ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Congreso de agricultura ecológica familiar

Por Paco G.Y.
22 de julio de 2014
en Alimentos ecológicos
Congreso de agricultura ecológica familiar

La producción ecológica se basa en la Agroecología, una ciencia que aplica la ecología a los sistemas agrícolas y que tiene tres dimensiones: conocimientos transdisciplinarios, prácticas agrícolas interdisciplinarias y movimientos sociales.

El XI Congreso de SEAE está dedicado a la agricultura ecológica familiar, en el marco del Año Internacional de la Agricultura Familiar. Será del 1 al 4 de octubre, en Artium, Centro Museo de Arte Contemporáneo de Vitoria.

La producción ecológica se basa en la Agroecología, una cienciaque aplica la ecología a los sistemas agrícolas y que tiene tres dimensiones:conocimientos transdisciplinarios, prácticas agrícolasinterdisciplinarias y movimientos sociales. Su integración proporcionaun modo de acción colectiva generador de alternativas al sistemaagroalimentario dominante.




Desde hace poco más de una década, lasociedad civil europea y los movimientos de agricultoras y agricultoresecológicos han reflexionado y debatido, en los foros de debate sobrela agricultura del futuro, exigiendo cambios favorables a los sistemasagroecológicos, inspirados en experiencias vinculadas a la soberaníaalimentaria, los principios sociopolíticos (autonomía, participación “activa”de los operadores) y valorización del saber local. En un contextode políticas de la UE destacadas por la innovación, la Agroecologíase perfila como una práctica innovadora para integrar y mejorar losconocimientos de las y los agricultores y fortalecer la rentabilidad yperdurabilidad de los agrosistemas para que ofrezcan más empleo,concedan más importancia al papel de la mujer y, a la vez, faciliten laincorporación de jóvenes que aseguren el relevo generacional.

La Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE) celebracada dos años, desde 1994, sus congresos científico-técnicos, enlos que se comparten y debaten entre las partes interesadas (investigadoras,asesoras, agricultoras, elaboradoras, etc.), los resultadosde sus investigaciones, y se exponen las recientes innovaciones quefavorezcan el desarrollo del sector. Ello conforma un espacio de diálogosingular donde los agentes de la cadena de producción ecológicase inspiran para generar nuevas ideas. Hace doce años este forode intercambio se extendió también al ámbito Iberoamericano. Desdela anterior edición la SEAE también combina la celebración de estecongreso con su Asamblea General y con la entrega de Premios Eco-e-Labora a la generación y gestión del conocimiento agroecológico.

Como sede del XI Congreso se ha escogido Vitoria-Gasteiz, capitalde Euskadi y Green Capital europea en 2012. En Vitoria-Gasteizse desarrolla un movimiento importante entre la ciudadanía a favorde una alimentación local y ecológica, a través de circuitos cortos decomercialización. En el territorio de Álava se está incrementando laproducción ecológica, impulsada en buena parte por la demanda urbanade Vitoria- Gasteiz. La agricultura alavesa y vasca y la ecológicaen particular es familiar, manteniendo pueblos y cultura. El año Internacionalde la Agricultura Familiar, declarado por la FAO, refuerza estemodo de producir y mantener vivo el mundo rural.

Objetivos:
• Facilitar el intercambio de conocimientos técnico-científicos, experiencias,materiales didácticos y proyectos que impulsen la formacióny la innovación en el sector de la producción ecológica.
• Analizar los aspectos que condicionan el desarrollo del sector y lanecesidad de obtener mayores conocimientos para encontrar innovacionesy soluciones apropiadas.
• Plantear recomendaciones y acciones de mejora que contribuyan aun mayor desarrollo sostenible del sector y por ende del medio rural.

COMITÉ CIENTÍFICO
I Aguirre (US), J Arranz (NEIKER), M Barneo (CP), A Bello (CSIC), I Beltrán deHeredia (NEIKER), FM Cara (UAL), A Cirujeda (CITA Aragón), A Domínguez(EEAC-IVIA-GV), JM Egea (UMU), C Fabeiro (ETSIA-UCLM), I Etaio (UPV/EHU),JI Ruiz de Galarreta (NEIKER), C Garbisu (NEIKER), C García (JCCLM), F González(UNILEON), M González (UPO), V Gonzálvez (EPSO-UMH), GI Guzmán (UPO),MC Jaizme-Vega (ICIA-CERAI), MC Jordá (ETSIAMN-UPV), J Labrador (UNEX),MT Lacuesta (UPV/EHU), S Larregla (NEIKER), N Mandaluniz (NEIKER), L Martínez-Carrasco (EPSO-UMH), C Mata (UCO), J Mateu (GC), JR Mauleón (UPV/EHU),Y Mena (US), I Mijangos (NEIKER), XX Neira (EPSL-USC), MA Novella (EVE-DIVAL),A Ortiz-Barredo (NEIKER), M Ortiz (UA), MPajarón (SEAE), D Palmero (EUITAUPM),C Paredes (EPSO-UMH), MJ Payá (SEAE), N Pedrol (UVIGO), A Perdomo(ETSIA-ULL), JL Porcuna (SSV-CAP GV), MD Raigón (ETSIAMN-UPV), J Ramírez(UPM), B Rodríguez (UPV/EHU), G Romero (EPSO-UMH), R Ruiz (NEIKER),B Urbano (UVA), FX Sans (UB), D Sicilia (ULL), E Simón (UPV/EHU), JC Tello (UAL),J Vadell (UIB), C Vieira (UMH).

COMITÉ ORGANIZADOR LOCAL
A Alejo (Naturaba), B Díez (Ayto Vitoria-Gasteiz), C Diez (BioAlai), J Garaizar(UPV/EHU), V Gonzálvez (SEAE), M Ibarrondo (Ayto Vitoria-Gasteiz), N Idígoras(Bionekazaritza), I Jalón (BioAlai), S Larregla (NEIKER), PX Lauzurica (DFA),X Lejarcegi (ENEEK), P Manterola (Gob Vasco), E Martinez (DFA), JA Ocio (DFA),A Ortiz-Barredo (NEIKER), K Rey (Bionekazaritza), JM Rico (Ayto Vitoria-Gasteiz),LJ Román (DFA), I Ruiz (Bionekazaritza), R Ruiz de Arcaute (TURA Agurain SLL),A Sabalza (ENEEK), E Simón (UPV/EHU).

Más información:
Sociedad Española de Agricultura Ecológica (SEAE)
Apdo. 397. Edif. ECA. Camí del Port s/n
46470 Catarroja (Valencia)
Telf/Fax: 96 126 71 22
e-mail: [email protected]


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos