ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La superficie de ‘agricultura ecológica’ en el ‘País Vasco’ se ‘dispara’ en el último año

by Alejandro R.C.
23 de octubre de 2025
in Alimentos ecológicos
agricultura ecológica País Vasco Euskadi

La superficie certificada en Ecológico ha aumentado un 18% en 2024, hasta un total de 12.677 ha, 1.905 ha más que en el año anterior. En estos momentos, el 6,7% de los suelos agrícolas de Euskadi están certificados en ecológico, aún lejos de cumplir con el objetivo del Pacto Verde Europeo “De la granja a la mesa”, es decir, que en 2030 el 25% de los terrenos se gestionen en modelo ecológico.

El auge de la vitivinicultura y la ganadería ‘ecológica’

El incremento de la superficie se ha producido, sobre todo, en la superficie de pasto y viñedo, con un incremento del 19%, 1.549 ha y 272 ha respectivamente. Gipuzkoa ha registrado el mayor incremento en porcentaje, un 32%, el motivo de este incremento es la inscripción de grandes explotaciones ganaderas.

Por territorios, Araba mantiene la mayor superficie, con 6.579 ha, gracias al cultivo de vid, pastos y cultivos extensivos. En Bizkaia hay certificadas 2648 ha y en Gipuzkoa 3461 ha.

El 77% de la superficie total certificada en 2024 está destinada a la superficie de pastos, destacando la superficie de pastos en todos los territorios, seguido de viñedos en Álava y árboles frutales en Gipuzkoa.  Sin embargo, da que pensar el descenso de explotaciones hortícolas y de cultivos extensivos, se ha dado un descenso del 10% y del 7% respectivamente.

La superficie de agricultura ecológica en Euskadi ha aumentado un 18 % en el último año

Euskadi contaba a finales del año pasado con 12.688 hectáreas dedicadas a la agricultura ecológica, lo que supone un aumento de casi el 18 % en comparación con 2023, ha informado el centro tecnológico agrario Neiker.

Esta expansión del sector ecológico hace necesario seguir investigando y seleccionando variedades adaptadas a los sistemas de cultivo ecológico, en línea con la estrategia europea ‘De la granja a la mesa’, que establece que para 2030 el 25 % de la superficie agrícola europea sea ecológica.

Con este objetivo Neiker, dependiente del Gobierno Vasco, ha celebrado su tradicional jornada de campo en Arkaute (Álava) con profesionales del sector agrario, administraciones públicas, empresas y centros de gestión.

Durante la sesión Neiker ha avanzado el resultado de sus trabajos con patata y soja, dos cultivos estratégicos para diversificar la producción agraria.

En el caso de la soja se han presentado los resultados de los ensayos realizados con ocho variedades, evaluadas por su adaptación al clima local, su rendimiento y la calidad del grano.

La información obtenida «permitirá seleccionar las variedades más adecuadas para la producción de soja ecológica destinada a la alimentación humana, incluyendo la transformación en productos como tofu y proteína vegetal«, ha explicado Roberto Ruiz de Arcaute, técnico del Departamento de Producción y Protección Vegetal de Neiker.

Además, la superficie cultivada permitirá producir varios kilos de soja que serán transformados en tofu. También está previsto hacer una cata comparativa de los distintos elaborados para evaluar la calidad de los productos finales de cada variedad.

En cuanto a la patata, se han presentado los resultados de los ensayos de evaluación varietal, que combinan variedades comerciales con clones desarrollados en el programa de mejora genética de Neiker. Se valoran aspectos como el rendimiento, la calidad del tubérculo y la resistencia a enfermedades.

Estas investigaciones aportan información práctica para los productores puedan conocer el comportamiento de distintas variedades en condiciones reales de cultivo ecológico. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

III Encuentro Estatal Huertos Escolares Agroecológicos Cultura Alimentaria Escolar Madrid 17 19 octubre
Alimentos ecológicos

III Encuentro Estatal de Huertos Escolares Agroecológicos y Cultura Alimentaria Escolar: Madrid, del 17 al 19 de octubre

17 de octubre de 2025
ASOBIO Ecovalia, INTERECO SEAE Vida Sana BioCultura Madrid 2025 realizarán actividades exclusivas profesionales
Alimentos ecológicos

ASOBIO, Ecovalia, INTERECO, SEAE y Vida Sana en BioCultura Madrid 2025: realizarán actividades exclusivas para profesionales

13 de octubre de 2025
Ecocultura 2025 éxito 20000 vistantes feria alimentos ecológicos Zamora
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: éxito total, con más de 20000 vistantes en la feria de ‘alimentos ecológicos’ de Zamora

13 de octubre de 2025
superficie agricultura ecológica redujo 46940 hectáreas 2024 España lideraUE producción bio creció 2,33 %
Alimentos ecológicos

La superficie de ‘agricultura ecológica’ se redujo en 46940 hectáreas en 2024, España lidera en la UE la producción de ‘alimentos ecológicos’

11 de octubre de 2025
Ecocultura 2025 feria referente hispanolusa alimentos ecológicos
Alimentos ecológicos

Ecocultura 2025: ya está aquí la feria referente hispanolusa en ‘alimentos ecológicos’, no te la puedes perder

11 de octubre de 2025
EcoAltea 2025 centenar actividades productos ecológicos
Alimentos ecológicos

EcoAltea 2025: un centenar de actividades y productos ecológicos

9 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados