ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Ecovalia solicita al gobierno andaluz un firme compromiso con la Ganadería Extensiva

Por Paco G.Y.
21 de noviembre de 2013
en Alimentos ecológicos
Ecovalia solicita al gobierno andaluz un firme compromiso con la Ganadería Extensiva

El escrito trasmitía a la consejera el trato de injusticia que los ganaderos de extensivo han padecido por las distintas administraciones en las últimas décadas. Sus explotaciones están sumidas en una crisis de difícil solución

El presidente de Ecovalia, Francisco Casero Rodríguez, ha remitido un escrito a la consejera de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la comunidad andaluza, Elena Víboras, donde dejaba patente la necesidad y la obligación de mejorar la situación que actualmente tiene la Ganadería Extensiva, y por tanto el compromiso de que ésta saliese fortalecida en la negociación de la Nueva PAC.

El escrito trasmitía a la consejera el trato de injusticia que los ganaderos de extensivo han padecido por las distintas administraciones en las últimas décadas. Sus explotaciones están sumidas en una crisis de difícil solución, con resultados dramáticos para algunos sectores como el ovino, cuya cabaña ha quedado reducida a casi la mitad de efectivos existentes desde hace 8-10 años; o como el cerdo ibérico, con descensos aproximados al 40% en los últimos 5 años. Esto supone el cierre de ganaderías, abandono del campo y despoblación de las zonas más frágiles y vulnerables de nuestro territorio.




La ganadería extensiva es vital para el campo andaluz, el papel que juegan estos ganaderos para el mantenimiento y conservación de los ecosistemas (algunos únicos como la dehesa), la actividad que desarrollan diariamente como instrumento de gestión del territorio en gran cantidad de los Espacios Naturales Protegidos (que representan casi el 30% de todo el territorio andaluz) o la labor de prevención que realizan en la lucha contra los incendios, obliga a tener presente a este sector en los momentos actuales de negociación para la Convergencia Interna.

En cualquiera de las sierras andaluzas, la dehesa y la ganadería extensiva es sin duda alguna, la mejor actividad agraria que se puede desarrollar, y la mejor gestión que se puede hacer de estas frágiles zonas con vistas al futuro, de acuerdo con sus características edafoclimáticas y las directrices emanadas de Bruselas para la Nueva PAC. Ningún otro manejo o cultivo, como ocurre con la dehesa y la ganadería extensiva, puede garantizar la demanda que realizan actualmente los ciudadanos europeos para las zonas de sierra y montaña.

http://www.ecovalia.org/


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos