ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Tomate cuarentena, recuperado del olvido

by Paco G.Y.
17 de diciembre de 2010
in Alimentos ecológicos
Tomate cuarentena

Las viejas simientes encontradas dentro de una calabaza han conseguido dar el fruto de la variedad cuarentena, que hacía sesenta años que no se cultivaba. La colaboración entre labradores, vecinos, cooperativas y expertos ha sido clave en el reto de recuperar lo que algunos consideran el mejor tomate del mundo.

Francisco Ballester  y Fernando Sellés son los artífices de la recuperación del tomate cuarentena, una variedad autóctona perdida hace más de medio siglo que, tras varios años dedicados a hacer germinar las viejas simientes y reproducir este cultivo, podrán degustar finalmente este año los paladares más exigentes.

Para lograr el preciado tomate, se desarrolló toda una cadena de favores. Además, han hecho falta diferentes intentos, variaciones de temperaturas, análisis de virosis y muchos cuidados y paciencia para que las semillas encontradas en 2008 por Vicent Burgés en una calabaza, arraiguen.




El esfuerzo de los labradores y de la organización Slow Food comienza a dar frutos. Estos dos agricultores de Benifaió ya han conseguido la primera cosecha de tomate cuarentena. Slow Food, que impulsó en 2008 la recuperación de este cultivo, espera recolectar este año cerca de 600 kilos de este preciado tomate, “el mejor del mundo”, asegura el portavoz de Slow Food en Valencia, Josep Marco.

Esta variedad de tomate se cultivaba en el término municipal de Alginet (en la comarca de la Ribera Alta del Júcar, provincia de Valencia). Más info sobre esta variedad [PDF], o en SlowFood.

http://www.ison21.es/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ecocultura Encuentro Internacional Zamora Producción Ecológica
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: el Encuentro Internacional los días 10, 11 y 12 de octubre en Zamora para impulsar la Producción Ecológica

21 de julio de 2025
Parla Masnou Barcelona Alcorcón Tratado Global Plant Based Treaty
Alimentos ecológicos

Parla, El Masnou (Barcelona) y ahora Alcorcón, se unen al Tratado Global del ‘Plant Based Treaty’

18 de julio de 2025
ue recompensar impacto positivo agroecologia
Alimentos ecológicos

UE: ya es hora de recompensar el impacto positivo de la ‘agroecología’

16 de julio de 2025
Brócoli ecológico como cocinar conservar consumir
Alimentos ecológicos

Brócoli ecológico: como cocinar, conservar y consumir este destacado alimento Bio

15 de julio de 2025
Comer saludable prioridad españoles alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Comer saludable es una prioridad para los españoles y si se trata de alimentos ecológicos mejor, pero la vorágine del día a día muchas veces lo impide

11 de julio de 2025
Dieta climática sana ecológica
Alimentos ecológicos

Conoce la ‘Dieta climática’: sana, ecológica, sostenible y posible

7 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados