En 2025 tendrá lugar la 21ª edición de ECOCULTURA, la Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos consolidada como el evento de referencia a nivel transfronterizo para productores, elaboradores y distribuidores del ámbito ecológico. Esta trayectoria ha sido reconocida por la SEAE, que concedió el Premio Eco-elabora a su labor en la transferencia y divulgación del conocimiento y la innovación.
Esta edición de Ecocultura convocará, como ya es habitual, a más de 100 expositores de todos los sectores a su cita anual en Ifeza. Ya están abiertas las inscripciones para participar en esta edición, donde se abordarán temas de actualidad, como el cambio climático y todos los asuntos relacionados con lo «ecológico» que siguen representando la oportunidad para dinamizar economías locales de pequeño tamaño, como tantas de las que están detrás de la producción ecológica en nuestra comunidad.
El fin de semana del 10, 11 y 12 de octubre de 2025, se celebrará la ECOCULTURA Nº21 en horario habitual, con un marcado carácter profesional complementado con un buen número de actividades paralelas, tales como conferencias, mesas redondas, talleres, degustaciones, catas dirigidas, encuentros, etc.
Ecocultura: Un Encuentro Internacional para Impulsar la Producción Ecológica
La feria Ecocultura celebra su vigésimo primer aniversario consolidándose como una de las citas más importantes del calendario para los sectores de la producción ecológica a nivel nacional. La Feria Hispanolusa de Productos Ecológicos, que tendrá lugar los días 10, 11 y 12 de octubre en el Recinto Ferial Ifeza de Zamora, ofrece una plataforma incomparable para profesionales del sector, productores, distribuidores, y elaboradores que desean posicionarse como referentes en un mercado en crecimiento constante y altamente competitivo.
A lo largo de estos 20 años Ecocultura se ha convertido en un espacio privilegiado para la promoción de prácticas sostenibles y el impulso de iniciativas que favorecen la economía local y la transición hacia un modelo de producción respetuoso con el medio ambiente.
Un Espacio de Oportunidades para Productores y Profesionales
Ecocultura ofrecerá un entorno ideal para que más de 100 expositores puedan presentar sus productos y servicios a un público especializado, además de atraer a consumidores comprometidos con el consumo responsable. El evento se ha convertido en un referente transfronterizo, atrayendo a participantes de España y Portugal, lo que subraya su importancia en el fomento del comercio ecológico en la Península Ibérica.
El carácter profesional de la feria se verá reforzado por un completo programa de actividades paralelas, que incluye conferencias, mesas redondas, talleres formativos, degustaciones y catas dirigidas, y mucho más. Estos espacios están diseñados para fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración entre actores del sector ecológico y las oportunidades que este modelo ofrece para dinamizar las economías rurales y locales.
Un Encuentro Abierto a Todos los Públicos
Ecocultura no solo está dirigida a profesionales, sino que también busca acercar el mundo ecológico a los consumidores. Durante los tres días de feria, se celebrarán actividades para todos los públicos, con el objetivo de sensibilizar y fomentar el compromiso hacia un consumo más responsable y sostenible. Los asistentes podrán disfrutar de degustaciones de productos ecológicos, conocer de primera mano el trabajo de productores locales y participar en talleres prácticos que promuevan hábitos de vida saludables.
Una Plataforma para el Crecimiento y la Innovación
Para los expositores, Ecocultura 2025 representa una oportunidad única de visibilizar sus productos ante un público especializado y de crear alianzas estratégicas con distribuidores, elaboradores y otros actores clave del sector. Además, la feria ofrece un escaparate incomparable para presentar novedades y lanzamientos en un mercado en auge, donde la demanda de productos ecológicos y sostenibles sigue creciendo a nivel global.
Compromiso con la Economía Local y el Desarrollo Sostenible
El papel de Ecocultura en la dinamización de las economías locales es incuestionable. Muchos de los productores ecológicos que participan en la feria provienen de pequeñas explotaciones familiares o cooperativas, cuya labor no solo garantiza productos de calidad, sino que también contribuye al mantenimiento de la biodiversidad y la conservación del medio rural.
Este enfoque está en sintonía con los principios de la agricultura ecológica, que busca crear sistemas productivos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente, al tiempo que asegura medios de vida dignos para los productores.
Inscripciones y Participación
Toda la información sobre la feria, incluidos el plano del recinto, la programación de actividades, horarios de transporte y la lista de expositores confirmados, estará en breve disponible en el apartado «Ecocultura 2025″ de nuestra página web www.ecocultura.org. Además, se pueden consultar resúmenes de ediciones anteriores para conocer el impacto y relevancia que Ecocultura ha tenido en sus 20 años de trayectoria. ECOticias.com