Actualizar

jueves, octubre 5, 2023

España deja a los animales desamparados

Hemos presentado nuestras propuestas al Anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal para que permitan la acusación popular en delitos relacionados con los animales.

El Gobierno continúa con el Anteproyecto de la nueva Ley de Enjuiciamiento Criminal, que implicaría, entre otras cuestiones, que no podamos personarnos como acusación en aquellos delitos relacionados con los animales.

En octubre, abrió un periodo de consulta pública y ya presentamos nuestras propuestas argumentando la importancia de que no se desamparase así a los animales. Ignoraron por completo lo que propusimos y lo que decenas de entidades animalistas presentaron también. En el Anteproyecto, publicado a finales de enero, siguen eliminando la acusación popular para defender a los animales en delitos de maltrato.

Hoy presentamos nuestras aportaciones a la nueva consulta pública que han abierto e insistimos en lo mismo que ya les transmitimos en octubre: los animales necesitan que PACMA y otras entidades podamos personarnos como acusación. De lo contrario, animales como Alma, como Sota, como Terry, como tantos que son víctimas de maltrato, quedarían completamente desamparados. Nadie pediría justicia por ellos ante la ley.

Llevamos meses trabajando en esto y no dejaremos que los animales queden aún más desprotegidos. Nos necesitan.

Los animales no pueden quedarse sin la lucha legal de PACMA

A pesar de que no pasa ni un solo día sin que tengamos noticia de algún terrible caso de maltrato animal, en todo el texto del Anteproyecto de la Ley de Enjuiciamiento Criminal no hay ni una sola referencia a los animales; sin embargo, sí la hay a las especies protegidas de la flora silvestre, por lo que entendemos que han eliminado a los animales deliberadamente de este texto.

No solo se les ignora, sino que muchos de los cambios que se introducirían con esta ley les dejarían aún más desamparados de lo que ya están en nuestro país. Es vergonzoso que un Gobierno supuestamente progresista, con una Dirección General de Derechos de los Animales, excluya a propósito a los animales de este Anteproyecto. Muchos animales, cuyos maltratadores son precisamente sus propietarios, no tienen a nadie más que luche por ellos; sus vidas, para el Gobierno, no valen nada.

Además de excluir deliberadamente a los animales, también se impide personarse como acusación a los partidos políticos, los sindicatos y las personas jurídicas públicas. Esto dificultaría aún más la constante lucha legal de PACMA y dejaría aún más desprotegidos a los animales. Desde el Partido Animalista llevamos años ejerciendo la acusación popular en numerosos procesos por delitos de maltrato animal, exigiendo justicia por muchos animales a los que nadie hubiese defendido; animales anónimos, que no tienen a nadie que se preocupe por ellos.

El Gobierno deja a los animales aún más desprotegidos

De esta forma, en los delitos relacionados con los animales (pero también en muchos otros), el proceso dependería entonces del Ministerio Fiscal, que no tiene las garantías mínimas de independencia e imparcialidad, pues el Fiscal General del Estado es designado por el propio Gobierno. Resulta inadmisible que en una sociedad democrática se pretenda por un lado limitar la acción popular, crucial en casos como los delitos relacionados con animales, y por otro otorgar al Ministerio Fiscal la dirección de la investigación en las causas penales.

Y en todo esto, como siempre, los animales serán los más perjudicados, pues ni PACMA ni otras entidades de protección animal podríamos luchar por ellos y exigir la máxima condena para sus maltratadores en los tribunales. ¿Qué sucederá cuando los animales no tengan a nadie que los defienda, como sucedió en el caso de Alma o como sucede con tantos perros matados brutalmente por los cazadores? ¿Qué pasará en los casos de abandono, cuando el que abandona es el propio responsable del animal? ¿Y los incontables casos de perros hacinados y maltratados en rehalas?

La situación de los animales en España es precaria y vergonzosa; están completamente desprotegidos. De aprobarse este Anteproyecto, estarán aún más desamparados. Por ello exigimos al Gobierno que actúe de acuerdo a lo que demanda la sociedad y que elimine los condicionamientos para poder ejercer la acusación popular y que, en todo caso, incluya los delitos relacionados con los animales entre aquellos en los que podrá ejercerse.

El Gobierno no solo no hace nada para mejorar la situación de los animales en España, sino que la empeora.

Fuente: Pacma

ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Lo último

Antes de irte

No te lo puedes perder

Otras noticias de interés