Día Mundial del Perro Adoptado 2023. Adoptar a un perro de una protectora o refugio es una de las mejores maneras de rendir homenaje a este animal que nos ha acompañado durante milenios. Y si bien es una gran decisión y un compromiso que durará varios años, la adopción también es una aventura maravillosa. Que, además, tiene muchas ventajas.
Solidaridad
Los refugios están saturados, carecen de espacios y hacen falta voluntarios y casas de acogida. A ello se le suma otra triste realidad: miles de perros se abandonan cada año en España. Y otros tantos nacen de animales callejeros. Por lo que cada vez que se adopta a un perro, se salva esa vida en particular, pero se contribuye a salvar la de muchos más.
Amor incondicional
Fuente inagotable de amor y alegría, un perro te amará, pase lo que pase. Al adoptar se prepara uno a disfrutar de largos años de sólida amistad. Y de mil momentos de juegos, paseos, caricias y complicidad. La bienvenida que te da tu can cada vez que vuelves a casa es incomparable. Y su mirada de profundo cariño y lealtad no tiene igual en la naturaleza.
Vida social activa
Un perro necesita caminar, hacer ejercicio y conocer a otros perros. Así que hay que llevarlo a pasear, al menos un par de veces al día. Ir al parque o a la playa obliga a salir de casa. Y abre caminos para conocer a otras personas con los mismos intereses. Caminar con un perro aumenta la simpatía y promueve las interacciones sociales. Las conversaciones comienzan más fácilmente en presencia de un amigo de cuatro patas.
Salud
Numerosos estudios han demostrado los beneficios para la salud que aporta la adopción de un perro. El mejor amigo del hombre es, en efecto, una inmensa fuente de bienestar. Reduce el estrés y la ansiedad. Y la vida en su compañía disminuye el riesgo de sufrir accidentes cardiovasculares. Acariciarlo es una actividad relajante, que reduce el ritmo cardíaco.
Y se ha llegado a demostrar que interactuar con un perro durante solo cinco minutos reduce el nivel de cortisol, la hormona del estrés. Además, sacar al perro también puede ser una manera de ejercitarse. Un buen paseo por el bosque o por la playa ayuda a relajarse y despejar la cabeza. Y la actividad física mejora la calidad del sueño.
Adopta, NO compres
Parece ridículo hasta comentarlo. Pero es necesario destacar que hay miles de animales en refugios y perreras esperando a un amigo humano. Por lo que gastarse dinero en ejemplares supuestamente de raza, es un mal negocio. Especialmente porque estos últimos son los que tiene mayores problemas de salud.
Aunque no tenga una raza definida y pueda ser un perro callejero, tendrá solo un objetivo. Brindar su amistad y comprensión a un humano. Y puedes estar seguro de que cumplirá su objetivo. La lealtad, la empatía y el cariño, serán la base de la relación. Solo falta que te decidas y encuentres a tu ‘mitad canina’. Aprovecha a hacerlo el Día Mundial del Perro Adoptado 2023.