Actualizar

martes, mayo 30, 2023

Espinosa defiende la agricultura de conservación para combatir el cambio climático y conseguir los Objetivos del Milenio

La ministra de Medio Ambiente, Rural y Marino, Elena Espinosa, ha defendido durante la inauguración en Madrid del Congreso Europeo de Agricultura de Conservación que las técnicas conservacionistas son básicas para combatir el cambio climático y conseguir los Objetivos del Milenio a corto plazo, según informan los organizadores.

En su discurso, Espinosa ha asegurado que la agricultura de conservación presenta ventajas mediomabientales como «el aumento de la absorción de CO2, la ayuda a la lucha contra la erosión, la eficiencia en el uso del agua o su aportación a la biodiversidad».

   El encuentro, que se prolongará hasta el próximo 7 de octubre, también ha contado con las presencia del europarlamentario Stephane Le Foll, perteneciente al Comité de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo. Éste ha animado a los agricultores a apostar por las técnicas conservacionistas para luchar contra el cambio climático.

   Asimismo, Amir Kassam, de la división de Producción y Protección Vegetal de la FAO, ha puesto de manifiesto la globalización de la agricultura de conservación. De hecho, según ha revelado la organización, hay 120 millones de hectáreas sembradas en el mundo con técnicas conservacionistas, lo que representa el 2 por ciento de la superficie agrícola terrestre. Los países donde este tipo de siembra se encuentra más presente son Estados Unidos, Brasil y Argentina.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés