La producción ecológica, también conocida como producción orgánica, se ha consolidado como una alternativa sostenible frente a los sistemas agrícolas y ganaderos convencionales. Sus bondades abarcan no solo el cuidado del medio ambiente, sino también la salud de los consumidores y el bienestar de las comunidades rurales.
Precisamente, el sector de la producción ecológica de Navarra tiene su cita más importante la semana que viene con la celebración de su feria de cada año en la localidad de Noáin. Una fantástica oportunidad para poner de relieve este modelo que se basa en prácticas que respetan los ciclos naturales, reducen el uso de insumos químicos y promueven la biodiversidad.
Cita para la producción ecológica made in Navarra
La producción ecológica navarra celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Parque de los Sentidos de Noáin su feria anual para sensibilizar sobre la importancia de consumir alimentos frescos, de temporada, elaborados y artesanos con el sello ecológico de la ‘Eurohoja’. Hasta 40 empresas, navarras principalmente pero también de otras seis comunidades autónomas, se ubicarán en el Parque de los Sentidos para ofrecer productos como alimentos veganos, lácteos, dulces, verduras, aceites, pastas o cosméticos, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
La Feria ofrecerá diferentes espacios: el Mercado con 40 puestos; la Gastrozona gestionada por Geltoki, que ofrecerá degustaciones y catas durante todo el fin de semana; la Txikiekozona, un espacio infantil con juegos, hinchables y actividades de sensibilización ambiental para los más pequeños y el espacio del Jardin Japonés, en el que se realizarán talleres y catas.
Entre ellas, estarán las ‘catas a tres manos’ de Vino de Bodega Mendiko, queso de Axuribeltz y aceite de Navarrsotillo del viernes y las de lácteos de Aspace, mermelada de Gukalde y pastas y pan de Lakabeko Okindegia del sábado, a las que se suma el Taller de Consumo Crítico organizado por REAS el sábado por la tarde en la zona de Lorenea. Además, habrá un programa de visitas guiadas al Parque de los Sentidos y propuestas de bienestar como yoga familiar con desayuno ecológico.
La gran novedad de este décimo aniversario será el espacio ‘Otro Mundo Ya es Posible’, con la participación de reconocidas figuras del movimiento ecológico como Karmelo Bizkarra, Nicolás Ólea y Joaquín Araujo, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en torno a la salud, la ecología y los modos de vida sostenibles.
El evento contará también con actuaciones musicales y actividades culturales para amenizar el encuentro. Así, Tierra Roja, grupo de folk popular, actuará el viernes por la tarde; el grupo de blues Hijos del Pantano el sábado por la mañana; LiberTrío, grupo de fusión de sonidos de las Américas y el Mediterráneo con bossa nova, samba, tango, rumba o flamenco el sábado por la tarde; y Dj Flecha el domingo por la mañana.
El consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi ha subrayado que éste es «un modelo de producción que desde el Departamento impulsamos convencidos de la gran calidad de estos productos y porque, además, hace compatible la triple sostenibilidad medioambiental, económica y social”. En esta línea, el consejero ha destacado que “la producción agraria local y ecológica es sinónimo de consumo responsable, sostenible y ligado a pequeñas explotaciones muy enraizadas en el territorio”.
En conclusión, las bondades de la producción ecológica de Navarra sacarán pecho del 12 al 14 de este mes. Una cita, sin duda, esencial para dar buena cuenta de este modelo que apuesta por un futuro sostenible y equilibrado para las próximas generaciones y que en la comunidad maneja este importante dato: la superficie agraria eco en Navarra se ha incrementado un 3,8% en el último año hasta alcanzar las 73.000 hectáreas. EFE / ECOticias.com