ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Campaña de Bienestar Animal y Tenencia responsable de mascotas lanzada por el Colegio de Veterinarios de Asturias

by Paco G.Y.
27 de abril de 2018
in Animales de compañía
Campaña de Bienestar Animal y Tenencia responsable de mascotas lanzada por el Colegio de Veterinarios de Asturias

También la exigente normativa que afecta a las prescripciones de antibióticos veterinarios a especies de consumo humano pone de relieve la importancia en relación con la salud pública de los profesionales veterinarios.

Veterinarios de todo el mundo celebran mañana el Día Mundial Veterinario, después de que, en el año 2000, la Asociación Mundial Veterinaria tuviera la iniciativa de conmemorar anualmente esta efeméride el último sábado de abril. El Colegio de Veterinarios de Asturias se suma a esta celebración, recordando la importancia de esta profesión en nuestra sociedad, como responsables de la salud y bienestar de los animales, de la seguridad alimentaria, de la salud pública y de la protección del medio ambiente.

No en vano, tal como recuerda el presidente del Colegio de Veterinarios de Asturias, Armando Solís, “los veterinarios no sólo nos ocupamos de garantizar el bienestar y concienciar acerca de la tenencia responsable de animales, sino que controlamos las zoonosis, esto es, las enfermedades transmisibles de los animales al ser humano, así como la seguridad de los alimentos que consumimos”.




Por ello, una de las principales reivindicaciones del sector es su reconocimiento efectivo como profesión sanitaria, de manera que sea regulada como tal y sus clínicas se contemplen como establecimientos sanitarios.

Una demanda que cobra especial sentido teniendo en cuenta la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias, vigente en la actualidad y que contempla como sanitarios las profesiones de médicos, veterinarios, farmacéuticos, odontólogos y especialistas en Ciencias de la Salud, entre otros.

También la exigente normativa que afecta a las prescripciones de antibióticos veterinarios a especies de consumo humano pone de relieve la importancia en relación con la salud pública de los profesionales veterinarios. Esta nueva normativa, que entrará en vigor el próximo 2 de enero, establece la Transmisión Electrónica de Datos de las Prescripciones Veterinarias de Antibióticos destinados a especies productoras de alimentos para el consumo humano, de manera que se pueda llevar un mejor control de los fármacos que se introducen en la cadena alimentaria.

En Asturias existen en la actualidad cerca de un millar de veterinarios colegiados, el 45% especializados en grandes animales, o animales de abasto, el 35% en animales de compañía, el 8% son funcionarios y el resto se dedican a la investigación, a empresas del sector alimentario u otras posiciones. La realidad de esta tendencia, sin embargo, está cambiando en favor de los veterinarios de animales de compañía, que ganan presencia año a año. No hay que olvidar que sólo en Asturias ha crecido el número de mascotas casi un 40% en los últimos 5 años.

IVA reducido en clínicas veterinarias

Es justamente este incremento en el número de mascotas el que evidencia otra de las reivindicaciones fundamentales del sector veterinario: la implementación del IVA reducido para la práctica clínica de animales de compañía.

Y es que, tal como explica el presidente del Colegio y se ha puesto de manifiesto en la reciente Campaña de Bienestar Animal y Tenencia Responsable de Mascotas lanzada por el Colegio, “acudir al veterinario y cumplir sus recomendaciones es fundamental, no sólo para garantizar el bienestar del animal y de su familia, sino también la convivencia en el entorno en el que vive”. “Una sociedad concienciada acerca de la importancia de procurar bienestar a nuestros animales, desde el punto de vista sanitario y emocional, promueve una cómoda convivencia”.

038 64 original

De ahí la importancia, tal como destaca Armando Solís, del lanzamiento de campañas como la presentada por el Colegio hace un mes, dirigida a escolares asturianos y ciudadanos en general, que posteriormente ha tenido réplicas a nivel nacional -como la presentada recientemente por el Ministerio de Agricultura- o regional, por otros Colegios Profesionales. En su primer mes, la campaña del Colegio de Veterinarios de Asturias ya ha despertado el interés de casi 300 escolares, que han empezado a recibir sus sesiones formativas esta misma semana.

También los acuerdos que el Colegio mantiene en la actualidad con 5 ayuntamientos asturianos para abordar cuestiones de bienestar animal, tratamiento de animales abandonados y la esterilización de colonias de gatos callejeros, entre otras cuestiones, ponen de manifiesto la trascendencia del rol veterinario en la sociedad.

Contra el desempleo y la precariedad

El desempleo en el sector, la precariedad laboral y el intrusismo, son otras de las grandes preocupaciones del sector veterinario que se ponen de manifiesto en un día como hoy. Desde el Colegio luchan contra estas situaciones a través del impulso a la excelencia, la formación continua, la gratuidad de tasas y formación para parados, la protección de los colegiados a través de distintos tipos de seguro, la asesoría jurídica u otras medidas que buscan la cohesión del colectivo como profesionales y su potenciamiento como profesión sanitaria.

Aún así, consideran fundamental la implicación de las Administraciones en este ámbito. “No es razonable que en España haya más facultades de Veterinaria (13) que en Francia (que tiene muchas más población, economía y cabaña ganadera), Alemania, Holanda, Suecia y Noruega juntas”, sentencia Armando Solís i .

El Colegio de Veterinarios de Asturias celebrará el Día Mundial Veterinario haciendo lo que mejor sabe: Cuidar de los animales y de las personas.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados