Actualizar

jueves, marzo 30, 2023

Comer merluza mejora la tensión arterial y reduce el colesterol

Según se desprende de las conclusiones del estudio, en el que han participado 13 hospitales españoles y ha contado con la colaboración del Instituto de Estudios Marinos para la Nutrición

El consumo frecuente de merluza mejora la tensión arterial diastólica, disminuye el perímetro de la cintura y reduce los niveles de colesterol LDL, según un estudio español coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn).

   Según se desprende de las conclusiones del estudio, en el que han participado 13 hospitales españoles y ha contado con la colaboración del Instituto de Estudios Marinos para la Nutrición y el Bienestar (INESMA), la merluza es una fuente natural, adecuada y suficiente de ácidos grasos omega 3.

   El estudio ha consistido en la ingesta de merluza congelada de Namibia entre pacientes españoles con síndrome metabólico y alto riesgo cardiovascular, por este motivo se ha presentado ha sido presentada la investigación por la doctora Clotilde Vázquez, investigadora de la red consorciada y jefa de la Unidad de Nutrición y Obesidad del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

   A lo largo de 17 semanas, 257 pacientes con síndrome metabólico han seguido una dieta en dos fases: ocho semanas de exclusión de cualquier alimento marino y otras ocho semanas con consumo diario de 100 gramos de merluza.

   En cada etapa se han realizado las oportunas evaluaciones antropométricas (peso, talla, perímetro de cintura e índice de masa corporal), toma de tensión arterial y análisis sanguíneos para valorar el perfil lipídico, la glucemia y el omega 3 DHA en plasma.

   Desde el CIBERobn recuerda que hasta ahora ningún estudio científico había demostrado los beneficios de un pescado blanco como la merluza en la salud gracias a su contenido en omega-3, algo que sí se conocía en el pescado azul. «Se trata del primer estudio clínico realizado en España con merluza, en el medio hospitalario, con un diseño multicéntrico y de alto rigor», afirman.

ECOticias.com – ep

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés