Actualizar

domingo, octubre 1, 2023

Documental ‘OMG Organismo Modificado Genéticamente’

El director, Jeremy Seifert, es un padre de familia que, preocupado por la alimentación de sus hijos, decide emprender un viaje para adentrarse en el conocimiento de la industria alimentaria. Desde la mesa del comedor de su familia

¿Qué son y qué información tenemos acerca de los OMG? ¿Quién controla el futuro de lo que comemos y de nuestro planeta? El Documental «OMG Organismo Modificado Genéticamente» nos acerca al sector de la industria alimentaria focalizando su atención en el mercado de las patentes de semillas transgénicas. Podrá verse en cines de muchas capitales de provincia y grandes poblaciones de todo el estado español. 

El director, Jeremy Seifert, es un padre de familia que, preocupado por la alimentación de sus hijos, decide emprender un viaje para adentrarse en el conocimiento de la industria alimentaria. Desde la mesa del comedor de su familia, pasando por Haití, París o Noruega, hasta el vestíbulo de la empresa proveedora de productos químicos Monsanto, Seifert profundizará en una cuestión que cada vez suscita más preocupación entre los ciudadanos de todo el mundo: ¿Sabemos lo que comemos? ¿Cómo afectan los transgénicos a nuestros hijos, a la salud de nuestro planeta, y a nuestra libertad de elección sobre su consumo? Éstas son algunas de las incógnitas a las que se intenta dar respuesta a lo largo del documental. El film nos muestra cómo la familia de Jeremy poco a poco decide evitar participar en este tipo de sistema alimentario globalmente implantado el cual consideran no saludable, injusto y destructivo para el planeta. Rápidamente aflora la pregunta: ¿Es posible rechazar el sistema alimentario actual, o hemos perdido algo que ya no podemos recuperar?

Los OMG, Organismos Modificados Genéticamente, comúnmente conocidos cómo transgénicos, son organismos cuyo material genético (ADN) ha sido alterado de un modo que no tendría cabida en la naturaleza. Los tipos de OMG más comúnmente desarrollados y comercializados son especies vegetales de cultivo, como por ejemplo el maíz, la soja, la colza y el algodón. Estas variedades se han modificado genéticamente, principalmente para conferirles resistencia a determinadas plagas de insectos y a los herbicidas más potentes usados en la agricultura, sin embargo no existe ningún estudio científico mundialmente aceptado que determine si los OMG son o no perjudiciales para nuestra salud. ¿Qué consecuencias tiene consumir estos alimentos sometidos a grandes cantidades de productos químicos? ¿Qué intereses hay detrás de la comercialización de semillas transgénicas a nivel mundial? Con un notable recorrido por festivales internacionales, «OMG: Organismo Modificado Genéticamente» es una reflexión sobre el escaso conocimiento que la sociedad tiene acerca de su propia alimentación y sobre la importancia del derecho de elección, mediante el conocimiento e información, en consumir alimentos transgénicos o bien orgánicos.

FICHA TÉCNICA Estados Unidos (2013). 90 minutos VO en inglés subtitulada en castellano Dirección: Jeremy Seifert Guión: Jeremy Seifert Producción: Joshua Kunau, Jeremy Seifert Producción Ejecutiva: Joshua Kunau, Elisabeth Kucinich, Jill Latiano Howerton Fotografía: Rod Hassler Montaje: Terry Yates, Jeremy Seifert Sonido: Daniel MCcoy Música: Jubilee Singers Productora: Compeller Pictures
PREMIOS Y FESTIVALES Premio del público, Yale International Film festival, EE.UU, 2013. Premio mejor documental, Berkshire International Film Festival, Reino Unido, 2013. Berlin International Film Festival, Alemania, 2013
EL DIRECTOR Jeremy Seifert es cineasta y activista en Estados Unidos, y viaja por todo el país dando charlas sobre medio ambiente y labores humanitarias. En 2010 debutó con su primer documental DIVE!, ganador de 22 premios en festivales de todo el mundo, en el que el director investiga sobre la cantidad de alimentos que se tiran a la basura en Estados Unidos. OMG Organismo modificado genéticamente es su segundo film, producido por su propia productora Compeller Pictures.
CALENDARIO DE PROYECCIONES El Documental es una iniciativa que con la voluntad de acercar el documental a los espectadores más allá de las grandes capitales, estrena cada mes un documental en una red de 53 salas en todo el estado y en Latinoamérica, en poblaciones grandes, medianas o en pequeños municipios por todas partes del territorio.

Toda la info en www.eldocumentaldelmes.com No te lo pierdas. Tu alimentación está en juego.

Para conocer las fechas
facebook.com/documentaldelmestwitter.com/docdelmes

http://www.vidasana.org

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés