Actualizar

jueves, junio 8, 2023

Por qué Amazon compró el supermercado ecológico Whole Foods

“La realidad es que Amazon es el minorista más potente de la venta en línea hoy en día. Por esa razón, los especialistas en marketing y movimientos de mercado, sus clientes y hasta la competencia se preguntan: ¿por qué una empresa con tanto poder y potencial en línea, invirtió más de 13 mil millones para comprar Whole Foods, un negocio netamente “físico””

Compra online versus presencial

El negocio de la tienda de alimentos ecológicos es enorme y mueve ingentes cantidades de dinero en todo el mundo, un objetivo demasiado grande para que Amazon lo ignorase. Pero la industria de la venta de alimentos se enfrenta a un futuro incierto. La semana pasada Kroger, la mayor cadena de supermercados de EEUU anunció resultados tan decepcionantes, que sus acciones cayeran un 18% en un solo día.

Hace muy poco tiempo, los supermercados y los minoristas entendieron que era necesario tratar las compras en línea y las de las tiendas, como dos tipos diferentes de formas de vender y acuñaron el término: omnicanal, para intentar abarcar a todos los compradores de forma simultánea.

El problema es que el mismo nombre implicaba que ellos mismos eran conscientes de que los canales eran diferentes, pero que intentaban estar presentes en todos esos lugares al mismo tiempo, diversificándose de múltiples formas.

Además, se esperaba que las compras online en los supermercados crecieran, pero los clientes se han resistido a dicho cambio, por varias razones: la primera es que prefieren hacer su selección de forma personal, especialmente cuando se trata de alimentos perecederos y la segunda por los costos adicionales de las compras online.

Amazon ya implementó varias soluciones que apuntaban a solventar estos problemas de forma sostenible; una de ellas fue la de comprar en línea, con la opción de recoger en la tienda o las nuevas tecnologías como Amazon Go o la apertura de tiendas físicas de venta de libros. Pero según todos los indicadores no han tenido el éxito que esperaban.

¿Qué es Whole Foods y qué hará Amazon?

Es una cadena de supermercados que surgió en EEUU en 1980. Vende exclusivamente productos y alimentos ecológicos, naturales y orgánicos y tiene presencia tanto en su país de origen, como en Canadá y el Reino Unido. Cotiza en bolsa y su nombre significa Alimentos Integrales.

La venta de la cadena la gigante tecnológico se anunció recientemente y Amazon aclaró que por ahora el supermercado conservará su nombre y sus más de 87 mil empleados, aunque se espera que se produzca una transformación, que permita que los clientes hagan sus compras sin necesidad de tarjetas de crédito o cajas.

La apuesta de Amazon por los alimentos ecológicos es muy clara, dado que los clientes que se decantan por este tipo de alimentación crecen mes a mes y el sector de mercado que representan no se puede desdeñar.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés