Actualizar

jueves, junio 1, 2023

La exportación de cultivos subtropicales andaluces se cuadruplicó en 10 años

“La consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía, Carmen Ortiz, ha informado recientemente, que el crecimiento de las exportaciones de frutas subtropicales en los últimos años es el resultado de del trabajo y el esfuerzo de todo un sector, que cada vez más se preocupa por la sostenibilidad y por los alimentos ecológicos.”

Mangos y aguacates

Según la concejala, las ventas en el extranjero se han cuadruplicado en sólo una década, con el valor de las exportaciones de aguacate y mango superando los 230 millones de euros en 2016. La representante de la Junta de Andalucía explicó que el mayor aumento se ha observado en la venta de mangos, cuyas exportaciones han aumentado siete veces.

«Este desarrollo garantiza un futuro prometedor, siempre y cuando podamos aprovechar las fortalezas del sector y hacer frente a las amenazas que nos esperan». Carmen Ortiz ha destacado el potencial de la provincia de Málaga como principal productor sostenible de este tipo de alimentos ecológicos en Europa, ya que cuenta con más de 6.700 hectáreas dedicadas a los aguacates y 3.500 a los mangos.

Destacó que: “la provincia se encuentra en una ubicación privilegiada, ya que la fruta puede madurar por más tiempo en el árbol, dando como resultado productos de mayor calidad y una huella ecológica reducida, características muy apreciadas por los distribuidores y los consumidores». Además, ha puesto de manifiesto la importancia de que la red de negocios de la provincia dedicada a la comercialización de frutas tropicales se fuerte y sostenible.

La consejera ha advertido que a pesar del éxito logrado: «debemos seguir trabajando para hacer frente de manera responsable a los diversos retos y amenazas que tenemos por delante» y subrayó la necesidad de gestionar los recursos hídricos disponibles de manera eficiente y sostenible para generar riqueza en el presente sin poner en peligro el futuro del sector ni perjudicar de ninguna forma al Medio Ambiente.

La sostenibilidad es esencial

También recordó la necesidad de avanzar en el procesamiento para lograr un mayor valor añadido, promover la producción orgánica y sostenible de alimentos ecológicos, diversificar los cultivos y buscar la obtención de etiquetas de calidad distintivas y el establecimiento de estándares de calidad específicos.

Ortiz destacó que el sector cuenta con el apoyo del Gobierno de Andalucía, que ha implementado medidas e instrumentos de gran utilidad para promover la investigación, la innovación y la transferencia de conocimientos, dentro de un marco de protección al Medio Ambiente.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés