Actualizar

viernes, septiembre 29, 2023

Plataforma Rural apoya el paro general del campo convocado por las organizaciones agrarias

La Plataforma Rural / Alianzas por un Mundo Rural Vivo, que agrupa a organizaciones de consumidores, agricultores, ecologistas, movimientos rurales y ONGD de todo el Estado [1] muestra su apoyo al paro general del campo y a las movilizaciones convocadas por las organizaciones agrarias para los días 20 y 21 de noviembre. La grave crisis que atraviesa el campo tiene como causa fundamental el desmantelamiento de la actividad agraria, que generaba empleo y sostenía el tejido social rural. Y sin agricultores/as y ganaderos/as no hay futuro posible para los pueblos [2].

al y como mantiene COAG, una de las organizaciones convocantes del paro agrario, Plataforma Rural considera que las causas reales de la desaparición de miles de agricultores/as y ganaderos/as son la desregulación de los mercados, el hundimiento constante de los precios agrícolas y ganaderos ( siempre por debajo de los costes reales de producción) y la aplicación de las sucesivas reformas de la Política Agraria Común (PAC) para seguir los dictados de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y del conjunto de los organismos multilaterales, enfocados a un apoyo decidido al modelo agroalimentario basado en el productivismo ilimitado y agro-exportador.

 

Jeromo Aguado, Presidente de la Plataforma Rural afirmó “Sin agricultores/as y ganaderos/as, ¿quién producirá los alimentos?, ¿cómo se asegurará la soberanía alimentaria de la población?, ¿quién va a gestionar los montes, la tierra o el ganado? Tenemos que decir no a la desaparición de más agricultores/as y ganaderos/as, que son una parte fundamental del futuro de nuestros pueblos.”

 

Desde Plataforma Rural entendemos que mientras tengamos agricultores/as y ganaderos/as tendremos la posibilidad de:

 

    * Generar alternativas a un modelo agroalimentario que ha conseguido hacer de un bien básico como la comida, una mercancía para especular en los mercados internacionales.

 

    * Mantener y recuperar una parte importante de nuestra cultura rural.

 

    * Transmitir a través de los conocimientos de la gente del campo las prácticas agroecológicas que hacen compatible la actividad agroganadera con la conservación del medio ambiente.

 

    * Recuperar y mantener la biodiversidad agronómica, con el manejo de cientos de semillas locales y de razas autóctonas.

 

    * Mantener y recuperar la práctica de una agricultura local y campesina.

 

    * Facilitar la vuelta al campo y al medio rural de miles de personas que desean emprender una vida en los pueblos.

 

    * Impedir que las transnacionales de la agroalimentación ganen la batalla de hacer de la agricultura y de la alimentación    una mera mercancía, al servicio de los intereses económicos de una minoría.

 

    * No perder la esperanza de un mundo rural vivo.

 

Plataforma Rural se siente solidaria con todos lo agricultores/as y ganaderos/as que viven del esfuerzo cotidiano con las tareas del campo y que en estos momentos atraviesan una situación difícil y acudirá por tanto a las movilizaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés