ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La Huerta de la Fundación

by Paco G.Y.
26 de febrero de 2014
in Alimentos ecológicos
La Huerta de la Fundación

La Huerta de La Fundación es un proyecto de producción y comercialización de cestas de frutas y verduras ecológicas mediante la integración laboral de personas con discapacidad.

La Huerta de la Fundación es un proyecto de venta de cestas de productos ecológicos elaboradas por personas con Discapacidad Intelectual. Las cestas se venden a partir de la web de la Fundación Juan XXII: www.lahuertadelafundacion.org Agroecología y labor social de notable interés se dan la mano en esta iniciativa que lucha por abrirse paso en un mundo en crisis y convulso. Hablamos con Thais Valero. 

-¿Qué es La Huerta de la Fundación?




-La Huerta de La Fundación es un proyecto de producción y comercialización de cestas de frutas y verduras ecológicas mediante la integración laboral de personas con discapacidad. Se trata de una iniciativa de la Fundación Juan XXIII, que lleva 45 años luchando por la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad intelectual en Madrid. Desde hace un año, cultivamos dos hectáreas en el Parque Agroecológico del Soto de Grillo en Rivas y vendemos sus verduras a través de una plataforma online: www.lahuertadelafundacion.org. 

EL UNIVERSO “BIO”
-¿Porqué os habéis metido en el mundo ecológico?

-Porque la horticultura ecológica resulta un campo interesante a explorar para esta fundación, ese campo de interés reside en la simbiosis que parece existir entre ambas temáticas. El cultivo de hortalizas, sin la utilización de pesticidas, ni fertilizantes sintéticos y sin mecanizar excesivamente, requiere de un manejo que coincide con las aptitudes propias de las personas con discapacidad intelectual, como son la constancia y el rigor con los que son capaces de desarrollar tareas repetitivas.

-¿A qué público os dirigís?
-Nos dirigimos a todo el mundo que quiera acercarse a otra forma de adquirir alimentos, más sana y solidaria con el medio ambiente y las personas. Intentamos acercar a nuestros clientes alimentos ecológicos de temporada y recuperar algunas verduras tradicionales como el boniato o la remolacha, también incluimos aromáticas en las cestas. Trabajamos con recetas y trucos de cocina que incluimos en nuestras cestas y en la web; por ello, a cualquier persona que le guste cocinar y/o comer sano le puede interesar probar nuestras cestas, desde particulares a colectivos como colegios y empresas.

CON FINES EDUCATIVOS
-¿Cómo veis el futuro de esta iniciativa?

-Se trata de un proyecto que tiene un fin educativo, y, como tal, los frutos se hacen esperar, no está siendo fácil. Sin embargo, avanza lento pero seguro, cada vez hay más personas que están interesadas en nuestras cestas y se organizan en grupo y empresas con las que colaboramos para hacer campañas de salud o sirviendo fruta para zonas comunes. Nuestros trabajadores han mejorado en un año en cuanto a capacidades y habilidades, se esfuerzan cada día y están muy motivados, tenemos que conseguir hacer llegar este valor a la sociedad y hacer el proyecto viable, no podemos fallarles.

-¿Cómo veis el futuro del mundo «bio» en España?
-Todo parece indicar que es un sector en desarrollo. Sería lógico pensar que, al igual que somos los principales productores de ecológico en Europa, el consumo acabe también incrementándose en nuestro país y acercándose al de otros países europeos. Están apareciendo muchas iniciativas nuevas, y, aunque es cierto que la situación socioeconómica es complicada, creo que es necesario buscar sectores de desarrollo diferentes a la construcción. Sí creo que sería conveniente una mayor apuesta a nivel nacional de las administraciones por este sector estratégico. 

Toni Cuesta
Asociación Vida Sana

OTROS PROYECTOS
EL FUTURO A CORTO PLAZO
-¿Cómo surgió esta idea y qué otras iniciativas similares vais a lanzar en breve o a medio plazo?

-La idea comenzó a partir de una convocatoria de proyectos agroecológicos del ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid para cultivar las 36 ha que iban a formar el Parque Agroecológico del Soto del Grillo, dentro del Parque Natural del Sureste de Madrid. La Huerta de la Fundación fue uno de los proyectos seleccionados. Este año hemos comenzado un curso de Jardinería y Agricultura Ecológica para Personas con Discapacidad Intelectual, con el que pretendemos extender la integración laboral de este colectivo a otros proyectos de producción ecológica y jardinería. Finalmente, se está trabajando en nuevas vías de innovación, como la ampliación del número de cestas y de la diversidad de productos o como la oferta de servicios de instalación de huertos ecológicos para colectivos o particulares.

 

 


TEMÁTICAS RELACIONADAS

5 crucíferas ecológicas imprescindibles
Alimentos ecológicos

5 crucíferas ecológicas imprescindibles para una dieta saludable

1 de agosto de 2025
La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos
Alimentos ecológicos

La agricultura ecológica valenciana ‘optimiza’ su superficie de cultivo consiguiendo elevados rendimientos económicos

28 de julio de 2025
VERITAS UBER EATS alianza aplicación móvil productos ecológicos certificados
Alimentos ecológicos

VERITAS y UBER EATS ‘alianza’ para que a través de la aplicación móvil y sin necesidad de desplazarse, accedan a más de 6000 productos ecológicos certificados

24 de julio de 2025
Cataluña Ley Alimentaria agroecología
Alimentos ecológicos

Cataluña: 30 iniciativas para una ‘Ley Alimentaria’ basadas en la agroecología

24 de julio de 2025
Ecocultura Encuentro Internacional Zamora Producción Ecológica
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: el Encuentro Internacional los días 10, 11 y 12 de octubre en Zamora para impulsar la Producción Ecológica

21 de julio de 2025
Parla Masnou Barcelona Alcorcón Tratado Global Plant Based Treaty
Alimentos ecológicos

Parla, El Masnou (Barcelona) y ahora Alcorcón, se unen al Tratado Global del ‘Plant Based Treaty’

18 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados