ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Tucumã, la fruta de la salud

Por Paco G.Y.
20 de noviembre de 2014
en Alimentos ecológicos
Tucumã

Según detalla Ivana Da Cruz, de la Universidad Federal de Santa María, investigar este tipo de dieta “puede ayudar a mantener la salud de las personas que viven en los trópicos, de forma similar a lo que ocurre con la dieta mediterránea, que es estudiada ampliamente en todo el mundo”.

Las frutas ricas en carotenoides son importantes para la salud humana ya que cuentan con una importante acción antioxidante y funcionan como precursores de la vitamina A. Además, juegan un relevante papel fisiológico en la visión. Sin embargo, algunas frutas ricas en carotenoides como la tucumã, fruto de la palmera amazónica, han sido hasta el momento poco estudiadas. Investigadores de la Universidad Federal de Santa María y de la Universidad del Estado del Amazonas (Brasil) han profundizado en la “dieta amazónica” analizando la tucumã y otras frutas exóticas.

Según detalla Ivana Da Cruz, de la Universidad Federal de Santa María, investigar este tipo de dieta “puede ayudar a mantener la salud de las personas que viven en los trópicos, de forma similar a lo que ocurre con la dieta mediterránea, que es estudiada ampliamente en todo el mundo”.




El trabajo, que se ha publicado en la revista Food Chemistry,surge de estudios previos del grupo de investigación en torno a las variables ambientales y genéticas que pueden afectar al envejecimiento y a la prevalencia de enfermedades en las personas mayores ribereñas que viven en la región amazónica de Brasil.

Menos hipertensión, obesidad y diabetes

En ellos observaron que estos mayores tenían una menor prevalencia de algunas enfermedades crónicas y trastornos como la hipertensión, la obesidad y la diabetes en comparación con los adultos mayores que viven en el entorno urbano. Un estudio adicional mostró que consumen muchas frutas en temporada, entre ellas la tucumã. A partir de estos resultados llevaron a cabo una encuesta sobre cuestiones relacionadas con la dieta, incluyendo 20 frutas amazónicas.

Posteriormente, explica la investigadora, “empezamos a abordar estudios exploratorios in vitro e in vivo con estos frutos, incluyendo la tucumã, que es ampliamente consumida y rica en retinoides”. Los retinoides son sustancias derivadas de la vitamina A que se emplean habitualmente en medicina, ya que están implicadas en diversas funciones importantes del organismo.

Suplementos alimenticios y medicamentos

Utilizando diversas técnicas, como el estudio de células humanasin vitro y cepas comerciales de células de cáncer de mama, leucemia, próstata o cáncer colorrectal en conjunción con extractos etanólicos aislados a partir de la cáscara y la pulpa de la tucumã, los investigadores han llegado a la conclusión de que la fruta tiene un efecto genoprotetor, antioxidante, antiinflamatorio, antimicrobiano y potencial antitumoral, por lo que esta fruta podría tener potencial farmacológico.

Los investigadores tratan ahora de llevar esta información a la población, con el fin de sensibilizar en torno al consumo de la tucumã y de otras frutas amazónicas para la prevención de diversas enfermedades.

Asimismo, añaden, “los resultados obtenidos también tienen potencial aplicación en el desarrollo de suplementos alimenticios y otros productos médicos o cosméticos”. El equipo científico ha obtenido buenos resultados a partir de extractos de la cáscara de la tucumã, lo que abre la posibilidad de utilizar estas partes menos comestibles para la elaboración, por ejemplo, de suplementos nutricionales de origen natural.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asturias cultivos autóctonos
Alimentos ecológicos

Asturias: ‘apuesta’ por los manzanos de sidra ecológicos

8 de mayo de 2025
Veritas Antonio Orozco El Postre Honesto
Alimentos ecológicos

Veritas y Antonio Orozco presentan ‘El Postre Honesto’

7 de mayo de 2025
hongos ecológicos
Alimentos ecológicos

Palencia: suplementos alimenticios saludables e infusiones a partir de hongos ecológicos

7 de mayo de 2025
producción ecológica navarra
Alimentos ecológicos

CPAEN/NNPEK: la producción ecológica navarra alcanzó un volumen de negocio de 160 millones en 2024

7 de mayo de 2025
Seis saludables y poco conocidos beneficios de los nísperos
Alimentos ecológicos

Conoce 6 saludables beneficios de los nísperos ecológicos

5 de mayo de 2025
La Rioja olivar ecológico
Alimentos ecológicos

La Rioja ‘apuesta’ por el olivar ecológico

3 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados