ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

La ingesta de bebidas energéticas implica cierto riesgo de deshidratación debido a su alto contenido en cafeína

Por Paco G.Y.
17 de noviembre de 2010
en Alimentos ecológicos
La ingesta de bebidas energéticas implica cierto riesgo de deshidratación debido a su alto contenido en cafeína

Las bebidas energéticas pueden provocar en sus consumidores una «sería deshidratación» debido a su alto contenido en cafeína. Los atletas no deberían tomar más de una lata al día y deberían beber abundante agua tras practicar ejercicio. Además, conviene que las personas con hipertensión no ingieran estas bebidas, mientras que quienes padecen enfermedades cardíacas deberían consultar a su médico antes de consumirlas.

El investigador John Higgins, de la Facultad de Medicina de la Universidad de Texas, en Houston (Estados Unidos), ha analizado los efectos en el cuerpo de la cafeína y otros ingredientes de estas bebidas. El estudio se ha publicado en el último número de «Clinic Proceedings». «Sabemos que una bebida típica energizante puede tener hasta una cuarta parte de una taza de azúcar y más cafeína que una fuerte taza de café», asegura Higgins.

El investigador ha alertado de que, además de la cafeína, otros ingredientes son potencialmente peligrosos y, en muchas ocasiones, se combina el consumo de bebidas energéticas con alcohol. El investigador señala que el contenido de cafeína de las bebidas energéticas oscila entre 70 y 200 miligramos por alrededor de medio litro. En comparación, una taza de café de unos 235 miligramos puede contener entre 40 a 150 miligramos de cafeína. Añade que entre los ingredientes a menudo no mencionados en las etiquetas figura el estimulante herbal guaraná, el aminoácido taurina y otras hierbas, minerales y vitaminas que pueden interactuar con la cafeína.




Higgins muestra su preocupación por cómo esta interacción podría afectar al ritmo cardíaco, la tensión arterial e incluso estados mentales, en especial, cuando se consume en grandes cantidades, con alcohol o por parte de atletas. Tras buscar información sobre esta relación, el equipo de Higgins revisó la literatura médica sobre bebidas energéticas y sus ingredientes entre 1976 y 2010, para descubrir que se habían hecho pocas investigaciones sobre su impacto.

Algunos pequeños estudios, en general sobre jóvenes adultos físicamente activos, han demostrado que las bebidas pueden incrementar la tensión arterial y el ritmo cardíaco. Pero las evidencias de efectos más graves como ataques cardíacos o de otro tipo y fallecimientos «son anecdóticos», indica Higgins. A este respecto, recuerda que Noruega, Dinamarca y Francia prohibieron Red Bull después de que un estudio demostrara que ratas alimentadas con taurina exhibieron un comportamiento extraño, en el que se incluía ansiedad y automutilación. «No somos ratas, pero el consumo ha dado muestras de estar asociado de un modo concluyente con comportamiento de alto riesgo», añade el investigador.

www.consumer.es – EROSKI


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados