ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Consell Català de la Producció Integrada: no ‘da pie con bola’ entre lo que es ecológico y lo que no lo es

by Sandra M.G.
19 de septiembre de 2025
in Alimentos ecológicos
Consell Català Producció Integrada pie bola entre ecológico

El Consell Català de la Producció Integrada está haciendo una campaña desde julio por la marca “La agricultura sostenible” en la que vincula alimentos que llevan el sello de la producción integrada y que no son ecológicos, ya que no proceden de la única agricultura sostenible que se practica en Catalunya.

A pesar de que todo el sistema está regulado según las normativas europeas, que indican, por definición, que la producción ecológica es un sistema de gestión sostenible, la mencionada campaña está incluyendo información que puede considerarse engañosa para los consumidores, por lo que muchas asociaciones solicitan que sea retirada de inmediato.

Un mensaje ‘ecológico’ contradictorio

Los mensajes publicitarios elaborados por el CCPI confunden y engañan a las personas consumidoras, dando a entender que no pueden encontrar en el mercado otros alimentos producidos con métodos que tengan en cuenta la sostenibilidad del sistema.




Según APACAT (Associació de Productors Agroecològics de Cataluña): «Esta inducción a error al consumidor, hecha de forma interesada por parte del CCPI, puede afectar de forma decisiva a la compra en favor de los productos de la agricultura integrada y en detrimento de los de la agricultura ecológica». Así de contundente se ha expresado esta entidad en una denuncia presentada en la Agència Catalana de Consum.

Conocer los precedentes

La marca “Agricultura Sostenible” está concedida al CCPI para hacer referencia a todos los alimentos obtenidos por métodos de producción sostenible. Hasta aquí puede parecer bastante coherente. La incongruencia es que en la descripción de la marca, se especifica que los alimentos que la utilicen deben estar producidos siguiendo el Reglamento (CE) núm. 834/2007 sobre producción y etiquetado de los productos ecológicos (actualmente Reglamento Europeo (UE) núm. 2018/848).

La producción integrada se ha presentado como única producción sostenible, obviando la producción ecológica Todo el que produce siguiendo esta normativa debe estar sometido a inspecciones de control. En Catalunya, estas inspecciones las lleva a cabo el CCPAE. Por tanto, la marca «Agricultura Sostenible» no se puede utilizar en aquellos alimentos que no muestran el sello identificativo de la producción agraria ecológica.

Esta situación tan rocambolesca ha llamado la atención de algunas empresas elaboradoras certificadas en producción ecológica en Catalunya. En una denuncia, presentada también en la Agència Catalana de Consum, la entidad reclama que se retiren todas las campañas de promoción de productos bajo la denominación protegida «Agricultura Sostenible» que no tengan certificación ecológica y no muestren el logotipo correspondiente.

La entidad hace referencia no solo a las publicaciones del CCPI en la cuenta de Instagram, sino también a las campañas promocionales presentadas en diferentes puntos de venta, como hipermercados y supermercados especializados.

Las agrupaciones que han solicitado la retirada de la campaña explican que se han realizado multitud de presentaciones en varios medios y en redes sociales que confunden a las personas consumidoras, ya que aparentemente pretenden promocionar los productos ecológicos, cuando en realidad No lo son. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Setmana BIO 2025 11 19 octubre Catalunya
Alimentos ecológicos

Setmana BIO 2025: del 11 al 19 de octubre en Catalunya

15 de septiembre de 2025
Veritas líder supermercados productos ecológicos tercer establecimiento Vitoria-Gasteiz
Alimentos ecológicos

Veritas, cadena líder en supermercados de productos ecológicos, abre su tercer establecimiento en Vitoria-Gasteiz

15 de septiembre de 2025
sindicato Unións Agrarias pide flexibilizar normativa producción ecológica incendios forestales Galicia
Alimentos ecológicos

El sindicato Unións Agrarias (UU.AA) pide flexibilizar la normativa de ‘producción ecológica’ por los incendios forestales en Galicia

10 de septiembre de 2025
productos ecológicos españoles conquista mercado asiático interco alternativa aranceles EE.UU.
Alimentos ecológicos

Los productos ecológicos españoles a la conquista del mercado asiático con la ayuda de INTERECO, la respuesta a los aranceles de EE.UU.

7 de septiembre de 2025
COAG presupuesto específico Ley Producción Ecológica Andalucía no depender fondos UE
Alimentos ecológicos

COAG exige un presupuesto específico para la ‘Ley de la Producción Ecológica’ de Andalucía y no depender de los fondos de la UE

6 de septiembre de 2025
producción ecológica navarra 12, 13 14 septiembre Noáin
Alimentos ecológicos

La producción ecológica navarra a la ‘palestra’ los días 12, 13 y 14 de septiembre en Noáin

5 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados