ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Quinua: datos, consejos y sugerencias para una quinoa ideal

Por Paco G.Y.
15 de noviembre de 2016
en Alimentos ecológicos
Quinua: datos

“La quinoa (Chenopodium quinoa) o quinua es una hierba anual comestible de la familia de las Amarantáceas, que no se puede considerar un cereal, ya que tiene más parentesco con la espinaca que con el arroz o el trigo. Procede de algunas zonas de América del Sur, como Perú o Bolivia.”

Preguntas comunes

Al ser tan reciente la generalización mundial de su uso, la quinoa aun suscita algunas dudas entre los consumidores, en cuanto a sus propiedades, formas de cocción y preparación, cultivo y a la información en general de la planta. Una de las consultas más comunes es si tiene gluten y la respuesta es no, ya que básicamente no tiene ningún lazo con el trigo.




AAQ11 23 original

Otra de las preguntas que se hacen los consumidores es si se puede consumir algo más que los granos de la planta de la quinua y si, es posible hacerlo, de hecho, las hojas tienen un sabor muy especial, similar al de las nueces y pueden agregarse crudas a una ensalada, cocerlas al vapor o utilizarlas para hacer zumos.

AAQ12 94 original

Entre los muchos beneficios de la quinoa se cuenta que sus hojas tienen vitaminas A y B9 y antioxidantes como la luteína, el caroteno, la criptoxantina, y la zea-xantina. En cuanto a los granos, son una muy buena fuente de vitaminas del complejo B, de vitamina E y contienen una vasta cantidad de minerales como el hierro, el cobre, el calcio, el potasio, el manganeso y el magnesio y además para que este libre de tóxicos debe ser BIO Y no modificada genéticamente..

AAQ13 95 original

¿Es posible plantar quinoa?

Si, definitivamente, aunque se considera un cultivo “delicado”. La quinoa necesita un espacio con buen drenaje, que sea soleado y donde haya poca humedad ambiente. Si se planta en un suelo rico en nitrógeno y fósforo (puede abonarse con un buen compost), las plantas pueden alcanzar los 2.5 metros de altura.

La quinua en el hemisferio norte se puede plantar desde finales de abril hasta los primeros días de junio y en el Sur entre principios de setiembre y fines de noviembre. Crece mejor cuando la temperatura máxima del día no supera los 30ºC y las nocturnas son frescas.

AAQ14 49 original

Las plantas son extremadamente tolerantes a la sequía, por lo que no se les debe poner agua en exceso y no necesitan insecticidas. Las hojas pueden recogerse a medida que se necesitan (elegir las más tiernas y jóvenes), siempre que se dejen las suficientes para que la planta pueda subsistir.

El momento de la cosecha de los granos de la quinoa llega cuando las plantas se defolian, es decir, que pierden sus hojas. Los granos tendrán una coloración amarillo pálido (esto es para la quinua blanca, pero diferirá según la variedad cultivada), su consistencia será tal que resistirán la presión de las uñas, se suelen recoger de forma manual y se almacenan sin dificultad en bolsas de tela, donde estén aireadas y secas.

AAQ15 6 original

5 errores comunes que se cometen con la quinoa

La mayoría de la gente piensa que es un grano común y que se compra y se cocina de la misma y fácil manera que lo hace con la mayoría de los cereales o las leguminosas. Error. La quinua tiene sus secretos y es bueno conocerlos para no perder tiempo ni dinero.

AAQ16 39 original

No elegirla correctamente

La quinoa debe elegirse según el tipo de preparación que vayamos a realizar, ya que la hay roja muy empleada en hamburguesas vegetarianas, blanca que es la más común y se usa en infinidad de recetas, la negra (sopas y panes), la lila (ideal para rellenar verduras como berenjenas o calabacines) o la rosada (muy usada en postres) entre otras.

AAQ17 53 original

No lavarla

Nunca saque la quinoa del paquete y la eche a la olla, grave error. Cada grano tiene una capa exterior que le sirve de insecticida natural, no, no es tóxica, pero sí muy amarga, por lo que se debe emplear un colador de malla fina y enjuagar muy bien la quinoa antes de cocerla para eliminarla.

AAQ18 29 original

Cocción excesiva

Por cada taza de quinoa enjuagada se deben emplear 2 tazas de agua. Se coloca todo en frío en una olla mediana y se lleva a ebullición, en cuanto rompa el hervor, baje el fuego, tape la olla y cocine lentamente la quinoa por unos 15 minutos. Compruebe que está tierna antes de sacarla.

AAQ19 83 original

No colarla bien

La quinoa suele absorber mucha agua así que tras la cocción se debe emplear nuevamente un colador de malla fina (no olvidar que los granos son muy pequeños) y asegurarse que desprenda la mayor cantidad de agua sobrante, para que los platos que se preparen no queden “acuosos”.

AAQ20 26 original

No dejarla reposar

Después de colar bien la quinoa es importante que el grano repose durante otros 15 minutos, por lo que es ideal volver a colocarlo en la olla que empleamos para su cocción, taparlo y esperar. Ahora si ya está preparada la quinoa para poder emplearla en la comida que más le guste.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos