ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Las mentiras ‘saludables’ de los chocolates

Por Paco G.Y.
21 de junio de 2017
en Alimentos ecológicos
Las mentiras ‘saludables’ de los chocolates

“Las marcas más prestigiosas de chocolates se han puesto de acuerdo últimamente para hacerle creer a su público que sus productos son “saludables”, cuando en realidad ninguno de ellos ha renunciado, ni lo hará en breve, al aceite de palma.”

La realidad es que la gente cada día está más preocupada por su salud. Eso implica que se interesa por saber qué es lo que come y si las empresas que fabrican lo que consumen cumplen con sus promesas de ser responsables con el cuidado del Medio Ambiente durante toda la cadena de producción.

Esto ha llevado a las grandes compañías como Nestlé, Ferrero y Nocilla a tratar de enmascarar que seguirán empleando aceite de palma y varios productos de origen químico, en la fabricación de sus chocolates y derivados del cacao, resaltando otras propiedades y cambios, que aparentemente hacen que sus productos destaquen como “más sanos”.




 eco92 33 original

El caso del azúcar

Desde que se trajo de América, donde era una bebida habitual y hasta de carácter religioso para los aztecas, el cacao y su conversión en chocolate ha sido un negocio muy rentable, gracias a la enorme aceptación que este producto tuvo, en los paladares del resto del mundo.

Pero el gusto del cacao es amargo por naturaleza y para producirlo de forma masiva, se lo mezcló con diferentes cantidades de azúcar, para darle ese inconfundible y delicado sabor, que va del extremadamente dulce, al cada vez más natural (dicen los fabricantes que esto depende de los porcentajes de cacao puro).

 eco93 95 original

Azúcar: el peor ingrediente de la dieta moderna, es fuente de infinidad de enfermedades, tantas que la OMS ha llegado a sugerir un impuesto adicional a las bebidas que contuvieran este ingrediente, con el fin de disuadir a los consumidores de comprarlas, dado que provoca diabetes, obesidad y un largo etc.

Siempre atentos a las exigencias de los consumidores de contar con productos cada vez más sanos, las empresas que fabrican chocolates han sustituido el azúcar por distintos edulcorantes desde hace muchos años. Primero fueron los chocolates para diabéticos, luego los “bajos en azúcar” y últimamente los subproductos del cacao, los que se presentan como sanos por carecer del temido componente.

 eco94 50 original

¿Y el aceite de palma?

Este componente que se emplea como espesante para infinidad de productos, que el público consume o emplea diariamente tiene dos problemas fundamentales: el primero es que no es sano y el segundo, que la mayoría de las plantaciones de la palma aceitera no solo no son sostenibles, sino que han provocado extensas deforestaciones.

 eco95 78 original

Lugares como la Isla de Borneo, Indonesia, Malasia y hasta partes de la Amazonia americana, han perdido sus bosques y la superficie que antes ocupaba la flora autóctona hoy es una enorme plantación de palma aceitera. Esto ha puesto en grave peligro a muchos animales; de hecho, por esta causa, los orangutanes de borneo se extinguirán en 10 años.

En definitiva, que lo que se le está vendiendo a los amantes de los chocolates y sus derivados, ya sean barritas, cremas, bombones, etc. de origen industrial, sigue siendo un producto no muy saludable, con una publicidad que oculta muchas realidades.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias invierte más de medio millón de euros para que los cultivos autóctonos brinden opciones de futuro en el medio rural

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos