ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Los falsos mitos del huevo y el colesterol

Por Paco G.Y.
18 de febrero de 2014
en Alimentos ecológicos
Los falsos mitos del huevo y el colesterol

Según explica a Infosalus Ángeles Carbajal, profesora de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, el huevo juega un importante papel en la dieta por su alto valor nutritivo, es gastronómicamente muy versátil y cuenta con una excelente relación calidad-precio.

Siempre en boca de todos, el huevo es uno de los alimentos más característicos de la gastronomía española: en tortilla, frito, roto, cocido, son tantas sus posibilidades como sus valores nutricionales. Sin embargo, la sombra del colesterol ha limitado durante largo tiempo su presencia en la dieta ¿qué hay de cierto en estos temores?

   Según explica a Infosalus Ángeles Carbajal, profesora de Nutrición de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, el huevo juega un importante papel en la dieta por su alto valor nutritivo, es gastronómicamente muy versátil y cuenta con una excelente relación calidad-precio. Además, señala la experta, es el alimento con mayor densidad de nutrientes de entre los que habitualmente consumimos.




   Sin embargo, la publicidad negativa que han recibido los huevos ha limitado su consumo no solo entre quienes deben controlar sus niveles de colesterol sino también entre la población general. El consumo de huevo entre los españoles se sitúa entre los 30 y los 40 gramos al día, es decir, alrededor de medio huevo por persona y día ya que un huevo pesa aproximadamente 60 gramos.

Aval científico

   Según señala Carbajal, no hay justificación científicamente probada para limitar el consumo de huevos en el contexto de una dieta equilibrada y variada y un estilo de vida saludable.

   Ya en 1999 se publicó en ‘Journal of American Medical Association’ (JAMA) un primer análisis de estudios dirigido por la Escuela de Salud Pública de Harvard (Estados Unidos) que concluía que el consumo de hasta un huevo al día no tenía un impacto global sobre el riesgo de enfermedad cardiaca coronaria o ictus en la población general sana.

   Estos mismos resultados fueron confirmados por otro meta-análisis de 2013 coordinado por la Universidad Huazhong desde China y en el que también colaboraban los estadounidenses. En este estudio, aparecido en el ‘British Medical Journal’, los investigadores analizaron los datos de ocho trabajos tras realizar una exhaustiva selección entre más de 1.400 estudios.

Valores nutricionales y colesterol

  Un 30% del peso del huevo lo constituye la yema, un 60% la clara y un 10% la cáscara. Se considera que una ración son dos huevos medianos, con un peso total de unos 100 g de parte comestible al eliminar la cáscara.

   La grasa, el colesterol y algunos micronutrientes se encuentran en la yema. La clara, sin embargo, está formada principalmente por agua (88%) y proteínas (11%), siendo la ovoalbúmina la más importante. El contenido de algunos minerales y el de vitaminas hidrosolubles es también comparativamente mayor en la yema.

   La experta aclara que en el huevo destacan la calidad de sus proteínas y la abundancia de minerales y vitaminas, además de la presencia de dos antioxidantes claves para el ojo humano: luteína y zeaxantina. Ambos son los principales carotenoides en la lente ocular y en la región macular de la retina y ayudan a prevenir o retrasar el desarrollo de cataratas y de la degeneración macular, una de las principales causas de ceguera en las personas mayores y posiblemente una de las epidemias de los próximos años.

   Las mayores fuentes dietéticas de luteína y zeaxantina son los vegetales de hoja verde como espinacas, col rizada o brécol pero la yema de huevo es su única fuente de origen animal, señala Carbajal.

   Según indica Carbajal, existe la creencia errónea de que el huevo es el alimento que más colesterol aporta a la dieta, cuando en realidad son las carnes las que aportan una mayor cantidad.

   El huevo posee un bajo contenido en grasas saturadas como las presentes en abundancia en la carne por lo que es recomendable como sustituto de ésta, añade la experta. Además, gran parte de las grasas existentes en el huevo son grasas insaturadas, las más valiosas para equilibrar los niveles de colesterol en el organismo.

   La experta añade que los alimentos ricos en colesterol pero con un contenido relativamente bajo de grasa saturada, como es el caso de los huevos y en menor medida de los mariscos, tienen efectos muy reducidos sobre los niveles sanguíneos del denominado colesterol malo.

ep


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos