ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Estudiantes de la La Universidad Católica de Ávila realizarán prácticas en la cooperativa de Agricultura Ecológica

Por Paco G.Y.
21 de mayo de 2010
en Alimentos ecológicos
Estudiantes de la La Universidad Católica de Ávila realizarán prácticas en la cooperativa de Agricultura Ecológica

La Universidad Católica de Ávila y la cooperativa de Agricultura Ecológica Huerta Alternativa (CAHEA) firmaron hoy un convenio marco para colaborar en «programas de prácticas para estudiantes» de la UCAV y también se materializará en convenios puntuales que establezcan «programas de investigación universidad-empresa» y en la realización de cursos de formación a distintos niveles técnicos y académicos.

La Universidad Católica de Ávila y la cooperativa de Agricultura Ecológica Huerta Alternativa (CAHEA) firmaron hoy un convenio marco para colaborar en «programas de prácticas para estudiantes» de la UCAV y también se materializará en convenios puntuales que establezcan «programas de investigación universidad-empresa» y en la realización de cursos de formación a distintos niveles técnicos y académicos.
El convenio, firmado por la rectora de la Universidad, Rosario Sáez Yuguero, e Isidro Bosch Zapata, presidente de la cooperativa de Agricultura Ecológica Huerta Alternativa (CAHEA), supondrá «cooperar en muchos ámbitos», tanto en docencia como en investigación, en relación con estudiantes de Ingeniería Industrial y relacionados con la agricultura.
La rectora destacó la «novedad» y la «imaginación» del proyecto de Huerta Alternativa y aseguró que contaban con el «potencial» de la Universidad, tanto en sus profesionales como en los alumnos de estas titulaciones.
Isidro Bosch, por su parte, explicó que en CAHEA trabajan en la aplicación de nuevas tecnologías en la agricultura y en nuevos métodos de comercialización directa, en Cuevas del Valle, donde tienen 14 hectáreas de las que 1.000 metros cuadrados se dedicarán a la huerta alternativa.
La huerta está dividida en tres partes: la primera, para la aplicación de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura ecológica «que ya se están utilizando en otras partes» y que van a desarrollar en mayor medida «gracias a la investigación» y con la ayuda de la UCAV.
En este sentido, quieren «aunar esfuerzos de agrónomos e industriales» para desarrollar temas «como la aplicación de la geotermia a la agricultura ecológica» o bien la aplicación de la energía eléctrica «aprovechando las entradas de agua a los aljibes tal y como nos vienen» de la propia Sierra de Gredos, con el objetivo final de «conseguir energía eléctrica de coste cero», tan sólo con los gastos de instalación de manera «sostenible».
En segundo lugar, Bosch señaló que quieren que «cualquier discapacitado pueda acceder a la huerta sin ningún problema», tanto de visita como a trabajar, en una segunda zona dedicada al cultivo de plantas medicinales y en el que trabajarán personas con discapacidad de la zona del Barranco de las Cinco Villas, mientras que el tercer apartado se dedicará al fomento y la investigación de la agricultura ecológica en connivencia con la UCAV.
 
20minutos.es

La Universidad Católica de Ávila y la cooperativa de Agricultura Ecológica Huerta Alternativa (CAHEA) firmaron hoy un convenio marco para colaborar en «programas de prácticas para estudiantes» de la UCAV y también se materializará en convenios puntuales que establezcan «programas de investigación universidad-empresa» y en la realización de cursos de formación a distintos niveles técnicos y académicos.




El convenio, firmado por la rectora de la Universidad, Rosario Sáez Yuguero, e Isidro Bosch Zapata, presidente de la cooperativa de Agricultura Ecológica Huerta Alternativa (CAHEA), supondrá «cooperar en muchos ámbitos», tanto en docencia como en investigación, en relación con estudiantes de Ingeniería Industrial y relacionados con la agricultura.

La rectora destacó la «novedad» y la «imaginación» del proyecto de Huerta Alternativa y aseguró que contaban con el «potencial» de la Universidad, tanto en sus profesionales como en los alumnos de estas titulaciones.

Isidro Bosch, por su parte, explicó que en CAHEA trabajan en la aplicación de nuevas tecnologías en la agricultura y en nuevos métodos de comercialización directa, en Cuevas del Valle, donde tienen 14 hectáreas de las que 1.000 metros cuadrados se dedicarán a la huerta alternativa.

La huerta está dividida en tres partes: la primera, para la aplicación de nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura ecológica «que ya se están utilizando en otras partes» y que van a desarrollar en mayor medida «gracias a la investigación» y con la ayuda de la UCAV.

En este sentido, quieren «aunar esfuerzos de agrónomos e industriales» para desarrollar temas «como la aplicación de la geotermia a la agricultura ecológica» o bien la aplicación de la energía eléctrica «aprovechando las entradas de agua a los aljibes tal y como nos vienen» de la propia Sierra de Gredos, con el objetivo final de «conseguir energía eléctrica de coste cero», tan sólo con los gastos de instalación de manera «sostenible».

En segundo lugar, Bosch señaló que quieren que «cualquier discapacitado pueda acceder a la huerta sin ningún problema», tanto de visita como a trabajar, en una segunda zona dedicada al cultivo de plantas medicinales y en el que trabajarán personas con discapacidad de la zona del Barranco de las Cinco Villas, mientras que el tercer apartado se dedicará al fomento y la investigación de la agricultura ecológica en connivencia con la UCAV.

20minutos.es – Vida Sana


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos