ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Comer merluza mejora la tensión arterial y reduce el colesterol

Por Paco G.Y.
4 de junio de 2012
en Alimentos ecológicos
Comer merluza mejora la tensión arterial y reduce el colesterol

Según se desprende de las conclusiones del estudio, en el que han participado 13 hospitales españoles y ha contado con la colaboración del Instituto de Estudios Marinos para la Nutrición

El consumo frecuente de merluza mejora la tensión arterial diastólica, disminuye el perímetro de la cintura y reduce los niveles de colesterol LDL, según un estudio español coordinado por el Centro de Investigación Biomédica en Red-Fisiopatología de la Obesidad y la Nutrición (CIBERobn).

   Según se desprende de las conclusiones del estudio, en el que han participado 13 hospitales españoles y ha contado con la colaboración del Instituto de Estudios Marinos para la Nutrición y el Bienestar (INESMA), la merluza es una fuente natural, adecuada y suficiente de ácidos grasos omega 3.




   El estudio ha consistido en la ingesta de merluza congelada de Namibia entre pacientes españoles con síndrome metabólico y alto riesgo cardiovascular, por este motivo se ha presentado ha sido presentada la investigación por la doctora Clotilde Vázquez, investigadora de la red consorciada y jefa de la Unidad de Nutrición y Obesidad del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

   A lo largo de 17 semanas, 257 pacientes con síndrome metabólico han seguido una dieta en dos fases: ocho semanas de exclusión de cualquier alimento marino y otras ocho semanas con consumo diario de 100 gramos de merluza.

   En cada etapa se han realizado las oportunas evaluaciones antropométricas (peso, talla, perímetro de cintura e índice de masa corporal), toma de tensión arterial y análisis sanguíneos para valorar el perfil lipídico, la glucemia y el omega 3 DHA en plasma.

   Desde el CIBERobn recuerda que hasta ahora ningún estudio científico había demostrado los beneficios de un pescado blanco como la merluza en la salud gracias a su contenido en omega-3, algo que sí se conocía en el pescado azul. «Se trata del primer estudio clínico realizado en España con merluza, en el medio hospitalario, con un diseño multicéntrico y de alto rigor», afirman.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados