Actualizar

domingo, mayo 28, 2023

La Agricultura Ecológica se organiza

También pretende conectar a los productores ecológicos a nivel estatal, reactivando al sector para afrontar este momento en el que se está definiendo la aplicación de la PAC a nivel de Estado Miembro

Las entidades miembros de la Federación Internacional de Movimientos de Agricultura Ecológica IFOAM  en España han formalizado la creación de un grupo de trabajo compuesto por agricultores y ganaderos ecológicos. Dicho grupo tiene como fin dar voz a los productores ecológicos españoles en Europa a través de su homólogo a nivel comunitario Grupo sectorial de productores (Farmer Sector Group) creado en IFOAM EU.

También pretende conectar a los productores ecológicos a nivel estatal, reactivando al sector para afrontar este momento en el que se está definiendo la aplicación de la PAC a nivel de Estado Miembro, en particular en los PDR autonómicos, donde se encuadra la agricultura ecológica.

El pasado 18 de Septiembre se creó el grupo de trabajo sectorial de productores ecológicos a través de los miembros de IFOAM en España. Los asistentes, productores de diferentes territorios, Comunidad Valenciana, Región de Murcia, La Rioja, Cataluña, Castilla León y Andalucía han acordado las funciones de este grupo, que además de atender las cuestiones que se planteen por parte de la sectorial europea, serán conectar a los productores para llevar a cabo una serie de trabajos prioritarios.
•El grupo ha considerado de gran relevancia la necesidad de reactivar al sector ecológico y a la sociedad en general respecto a la situación actual en el mundo agroalimentario y político. Esta dinamización se llevará a cabo favoreciendo la movilización de las demandas y la participación en foros, organizaciones y gobiernos. De esta forma se pretende asegurar el apoyo claro y uniforme de la producción ecológica en la nueva PAC a partir de ahora y hasta su puesta en marcha. 
•En relación a la PAC se actuará para favorecer un marco nacional en relación con la aplicación de las políticas que favorecen el desarrollo de la producción ecológica sin que puedan darse agravios comparativos derivados de su desigual apoyo por las comunidades autónomas.
•Se tratará de influir para que la medida específica de Agricultura Ecológica pueda ser considerada prioritaria y dotada de la financiación que asegure su aplicación en este periodo hasta 2020. 
•También se incidirá en las administraciones a nivel estatal y autonómico para que se agilice la puesta en marcha de los nuevos PDR. 
•Por otra parte, se favorecerá la unidad en la defensa de las producciones ecológicas respecto a los transgénicos, contando con el respaldo de los productores europeos, asumiendo que España es el territorio de la Unión Europea con más riesgo de contaminación y donde existen más casos de perjuicio a los productores ecológicos, 
•Otro de los retos para este grupo de trabajo será el dar impulso a la puesta en valor de la ganadería ecológica desde la visión de los países del sur. En estas zonas en las que el carácter extensivo está más desarrollado y por tanto los beneficios ambientales y la calidad ambiental derivada de los productos procedentes de este sistema de producción suponen un mayor valor.
•También se considera de gran relevancia el favorecer la flexibilización administrativa y la reducción de la burocracia que se aplica a las actividades productivas ecológicas de transformación y comercialización de los agricultores y ganaderos para favorecer la venta directa en los mercados locales.
•La defensa y promoción de la función social que realizan los productores ecológicos desde la perspectiva ambiental, social y cultural es otro de los aspectos importantes debe ser respaldada por el contenido de la reforma.
•Desde el punto de vista general se concentrarán los esfuerzos en apoyar la puesta en marcha de un plan de acción para el fomento de la producción ecológica, que refuerce la evolución positiva que está obteniendo este sector, incluyendo medidas con carácter horizontal que responda a las demandas de los productores.
La importancia de la creación de este grupo de trabajo radica en el enfoque práctico, realista, estatal y sectorial de sus componentes. 

 http://www.vidasana.org/ECOticias.com

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Otras noticias de interés