ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cada español consume al año 30 kilos de patata y le dedica el 1,67% de su gasto en alimentación

by Paco G.Y.
16 de agosto de 2017
in Alimentos ecológicos
Cada español consume al año 30 kilos de patata y le dedica el 1

Según este estudio, que analiza la evolución del mercado, las tendencias de consumo por tipo de hogares y por categorías de productos, así como los canales de compra elegidos, el presupuesto que las familias españolas dedican a la patata en su cesta de la compra ha aumentado un 1,67%.

Cada español consume al año 30,19 kilos de patata, un 0,5% más que el año anterior, dedicando cada hogar el 1,67% de su presupuesto en alimentación a la compra de este tubérculo, según se desprende del estudio del Panel de Consumo en el hogar durante el período abril 2016 – marzo 2017 que elabora el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Según este estudio, que analiza la evolución del mercado, las tendencias de consumo por tipo de hogares y por categorías de productos, así como los canales de compra elegidos, el presupuesto que las familias españolas dedican a la patata en su cesta de la compra ha aumentado un 1,67%.




Durante los doce meses que analiza este estudio, los hogares españoles adquirieron un total de 1.326 millones de kilos de patatas, lo que supuso 6,3 millones de kilos más que el período anterior, por un valor de 1.123 millones de euros (87,06 millones de euros más que el anterior período).

TRES DE CADA CUATRO KILOS SON DE PATATA FRESCA

Entre las preferencias de los hogares, el estudio detecta que prácticamente tres de cada cuatro kilos de patata consumida correspondieron a patata fresca (el 74,4% del consumo total, aumentando un 0,3%). De media, cada español consumió 22,47 kilos y sus ventas se incrementaron un 11,8%, hasta un total de 987 millones de kilos.

Sin embargo, también creció el consumo tanto de patata congelada (un 0,2%, hasta suponer 0,95 kilos por persona y año) como de patata procesada (un 1,1%, situándose su consumo en una media de 1,35 kilos por persona y año). En el período analizado se consumieron 60 millones de kilos de patata procesada y 42 millones de kilos de patata congelada.

HOGARES CON RESPONSABLE DE COMPRA DE ENTRE 50 Y 64 AÑOS

El estudio también esboza el perfil de consumidor, apuntando a que los hogares con mayor consumo son aquellos en los que el responsable de compra es una persona de edad comprendida entre los 50 y los 64 años.

Según el MAPAMA, los hogares con mayor consumo son los formados por parejas con hijos mayores o medianos, así como parejas adultas sin hijos y hogares monoparentales que residen en poblaciones pequeñas que no sobrepasan los 2.000 habitantes.

Asimismo, el departamento que dirige Isabel García Tejerina destaca el aumento del consumo per cápita de los jóvenes independientes (+8,4%) y en los hogares monoparentales (+5%). Hogares de adultos independientes y retirados son los perfiles con el mayor consumo, con una media de entre 41,68 y 43,26 kilos respectivamente.

CRECE EL COMERCIO ELECTRÓNICO; VENDE MÁS EL SÚPER

Territorialmente, las comunidades autónomas con un mayor consumo de patata en el período analizado fueron Asturias, Galicia y Aragón, mientras que La Rioja, Extremadura y Castilla y León fueron las CCAA en las que la frecuencia de consumo fue menor.

Respecto a los canales de distribución, el supermercado acaparó el 34,5% del total, aumentando un 4% respecto al anterior período, seguido de la tienda tradicional (un 24,6%). Las tiendas de descuento concentraron el 13,6% de las ventas y los hipermercados el 10,1%. A pesar de suponer únicamente el 0,8% de las ventas de patata, el comercio electrónico fue el canal que experimentó un crecimiento más intenso: un 27,1%

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
lucha desnutrición infantil Veritas Médicos Fronteras
Alimentos ecológicos

La lucha contra la desnutrición infantil tiene un nuevo aliado: la dupla de Veritas y Médicos sin Fronteras

3 de julio de 2025
Día Internacional Fruta 2025 ecológicas
Alimentos ecológicos

Día Internacional de la Fruta 2025: prioriza las ecológicas

1 de julio de 2025
aniversario Feria Navarra Ecológica septiembre
Alimentos ecológicos

X aniversario de la ‘Feria Navarra Ecológica’ se celebrará en septiembre de 2025

1 de julio de 2025
Proyecto RegeneraCat agricultura regenerativa
Alimentos ecológicos

Proyecto RegeneraCat: los beneficios medioambientales de la ‘agricultura regenerativa’

30 de junio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados