si queremos tomate en invierno tenemos que buscar variedades cultivadas en el sur de nuestro país y adaptadas al invierno (tomate rosa de Barbastro en invierno no por favor!), los aguacates de Perú y México están deliciosos si estás en Perú y México, aquí llegan fuera de punto después de recorrer medio mundo, peras de Argentina, Kiwis de Nueva Zelanda…hay muchos ejemplos.

Y por favor!!!, no cometáis el error de comprar esas maravillosas cerezas Chilenas en Navidad, las pagaréis a precio de caviar y no se acercarán ni de lejos a las de temporada de nuestro país.

EsDeRaíz


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Consell Català Producció Integrada pie bola entre ecológico
Alimentos ecológicos

Consell Català de la Producció Integrada: no ‘da pie con bola’ entre lo que es ecológico y lo que no lo es

19 de septiembre de 2025
Setmana BIO 2025 11 19 octubre Catalunya
Alimentos ecológicos

Setmana BIO 2025: del 11 al 19 de octubre en Catalunya

15 de septiembre de 2025
Veritas líder supermercados productos ecológicos tercer establecimiento Vitoria-Gasteiz
Alimentos ecológicos

Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz

15 de septiembre de 2025
sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados