ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

En Sevilla proponen un nuevo Centro de Cuidado Animal y permitir mascotas en los autobuses, tranvía y metro

by Paco G.Y.
25 de febrero de 2019
in Animales de compañía
En Sevilla proponen un nuevo Centro de Cuidado Animal y permitir mascotas en los autobuses

Pérez propone, como principal medida, la construcción de un nuevo Centro de Protección y Cuidado Animal que «centralice» distintos servicios y programas de protección y adopción de animales.

El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Sevilla y candidato a la Alcaldía hispalense, Beltrán Pérez, ha presentado este martes sus propuestas electorales para hacer de la capital hispalense una ciudad «amiga» de las mascotas, entre las que figuran la creación de un nuevo Centro de Protección y Cuidado Animal y permitir que las mascotas viajen con sus dueños en el transporte colectivo en condiciones «de seguridad» y en horarios ajenos a las horas punta.

Pérez propone, como principal medida, la construcción de un nuevo Centro de Protección y Cuidado Animal que «centralice» distintos servicios y programas de protección y adopción de animales, junto a las dependencias del actual Centro Municipal Zoosanitario, cuyo estado y carencia de recursos ha sido no pocas veces objeto de críticas. Así, Beltrán Pérez propone «ampliar» las instalaciones de la ciudad dedicadas a la protección de los animales, mediante este nuevo centro que absorbería al actual zoosanitario.




«Queremos unas instalaciones dignas para los animales y que este centro se convierta en un albergue donde los animales esperen en las mejores condiciones la adopción», ha dicho, detallando que este centro estará dotado de «naves y habitaciones amplias y acondicionadas, de zonas verdes de esparcimiento y una nueva flota de vehículos adaptados con jaulas estancas y separadas».

«Será clave en este nuevo centro un amplio horario de apertura para facilitar la adopción por parte de las familias. Para ello, tendrá un horario de lunes a domingo en horario de mañana y tarde para facilitar adopciones y colaboraciones», ha explicado Pérez. Asimismo, el portavoz popular plantea la salida de las mascotas acogidas en las instalaciones municipales a parques y ferias de animales, para facilitar y promocionar la adopción por parte de las familias.

«Cuerpo de voluntarios»

Otra de las medidas más importantes que contiene esta propuesta es la del control de las colonias de gatos callejeros. La idea, según Beltrán Pérez, es que el Ayuntamiento coordine un «cuerpo de voluntarios» que, a través de una aplicación informática, informarán del estado de la colonias de gatos y las principales necesidades higiénicas, sanitarias y alimenticias de los felinos. Todo ello contará, según el portavoz del PP, con «inspecciones mensuales de veterinarios del Centro de Protección y Cuidado Animal, para una mayor coordinación y manteamiento óptimo de las colonias».

208 10 original

El portavoz popular también ha planteado que las mascotas puedan acceder al transporte público con sus dueños, toda vez que actualmente, cabe recordarlo, sólo está permitido el acceso a los autobuses de Tussam con animales en el caso de «invidentes con perros guía» acreditados para dicha función y mascotas «de pequeño tamaño que se transporten dentro de un receptáculo cerrado», según figura en la propia página web de la empresa municipal de transporte.

«En las zonas traseras del metro, tranvía y autobús se facilitará el acceso de mascotas con sus correspondientes medidas de seguridad y con la actitud responsable de la persona que la lleva», ha indicado el aspirante a la Alcaldía hispalense, precisando eso sí que tal extremo no sería permitido en las horas punta de máxima ocupación del transporte colectivo. También ha planteado Beltrán Përez la dotación a los barrios de distintos parques caninos, hasta un total de cuatro por distrito, con todos los parámetros «de excelencia» que garanticen el disfrute de las mascotas.

Igualmente, aboga por el establecimiento de zonas comunes de paseo para que los perros puedan ir sin atar «en las vías, espacios y horarios que se determinen y en los que ya se venga haciendo por costumbre, exceptuando a las razas potencialmente peligrosas», ha matizado. Esta propuesta, bautizada como «Sevilla Petfriendly», se completa con la creación de una aplicación digital llamada «Adopta 2.0», que favorezca y facilite la adopción, convenios con entidades y programas sociales con perros y animales de compañía.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Isla Graciosa gatos biodiversidad espacios naturales protegidos
Animales de compañía

Isla La Graciosa: hay que reubicar a los gatos que afectan negativamente a la biodiversidad de los espacios naturales protegidos

9 de octubre de 2024
gestión población felina España
Animales de compañía

La Ley 7/2023 ha dado un giro drástico en la gestión de la población felina en España

8 de octubre de 2024
canarias gestion gatos
Animales de compañía

¿Qué pasa en Canarias con la gestión de los gatos?

3 de octubre de 2024
bienestar animal Bilbao
Animales de compañía

Polémica a cuenta de la nueva ordenanza de bienestar animal del Ayuntamiento de Bilbao

25 de septiembre de 2024
Terapias animales Alzheimer
Animales de compañía

Terapias asistidas con animales: ‘ideales’ para pacientes con Alzheimer

23 de septiembre de 2024
Día Mundial del Perro Adoptado 2024
Animales de compañía

Día Mundial del Perro Adoptado 2024

23 de septiembre de 2024
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados