ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

ECOticias analiza el impacto en la salud y el medioambiental del consumo de Panga

by Imanol R.H.
7 de febrero de 2017
in Alimentos ecológicos
ECOticias analiza el impacto en la salud y el medioambiental del consumo de Panga

“La Panga (Pangasianodon hypophthalmus) es un pez originario del Río Mekong (uno de los más contaminados del mundo), cuyo consumo ha proliferado en el mundo a causa de sus bajos costes. ECOticias se preguntó: ¿Cuál es el impacto medio ambiental y que riesgos conlleva comer Panga”

Muchos supermercados han declarado públicamente que no venderán más Panga, dado los peligros que este pescado podría provocar en las personas. Estas son las conclusiones a las que hay llegado ECOticias.com, en cuanto a la sostenibilidad de su pesca y a la problemática medioambiental y de salud, que acarrea su consumo.

Contaminadas




Cada Panga contiene altos niveles de venenos, bacterias nocivas, arsénico y subproductos tóxicos y peligrosos procedentes de los efluentes industriales como: bifenilos policlorados (PCB), DDT y sus metabolitos, contaminantes metálicos, compuestos relacionados con el clordano (CHL), isómeros de hexaclorociclohexano (HCH) y hexaclorobenceno (HCB).

DS11 37 original

Nada natural

Para que las pangas “engorden” se les provee de una mezcla de restos de pescado y huesos, secos y triturados con lo que se obtiene una especie de harina, a la que se le agrega yuca, soja (generalmente transgénica) y otros granos. Dicho “pienso” no tiene ningún parecido con la base alimentaria natural de esta especie.

DS12 23 original

Sobre alimentadas

La cría de las Pangas se realiza dividiendo sectores del río a las que llaman “granjas”, en las que simplemente se encierra a los peces en enormes redes o en cubículos de madera, donde no tienen espacio para moverse libremente y se los alimenta sin parar.

DS13 36 original

Sobre hormonadas

A cada una de las hembras de Panga se las inyecta con un medicamento que exportan de China, el PEE, cuya base es la orina deshidratada de mujeres embarazadas, con lo que se estimula la producción de huevos.

DS14 96 original

Sin controles sanitarios

Todo el proceso, desde la alimentación, la inyección de hormonas, la captura y el procesamiento, es parte de una cadena de producción que carece de los controles sanitarios que en Europa se considerarían mínimos.

DS15 38 original

Malas prácticas

El consumo de Pangas apoya la existencia y proliferación de corporaciones inescrupulosas y conglomerados de producción de alimentos, a quienes la salud y el bienestar de los seres humanos no les importa en absoluto, dado que su único objetivo es vender tantas pangas como sea posible a los consumidores más desprevenidos, mientras emplean mano de obra mal pagada y prácticamente sin derechos laborales.

DS16 5 original

Insostenible

Las pangas se crían en Vietnam, se alimentan con un pienso que contiene entre otras cosas yuca proveniente de Perú, se le inyectan hormonas fabricadas en China y llegan a Europa vía Francia, desde donde se distribuyen al resto de consumidores. Por estas razones es la antítesis de un alimento sostenible.

DS17 23 original

Advertencia

Debido a la disponibilidad prodigiosa de Pangas, ya se ha advertido al público que es posible que se la emplee para producir otros alimentos como el surimi (palitos de cangrejo), los patés de pescado, filetes procesados y seguramente alimento para mascotas y piensos de engorde.

DS18 8 original


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Catalunya CCPAE producción consumo ecológico
Alimentos ecológicos

Catalunya CCPAE: la producción y el consumo ‘ecológico’ se mantienen

5 de agosto de 2025
5 crucíferas ecológicas imprescindibles
Alimentos ecológicos

5 crucíferas ecológicas imprescindibles para una dieta saludable

1 de agosto de 2025
La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos
Alimentos ecológicos

La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos

28 de julio de 2025
VERITAS UBER EATS alianza aplicación móvil productos ecológicos certificados
Alimentos ecológicos

VERITAS y UBER EATS ‘alianza’ para que a través de la aplicación móvil y sin necesidad de desplazarse, accedan a más de 6000 productos ecológicos certificados

24 de julio de 2025
Cataluña Ley Alimentaria agroecología
Alimentos ecológicos

Cataluña: 30 iniciativas para una ‘Ley Alimentaria’ basadas en la agroecología

24 de julio de 2025
Ecocultura Encuentro Internacional Zamora Producción Ecológica
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: el Encuentro Internacional los días 10, 11 y 12 de octubre en Zamora para impulsar la Producción Ecológica

21 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados