ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

El aumento de peso depende del tipo de calorías que se ingieren, no sólo de la cantidad

Por Paco G.Y.
8 de noviembre de 2010
en Alimentos ecológicos
El aumento de peso depende del tipo de calorías que se ingieren

Dos estudios realizados por el departamento de Ciencias de la Alimentación, Fisiología y Toxicología de la Universidad de Navarra concluyen que todas las calorías no engordan de la misma manera. Los trabajos, publicados en «Molecular Genetics and Metabolism» y «Journal of Nutrigenetics and Nutrigenomics», dos publicaciones relevantes en el campo de la nutrición, comparan el aumento de peso provocado por dos dietas isocalóricas (con las mismas calorías), una de ellas rica en grasas y la otra rica en hidratos de carbono. Ambas investigaciones se han realizado en roedores.

Las conclusiones determinan que el aumento de peso no depende sólo de cuántas calorías se ingieran, sino del tipo. «Esta diferencia se debe a cambios epigenéticos en nuestras células, es decir, a cambios provocados por la dieta en la lectura de nuestros genes a través de un proceso que llamamos metilación», explicó uno de los autores del estudio, el catedrático de Nutrición Alfredo Martínez. Este proceso altera los genes de una manera determinada, de modo que, aunque no se pueda cambiar la genética heredada, se puede variar la actividad de los genes a través de la dieta. «Aquí se encuentra la gran revolución de la Epigenética», afirmó Martínez.

El catedrático señaló que diversas dietas generan distintas metilaciones en los genes y, por tanto, la lectura del código genético también se modifica. «Hasta ahora sospechábamos que nuestra dieta y la de nuestros padres, abuelos, etc., afectaba a nuestra genética, pero no entendíamos cómo se producía esta alteración, que se da a través de los grupos metilo», expuso. Los estudios han hallado que los macronutrientes de una dieta rica en grasas y de otra rica en hidratos de carbono afectan de forma diferente a un gen mitocondrial -el NDUFB6-, relacionado con la eficiencia energética e implicado en cambios en la metilación que explicarían por qué no todas las calorías cuentan igual.




El profesor Martínez detalló también que las investigaciones parecen indicar que los hidratos de carbono, en contra de lo que se suponía, engordan más que las grasas a igualdad de valor calórico. «Ahora sabemos que no es igual ingerir 2.000 kilocalorías con preponderancia de hidratos de carbono que hacerlo con una dieta más grasa», subrayó.

La Epigenética, junto con la Nutrigenética -cómo los genes de cada célula hacen responder a esa célula frente a un nutriente- y la Nutrigenómica -cómo distintos nutrientes hacen que los genes respondan de forma diferente- serán las especialidades protagonistas del IV Congreso Internacional de la Sociedad de Nutrigenética y Nutrigenómica (ISNN). Se trata de una cita que reunirá en Pamplona, del 18 al 20 noviembre, a los principales investigadores sobre nutrición personalizada y su relación con la prevención y el tratamiento de la mayoría de las enfermedades crónicas y metabólicas, como la obesidad o el cáncer.

www.consumer.es – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias invierte más de medio millón de euros para que los cultivos autóctonos brinden opciones de futuro en el medio rural

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos