ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Europa avala la excelencia del Tomate La Cañada con su inclusión en el registro de Indicaciones Geográficas

Por Paco G.Y.
18 de junio de 2012
en Alimentos ecológicos
Europa avala la excelencia del Tomate La Cañada con su inclusión en el registro de Indicaciones Geográficas

En un comunicado, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha valorado la inclusión definitiva del Tomate La Cañada en el Registro de la CE

La Unión Europea ha avalado la excelencia del Tomate La Cañada al inscribir en el Registro comunitario su Indicación Geográfica Protegida (IGP), un distintivo que se otorga a productos de calidad y característicos de una determinada zona. Entrará en vigor el próximo 29 de junio, tras publicarse la decisión en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) el pasado 9 de junio.

   En un comunicado, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente ha valorado la inclusión definitiva del ‘Tomate La Cañada’ en el Registro de la CE, «un proceso que culmina tras años de trabajo y que fue impulsado por la Junta de Andalucía», que, recuerdan, en enero de 2008 dio el primer paso publicando la Orden de reconocimiento de la IGP por parte de la Administración autonómica.




   Así, el distintivo de calidad tiene una «gran importancia» para este producto, ya que permitirá poner en valor el trabajo y la inversión que vienen realizando agricultores y empresas almerienses, que, en un terreno árido y con escasez de agua, han conseguido obtener un producto único por su sabor y su excelente calidad.

   En concreto, esta denominación incluye el tomate de los tipos comerciales ‘Redondo Liso’, ‘Asurcado’, ‘Oblongo’ o ‘Alargado’ y ‘Tomate Cereza’. Para su reconocimiento se han tenido en cuenta las características fisico-químicas y organolépticas del ‘Tomate La Cañada’, que (excepto el tipo ‘Asurcado’) hacen que estos presenten un intenso color rojo.

   Además, las características del agua de riego utilizada en la zona, así como la salinidad que presentan los suelos de cultivo, hacen que este tomate tenga una gran consistencia y concentración de azúcares y ácidos orgánicos, y determinan el sabor del producto, mejorando su calidad y diferenciándolo del tomate producido en otras zonas.

VÍNCULO DEL ‘TOMATE LA CAÑADA’ CON LA ZONA GEOGRÁFICA

   La zona geográfica de producción de los tomates amparados por la IGP ‘Tomate La Cañada’, caracterizada por la salinidad, está constituida por terrenos ubicados en la comarca del Campo de Níjar y Bajo Andarax, dentro de la provincia de Almería. En concreto, la zona delimitada cuenta con importantes masas montañosas al norte, Sierra Nevada y Sierra de los Filabres; la Sierra Alhamilla y Sierra Cabrera al sur y la Sierra Gador al oeste.

   Dicha zona abarca un total de 22 municipios: Almería, Viator, Pechina, Huércal de Almería, Níjar, Gádor, Benahadux, Rioja, Santa Fe de Mondújar, Santa Cruz de Marchena, Alsodux, Alhabia, Huécija, Instinción, Íllar, Alboloduy, Bentarique, Terque, Alhama de Almería, Carboneras, Lucainena de las Torres y Sorbas.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos