ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Biomarket acerca los alimentos sostenibles a la ciudadanía

Por Paco G.Y.
29 de diciembre de 2020
en Alimentos ecológicos
Biomarket acerca los alimentos sostenibles a la ciudadanía

La alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha valorado el Biomarket de Mercabarna, el primer mercado mayorista de alimentos ecológicos de España, como un proyecto «esencial» para acercar alimentos sostenibles a la ciudadanía y lograr un modelo alimentario más sostenible y con menos impacto ambiental.

Lo ha dicho en la inauguración del Biomarket en Mercabarna, a la que también ha asistido la directora de Comercio de la Generalitat, Muntsa Vilalta; el presidente de Mercasa, José Ramón Sempere; y la concejal de Comercio, Mercados, Consumo y Régimen Interior e Hacienda de Barcelona, Montserrat Ballarín.

«La inauguración de hoy es una grandísima noticia porque es el primer mercado mayorista dedicado exclusivamente a productos ecológicos de todo el Estado. Una vez más, Barcelona abre camino y quiere ser pionera del que es una tendencia en todo el mundo», ha expresado la primera edil.




Colau ha asegurado que la apertura de este mercado «no es una improvisación», sino que es uno de los proyectos centrales de la capitalidad de la alimentación sostenible que Barcelona ostentará en el 2021, y cree que con el Biomarket se muestra que se está trabajando seriamente para acercar un modelo de dieta más saludable a la ciudadanía.

Aun así, ve necesario crear una red y una infraestructura de ciudad que facilite el acceso al producto saludable y, en ese sentido, ha destacado la importancia de liderar una estrategia conjunta y sumar esfuerzos mediante la colaboración institucional, con agentes públicos y privados implicados en la cadena de la alimentación «para que este gran cambio pueda hacerse realidad».

Además, ha recalcado la importancia de tener un nuevo pacto entre el campo y la ciudad, y entre el sector primario, secundario y terciario, porque «no puede ser que cada 10 años se pierda el 10% de los agricultores desde hace décadas«. «Desde Barcelona somos muy conscientes de que tenemos una responsabilidad y una grandísima oportunidad económica para la ciudad, para la región metropolitana y para todo el país impulsando este cambio de modelo», ha subrayado.

Sempere, vilalta y ballarín

Para Sempere, el Biomarket es una oportunidad para el consumidor porque considera que ahora «es mucho más sensible por su salud» y que está más concienciado de lo que debe ser una alimentación saludable, y ha calificado Mercabarna como una referencia mundial.

Vilalta ha señalado que el nuevo mercado mayorista «es una muestra de colaboración, pasión, innovación y de futuro», que nace para dar respuesta a la creciente demanda de alimentos ecológicos, una tendencia que ha dicho que se ha ido consolidando durante los últimos años, ya que el 60% de la población catalana consumo productos ecológicos en algún momento, ha dicho.

Por su parte, Ballarín ha valorado que se trata de un proyecto pionero que une impulso económico, desarrollo sostenible y alimentación saludable, y ha asegurado que tras él hay una «apuesta muy valiente de Mercabarna y de 16 empresas que están formando parte de este proyecto».

Abierto desde el 23 de noviembre

El Biomarket está abierto desde el pasado 23 de noviembre, de lunes a viernes de 9 a 17 horas (como el Mercado Central de Frutas y Hortalizas de Mercabarna) y vende sobre todo fruta y hortaliza, pero también multi-producto (como legumbre, cereal, fruto seco, pasta, arroz, huevo, lácteos y derivados, conservas, aceite, vinagre y bebidas).

Consta de 21 puntos de venta, que agrupan a mayoristas que comercializan estos alimentos en un recinto, para promover la competencia entre ellas; prevé una captación inicial del 20% de la fruta y hortaliza ecológica comercializada en Catalunya (23.662 toneladas/año), y uno de sus objetivos es facilitar al pequeño y mediano productor local ecológico la venta de su producto «en buenas condiciones, para su viabilidad económica».


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos