ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Cantabria pone en marcha su Estrategia frente al Cambio Climático

Por Paco G.Y.
13 de abril de 2018
en Cambio climático
Cantabria pone en marcha su Estrategia frente al Cambio Climático

El documento contiene antecedentes, impacto, objetivos, medidas, presupuesto y plan de seguimiento, así como dos anexos con el cálculo de emisiones y con cómo ha sido el proceso de elaboración.

El Gobierno de Cantabria ha aprobado este jueves, en su reunión semanal, la Estrategia de Acción frente el Cambio Climático 2018-2030, que cuenta con un presupuesto de 45 millones de euros (44.992.000) para toda la vigencia del plan.

Además, el Ejecutivo ha dado luz verde al II Plan Director de Cooperación al Desarrollo 2018-2021 y a subvenciones por importe cercano a los 3,5 millones, de los cuales casi 1,6 millones son para la mejora de las infraestructuras deportivas de nueve ayuntamientos. En total, el Ejecutivo ha tramitado expedientes por importe de 10.965.029 euros.




La vicepresidenta y consejera de Medio Ambiente, Eva Díaz Tezanos, ha explicado que el presupuesto de la Estrategia de Acción frente el Cambio Climático 2018-2030 «no es cerrado, sino una valoración de las medidas en el momento de la redacción del documento, que podrá ser ampliado o revisado cada dos años a lo largo de todo el periodo».

Díaz Tezanos ha señalado que de esta forma, se da «cumplimiento a un compromiso político del que se derivan acciones y medidas» para «hacer frente al cambio climático«, que es una «realidad palpable» y un «problema global que requiere respuesta mundial, tal y como recoge la conferencia de Paris de 11 de diciembre de 2015».

El objetivo de las medidas es «evitar aumento de la temperatura y calentamiento global«. La vicepresidenta ha destacado que la estrategia, aprobada por unanimidad en la comisión interdepartamental creada al efecto, ha sido objeto de un amplio proceso de participación en el que han participado 28 direcciones generales del Gobierno de Cantabria, así como, de forma externa, la Universidad, ONG, ayuntamientos, patronal, cámaras de comercio, asociaciones.

El documento contiene antecedentes, impacto, objetivos, medidas, presupuesto y plan de seguimiento, así como dos anexos con el cálculo de emisiones y con cómo ha sido el proceso de elaboración.

Plan de cooperación al desarrollo

Sobre el II Plan Director de Cooperación al Desarrollo de Cantabria 2018-2021, presentado esta semana por el consejero del ramo, el también socialista Francisco Fernández Mañanes, la vicepresidenta ha dicho que es «un documento estratégico» de planificación de la política de cooperación al desarrollo para el periodo 2018-2021, y «un compromiso político y financiero a medio o largo plazo».

222 13 original

Asimismo, el Consejo de Gobierno ha aprobado el acuerdo de la Mesa General de Negociación firmado el pasado viernes entre el consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, y los sindicatos, que restablece los derechos de representación, asistencia y derechos sociolaborales de los empleados públicos, reducidos «a los mínimos legales» en 2012 por el Gobierno del PP.

Además, se han aprobado subvenciones nominativas por importe de 3.488.000 euros -1.597.000 para mejora de las infraestructuras deportivas- para nueve municipios: Laredo, 500.000 euros; Bezana, 350.000 euros; Bárcena de Cicero, Comillas y Reinosa, 130.000 euros cada uno; Rasines, 100.000 euros; Miera, 97.000; y Potes y Villaescusa, 80.000 euros.

También se han concedido 500.000 euros a la Fundación Isaac Albéniz para financiar el Encuentro de Música y Academia de Santander y sus actividades culturales derivadas; 195.000 euros para los ayuntamientos de Bezana (120.000) y Camargo (75.000) para financiar el primer ciclo de Educación Infantil; y 66.000 euros al Colegio de Educación Especial Fernando Arce para sostenimiento de los gastos de comedor y transporte de alumnos con necesidades educativas especiales.

Asimismo, se autorizaron cuatro convenios para realización de prácticas con la Universidad Europea del Atlántico; la Fundación General de la Universidad de La Rioja; la Universidad Nebrija; y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

Otros acuerdos

En el área de Medio Rural, Pesca y Alimentación, se autorizó la encomienda a TRAGSA del contrato de asistencia técnica para el mantenimiento y conservación de infraestructuras y la prevención y extinción de incendios forestales en la vertiente cántabra del Parque Nacional de los Picos de Europa, por importe de 246.297 euros.

Los trabajos se llevarán a cabo de mayo a noviembre de 2018 en los municipios de Cillorigo de Liébana, Camaleño y Tresviso, dentro del territorio del Parque.

Por otro lado, se autorizó una aportación dineraria de 5.260.215 euros a favor de la Fundación Marqués de Valdecilla para sus gastos corrientes y de funcionamiento y los convenios que mantiene para atender a menores en situación de riesgo.

El pago se destinará a las estancias de los menores en centros de la Fundación CUIN, Cruz de Los Ángeles, Nuevo Futuro, Fundación Valsé, Los Angeles Custodios y la Fundación Amigó.

También se concedió una ayuda de 163.633 euros a la Asamblea Autonómica de Cruz Roja para el Centro de Acogida a Inmigrantes, incorporando una nueva línea de atención a no residentes en el centro en situación de vulnerabilidad y exclusión social.

224 50 original

Asimismo, se autorizó la prórroga del contrato de mantenimiento de la Red de Calidad del Aire, por un plazo de 24 meses y un presupuesto de 554.403 euros, en tres anualidades, de 2018 a 2020.

En el área de Sanidad, se concedió una subvención de 66.500 euros a la Fundación CESCAN-Proyecto Hombre para el desarrollo de actuaciones en el ámbito de la drogodependencia durante este año en la sede de Proyecto Hombre en Santander, El Dueso y el Centro de Inserción Social ‘José Hierro’.

También se autorizó la prórroga de varios contratos de suministros y servicios y el pago de 1.740.384 euros correspondientes a la prestación del servicio de transporte sanitario terrestre integral.

Y se informó de las declaraciones de emergencia realizadas para acometer obras de reparación de un hundimiento en el acceso a Pembes, con una inversión de 10.666 euros, y la construcción de muros pantalla de hormigón en la carretera Puentenansa-La Hermida, por importe de 70.695 euros.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Estrategia Acción Cambio Climático Cantabria
Cambio climático

La Estrategia de Acción frente al Cambio Climático de Cantabria debe actualizarse antes de que finalice 2025

21 de mayo de 2025
Especies peligro cambio climático biodiversidad
Cambio climático

Especies en peligro por el cambio climático que es la 3ª causa de pérdida de biodiversidad global

21 de mayo de 2025
Cumbre Naturaleza Panamá
Cambio climático

¿Qué se propone para detener el cambio climático en la Cumbre de la Naturaleza de Panamá?

21 de mayo de 2025
El papa León XIV podría acudir a la COP30 en Brasil
Cambio climático

El papa León XIV podría acudir a la COP30 en Brasil

20 de mayo de 2025
Nepal hielo calentamiento global
Cambio climático

El calentamiento global acaba, en 30 años, con un tercio del hielo en las montañas de Nepal

20 de mayo de 2025
el daño a los glaciares de montaña no se recuperará en siglos
Cambio climático

Incluso ni volviendo a enfriar el planeta hasta el límite de los 1,5°C: el daño a los glaciares de montaña no se recuperará en siglos

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados