ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Terra i Xufa

by Imanol R.H.
11 de enero de 2013
in Alimentos ecológicos
Terra i Xufa



Terra i Xufa es un proyecto creado en el año 2004 en lHorta Nord. Sus responsables, Enric Navarro y Francisco Planells, nos dicen: “Fuimos la primera empresa en cultivar chufa ecológica certificada por la Denominación de Origen Chufa de Valencia

Terra i Xufa vuelven a BioCultura y concretamente a BioCultura Valencia. En 2008, su horchata recibió el Premio BioCultura al Mejor Producto. Además de horchata, la empresa también tiene en ecológico aceite de chufa, harina de chufa, cerveza de chufa, horchata concentrada… Apuesta por el producto local y por combinar la tradición, las raíces, con la creatividad, la inventiva y las técnicas agroecológicas de vanguardia. Charlamos con Francisco Planells…

Terra i Xufa es un proyecto creado en el año 2004 en l’Horta Nord. Sus responsables, Enric Navarro y Francisco Planells, nos dicen: “Fuimos la primera empresa en cultivar chufa ecológica certificada por la Denominación de Origen Chufa de Valencia, y en elaborar la primera horchata ecológica certificada por el Comité de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana. En el año 2008 presentamos el Aceite de Chufa virgen, y no hemos dejado de innovar en productos derivados de la chufa. Le siguieron la harina de chufa en 2009 y la cerveza de chufa «Antara» en 2011”. Francisco Planells asevera: “Además de la horchata ecológica Terra i Xufa, que desde el año 2008 ha estado presente en todas las ediciones de BioCultura, en esta edición del 2013 presentaremos nuevamente la Cerveza de Chufa Antara, de la que sólo pudimos contar con un número limitado de botellas en la edición de la feria del 2012, ya que acabábamos de lanzarla al mercado. Los visitantes también podrán degustar nuestros productos elaborados a partir de chufa de cultivo propio en l’Horta Nord como el aceite y la harina de chufas, y conocer nuestra amplia oferta de frutas y hortalizas de cultivo ecológico. Como principal novedad en esta edición de BioCultura Valencia, contaremos con repostería elaborada a partir de harina de chufa y horchata: Coca de Llanda, Fogasetes (galletas de chufa y anís) y Coquetes (tortitas saladas de chufa y cacahuete)”.
LA DISTRIBUCIÓN
Durante estos años, la empresa ha presentado sus productos en las ferias ecológicas internacionales de mayor relevancia, Biofach en Nuremberg, el Fancy Food Show de Nueva York o la feria de BioCultura de Barcelona y Madrid, donde “nuestra horchata concentrada recibió el premio al mejor Producto Ecológico del Año 2008, al que le siguió el Alimentos de España 2009, otorgado por el Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, en la categoría de joven empresariado. Nuestros productos de chufa se comercializan actualmente en Estados Unidos, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido y República Checa. Aunque pueda parecer una contradicción, la principal innovación de este proyecto ha consistido en rescatar productos derivados de la chufa tan antiguos como la cerveza, que ya elaboraban los egipcios en el siglo IV a.C.; el aceite, con origen en el Imperio Romano; o la harina, ya empleada como ingrediente de repostería en el Imperio Islámico”. Planells añade: “Nuestros productos se pueden encontrar en supermercados y tiendas de productos ecológicos, herboristerías, tiendas gourmets, y en algunas heladerías y cafeterías, que cada vez están apostando más por los productos de origen ecológico”.

EL SABOR
¿Sabe el público valorar las diferencias de la horchata ecológica? Planells es categórico: “Por supuesto; cada vez nos encontramos con consumidores mucho más informados de los beneficios que tiene para nuestro organismo y para nuestro entorno el consumo de productos provenientes de la agricultura ecológica”. El sabor de los productos de Terra i Xufa es inconfundible: hay personalidad, hay solera y hay terruño, pero también mucha creatividad. ¿Y hay vida para la horchata más allá de la temporada veraniega? Planells nos dice: “Aunque el consumo de horchata se incrementa notablemente en la temporada de verano, su consumo se va haciendo cada vez más extensivo al resto del año. La horchata concentrada, una vez diluida, posee todas las cualidades de la horchata natural, y es un perfecto sustituto de la leche animal para aquellas personas intolerantes a la lactosa, el gluten o las proteínas lácteas, y puede consumirse tanto fría como caliente. Además, la horchata se emplea cada vez más como ingrediente de repostería, ya que podemos sustituir la leche por horchata en la elaboración de tortas, flanes, natillas, cuajadas…
Ahora que están tan de moda las leches vegetales, ¿tiene más futuro la horchata? “Precisamente, el hecho de que el consumo de horchata se haya asociado tradicionalmente al verano, no debe hacernos olvidar que se trata de una leche vegetal con unas propiedades nutricionales extraordinarias, destacando su alto contenido en fibra, ácido oleico, minerales y aminoácidos esenciales como la arginina. Es un alimento prebiótico, y considerado componente tradicional de la dieta mediterránea. Cada vez son más reconocidas esta cualidades por los consumidores, así que aún está por llegar el verdadero crecimiento del consumo de la horchata asociado a sus propiedades saludables”, señala Planells.
HARINA Y ACEITE DE CHUFA
En cuánto a los productos derivados de la chufa, le preguntamos a Francisco qué características y aplicaciones tienen la harina y el aceite de chufa: “La harina de chufa es 100% chufa molida, y, además de sus aplicaciones en repostería, se emplea como complemento dietético. Añadiendo unas cucharadas a la leche o al yogur, conseguiremos un alto aporte de fibra y antioxidantes, además de ayudar a reducir los niveles de colesterol. En países como Alemania y la República Checa se utiliza como ingrediente en la elaboración de barritas de cereales. En cuanto al aceite virgen de chufa, se obtiene por prensado en frío, al igual que el aceite de oliva. Podemos utilizarlo para la elaboración de aliños y salsas, o como acompañamiento en crudo de verduras, carnes y pescados. Su alto contenido en ácido oleico (71%) y en Vitamina E, le otorga propiedades antioxidantes, nutritivas e hidratantes; es un aceite indicado para masajes y para su utilización en la elaboración de lociones corporales y cremas hidratantes”. Para finalizar, le preguntamos a Planells algo cuya respuesta ya conocemos y es también para nosotros una apuesta vital: ¿El futuro está en lo local, en lo arraigado a la tierra? La respuesta no se hace esperar: “Sin duda, el futuro de los productos hortofrutícolas es el consumo de proximidad. El consumo de productos ecológicos, que podemos tener en nuestras despensas sólo unas horas después de haber sido cosechados, además de garantizarnos una máxima calidad del producto, llega a los consumidores sin sufrir grandes incrementos de precio asociados a su transporte y almacenaje, y con un impacto medioambiental mucho menor”. 

P. Bolaño / The Ecologist
Asociaciación Vida Sana

 

LA EMPRESA
LOS ORÍGENES

Hijos de Salvador Costa, S.L. (HISC) fue fundada, según nos cuentan sus responsables, “en el año 1897 por nuestro abuelo D. Salvador Costa. La empresa se dedicaba a la fabricación de licores y jarabes. Fue a partir de los años 40, con la segunda generación, cuando se comenzó a comercializar la horchata de chufas concentrada. En la actualidad, somos la tercera generación quienes dirigimos los destinos de la empresa con nuevas tecnologías, contando con una historia centenaria que, unida a la experiencia, garantiza la máxima calidad en todos nuestros productos. Estamos situados en la huerta valenciana, entorno en donde se cultiva la ‘chufa’; este hecho nos permite acceder y seleccionar a la mejor materia prima en su propio lugar de origen”.
Por otro lado, añaden, “contamos con un equipo de especialistas que, gracias a su experiencia, ejercen con la máxima profesionalidad todos los controles que garantizan la mejor seguridad alimentaría. Además, en nuestras instalaciones disponemos de todos los equipos técnicos necesarios para cumplir estos objetivos. Así mismo, nuestra mayor inquietud de cara al futuro va siempre unida al desarrollo de nuevas técnicas que aporten cualidades en un continuo proceso de investigación que nos mantenga a la vanguardia de nuestro sector. Todos nuestros productos son 100% vegetales. No contienen gluten, colesterol, lactosa, colorantes ni conservantes. No necesitan frío para conservación y la caducidad es superior a dos años gracias a una pasteurización controlada y a su envasado aséptico”.
Para concluir, nos señalan: “En el año 2012 iniciamos un nuevo proyecto junto a Terra i Xufa, «Nuevas Horchatas Tradicionales de Valencia», en el que aunamos experiencia e innovación para potenciar la comercialización e internacionalización de nuestros productos, y continuar innovando en el sector de la chufa y la horchata”.

http://www.vidasana.org – ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Catalunya CCPAE producción consumo ecológico
Alimentos ecológicos

Catalunya CCPAE: la producción y el consumo ‘ecológico’ se mantienen

5 de agosto de 2025
5 crucíferas ecológicas imprescindibles
Alimentos ecológicos

5 crucíferas ecológicas imprescindibles para una dieta saludable

1 de agosto de 2025
La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos
Alimentos ecológicos

La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos

28 de julio de 2025
VERITAS UBER EATS alianza aplicación móvil productos ecológicos certificados
Alimentos ecológicos

VERITAS y UBER EATS ‘alianza’ para que a través de la aplicación móvil y sin necesidad de desplazarse, accedan a más de 6000 productos ecológicos certificados

24 de julio de 2025
Cataluña Ley Alimentaria agroecología
Alimentos ecológicos

Cataluña: 30 iniciativas para una ‘Ley Alimentaria’ basadas en la agroecología

24 de julio de 2025
Ecocultura Encuentro Internacional Zamora Producción Ecológica
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: el Encuentro Internacional los días 10, 11 y 12 de octubre en Zamora para impulsar la Producción Ecológica

21 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados