Actualizar

sábado, septiembre 30, 2023

Pan do Mar, lo ecológico en ‘clave’ gallega

Somos alrededor de 41 trabajadores. Pero contratamos a gente según campaña. Es muy complicado hoy en día encontrar gente que sepa limpiar bien el pescado porque es una tradición que se está perdiendo y que nosotros queremos cuidar. Nos parece fundamental continuar haciendo nosotros todo el proceso y respetar al máximo nuestro capital humano”

Uno de los mayores bienes que tiene Galicia es el mar. En la empresa Pan do Mar son muy conscientes de ello, e intentan aprovechar los recursos que nos brinda sin dañar la enorme riqueza que ofrece. Se trata de una conservera nacida a principios del siglo XX que aboga por continuar utilizando métodos tradicionales. Participaron por primera vez en BioCultura en la pasada edición de Madrid y charlamos con el bisnieto del fundador, perteneciente a la familia Pérez Lafuente.

-¿Cómo nació la empresa?
Mi bisabuelo fue el que inició la empresa pero mi abuelo la desarrolló. Hoy en día elaboramos conservas a partir de atún, caballa, mejillón, sardinas, calamar y anchoa. Además, hemos lanzado una línea de patés elaborados a partir de estos mismos ingredientes y dos ensaladas listas para comer.

EL SALTO “ECO”
-¿En qué momento decidís dar el salto a ecológico?
En 2007/2008 lanzamos nuestra línea “eco”. Decidimos dar un giro a la empresa. La elaboración de las conservas continúa siendo un proceso artesanal, el pescado se limpia y filetea a mano y se cocina siguiendo prácticas y recetas tradicionales de la cocina local. Además, apostamos por la pesca sostenible: pescamos en los mares que nos rodean y utilizamos métodos tradicionales. Y hemos introducido ingredientes ecológicos para elaborar las conservas. Hoy en día el 90% de nuestra producción es ecológica: aspiramos a llegar al 100% en dos años.

DEL EXTRANJERO A GALICIA
-¿Cómo distribuís los productos?
Comenzamos exportando nuestro producto. Hicimos el proceso a la inversa. Llevamos tiempo participando en ferias en Francia y Alemania y comercializando allí nuestros productos, pero ahora estamos introduciéndolos en Galicia.

-¿Qué acogida están teniendo?
Muy buena. Cada vez aquí se nota más la conciencia ecológica. Los patés están teniendo muy buena respuesta.

“Somos alrededor de 41 trabajadores. Pero contratamos a gente según campaña. Es muy complicado hoy en día encontrar gente que sepa limpiar bien el pescado porque es una tradición que se está perdiendo y que nosotros queremos cuidar. Nos parece fundamental continuar haciendo nosotros todo el proceso y respetar al máximo nuestro capital humano”

UNA TRADICIÓN QUE SE PIERDE
-¿Cuántos trabajadores sois hoy en día?
Somos alrededor de 41 trabajadores. Pero contratamos a gente según campaña. Es muy complicado hoy en día encontrar gente que sepa limpiar bien el pescado porque es una tradición que se está perdiendo y que nosotros queremos cuidar. Nos parece fundamental continuar haciendo nosotros todo el proceso y respetar al máximo nuestro capital humano.

-¿De dónde procede el nombre, Pan do Mar?
Creemos que representa bien nuestro trabajo y filosofía, que consiste en aprovechar los recursos marinos de forma racional y sostenible.

Tamara Novoa

LOS PRODUCTOS
TOMA NOTA
Pan do Mar ofrece conservas de pescados y mariscos de pesca sostenible y controlada, con aceites, salsas y escabeches elaborados con ingredientes procedentes de la agricultura orgánica: una amplia gama de productos para satisfacer los diferentes gustos de nuestros clientes. Conservas Antonio Pérez Lafuente es la empresa y Pan do Mar es la marca. Se trata de una empresa familiar dedicada a la elaboración de conservas de productos del mar desde principios del siglo pasado. Ellos nos dicen: “Nuestra factoría se ubica en Vilanova de Arousa. En Conservas Antonio Pérez Lafuente nos sentimos herederos de una tradición secular de fabricantes de conservas y por ello tenemos a orgullo mantener los métodos de elaboración y tratamiento del pescado que nos transmitieron nuestros mayores, sin renunciar a los avances técnicos en materia de control y seguridad alimenticias.Los principios que rigen nuestra actividad”.

Conservas Antonio Pérez Lafuente, S.A.
Rua Xunqueira, 3, Vilanova de Arousa
Pontevedra36620
Tel.:986 554 045 – 986 554075
Fax:986 554 063
[email protected]

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés