ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Salvado de arroz. Bueno para el corazón y evita la obesidad

by Imanol R.H.
16 de marzo de 2012
in Alimentos ecológicos
Salvado de arroz. Bueno para el corazón y evita la obesidad

Tras el tratamiento, estos animales mostraron una mejoría en los parámetros bioquímicos de colesterol y triglicéridos y una disminución del estado de resistencia a la insulina.

Científicos del grupo de investigación de Farmacología Cardiovascular de la Universidad de Sevilla han determinado en ratas que el extracto enzimático del salvado de arroz (EESA) mejora los factores de riesgo cardiometabólicos asociados a la obesidad.

Tras el tratamiento, estos animales mostraron una mejoría en los parámetros bioquímicos de colesterol y triglicéridos y una disminución del estado de resistencia a la insulina. Asimismo, el extracto previno el aumento de presión arterial que estas ratas obesas Zucker desarrollan debido al estado de síndrome metabólico.




María Dolores Herrera González, directora del grupo de investigación, explica que se ha comprobado que la disfunción endotelial desarrollada por los animales obesos a las 30 semanas de edad disminuye en aquellas arterias procedentes de los animales que son alimentados con una dieta suplementada con el extracto de salvado de arroz.

Estos resultados muestran las propiedades nutracéuticas del salvado, que podría ser útil como alimento funcional en el tratamiento del síndrome metabólico y que reduce además el estado inflamatorio asociado a la obesidad.

El objetivo de estos estudios, destaca Herrera González, es conocer los beneficios de fármacos y sustancias de origen natural para el tratamiento de patologías como la hipertensión, aterosclerosis y el envejecimiento, y para la intervención dietética con nuevos compuestos de utilidad para prevenir la obesidad.

Nuevas posibilidades terapéuticas

Este grupo de investigación, que cuenta con una gran experiencia en el estudio de la funcionalidad arterial en varios tipos de lechos vasculares mediante el uso de miografía de alambre y de presión, trabaja también en el desarrollo de nuevas posibilidades terapéuticas del aceite de oliva y el agua de vegetación, así como en la producción de una nueva generación de alimentos para el control del peso y prevención de la obesidad.

Siguiendo con esta línea, colabora con el grupo de Biofotónica Integrada del Centro Nacional de Microelectrónica de Barcelona para el desarrollo de microdispositivos (Lab-on-Chip) fotónicos que permitan identificar y evaluar biomarcadores de enfermedades cardiovasculares y metabólicas objeto de esta investigación.

Fruto de esta colaboración, se ha desarrollado un reactor microfluídico con el que fácilmente se puede monitorizar el crecimiento de cultivos de células vasculares y la acción de fármacos antiproliferativos. Además, se han generado unas microbridas acopladas a sistemas de detección óptica que permiten medir con precisión los cambios de diámetro de arterias presurizadas en miógrafos.

Sinc – ECOticias.com– innovaticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

PAC ecorregímenes España
Alimentos ecológicos

La PAC flexibiliza la aplicación de los ‘ecorregímenes’ a petición de España

20 de agosto de 2025
Catalunya CCPAE producción consumo ecológico
Alimentos ecológicos

Catalunya CCPAE: la producción y el consumo ‘ecológico’ se mantienen

5 de agosto de 2025
5 crucíferas ecológicas imprescindibles
Alimentos ecológicos

5 crucíferas ecológicas imprescindibles para una dieta saludable

1 de agosto de 2025
La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos
Alimentos ecológicos

La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos

28 de julio de 2025
VERITAS UBER EATS alianza aplicación móvil productos ecológicos certificados
Alimentos ecológicos

VERITAS y UBER EATS ‘alianza’ para que a través de la aplicación móvil y sin necesidad de desplazarse, accedan a más de 6000 productos ecológicos certificados

24 de julio de 2025
Cataluña Ley Alimentaria agroecología
Alimentos ecológicos

Cataluña: 30 iniciativas para una ‘Ley Alimentaria’ basadas en la agroecología

24 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados