ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

FETE-UGT apuesta por la escuela para fomentar el consumo alimenticio sano y responsable

Por Paco G.Y.
5 de junio de 2013
en Alimentos ecológicos
FETE-UGT apuesta por la escuela para fomentar el consumo alimenticio sano y responsable

El sindicato ha explicado que ante la agudización de las crisis económica, algunas administraciones educativas han tenido que establecer programas para garantizar que los alumnos en situación económica desfavorecida puedan acceder

FETE-UGT ha destacado que el entorno escolar es un «espacio idóneo» para fomentar el consumo alimenticio «sano y responsable» y para educar en el respeto del medio ambiente y ayudar a elegir alimentos cuyo impacto sea menor para el entorno, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este miércoles 5 de junio.

   El sindicato ha explicado que ante la agudización de las crisis económica, algunas administraciones educativas han tenido que establecer programas para garantizar que los alumnos en situación económica desfavorecida puedan acceder a una alimentación adecuada. Por ello, ha destacado la importancia de la implicación de las escuelas en el impulso de conceptos como la sostenibilidad o el consumo responsable, para que los alumnos «adquieran conciencia de lo imprescindible de una alimentación sana, equilibrada y responsable».




   Por otro lado, ha subrayado la necesidad «avanzar hacia un desarrollo sostenible y acelerar la transición hacia una economía verde que incorpore criterios ecológicos y genere empleo de calidad con derechos». Concretamente, FETE-UGT ha reclamado «un papel más comprometido por parte del Gobierno en el impulso de la inversión pública y privada en sectores con más empleos verdes y decentes».

   La celebración de este día persigue «la gestión sostenible de los recursos y de los residuos, así como mejorar la utilización y el reciclaje a través de la implantación de sistemas integrados de gestión, o aumentar el aprovechamiento de los desechos urbanos e industriales evitando su vertido», según ha informado.

   El sindicato ha manifestado que todas las medidas en favor del medio ambiente se pueden trabajar en las escuelas, con el objetivo de «servir para la sensibilización de los jóvenes», lo que, a su juicio, «les permitirá ir tomando conciencia y sensibilización medioambiental a través de iniciativas como la realización de talleres ecológicos, prácticas de jardinería y huerto, campañas de reciclaje de papel y cartón o medidas de eficiencia energética».

   Por último, ha recordado que la «elevada» proporción de recursos alimenticios que se desperdician tiene consecuencias «extremadamente negativas para el entorno». En este sentido, ha indicado que el desperdicio de comida supone también «el despilfarro de los recursos empleados para generarla», pues la producción global de alimentos, que ocupa un 25 por ciento de la superficie habitable, requiere un 70 por ciento de consumo de agua total; produce un 80 por ciento de la deforestación; y genera un 30 pro ciento de gases.

ECOticias.com – ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos