ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Iberdrola dice que es una obligación moral parar el cambio climático

Por Paco G.Y.
27 de septiembre de 2018
en Cambio climático
Iberdrola dice que es una obligación moral parar el cambio climático

Este encuentro, que se celebra en el marco de la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas y coincide con la Semana del Clima de Nueva York, reúne a los líderes mundiales más destacados en la lucha contra el calentamiento global, informó la energética.

El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, ha asegurado en las Naciones Unidas que se tiene «la obligación moral de parar el cambio climático», por lo que ha hecho un llamamiento a «actuar ya».

«Hay que pasar de las palabras a los hechos y han de involucrarse todos los agentes implicados: gobiernos, empresas y la sociedad civil», subrayó Galán durante su intervención en la sesión ‘UN Global Compact in Action: Driving progress and scaling impact’, celebrada en Nueva York en el marco de la Cumbre de Líderes UN Global Compact 2018.




Este encuentro, que se celebra en el marco de la 73 Asamblea General de las Naciones Unidas y coincide con la Semana del Clima de Nueva York, reúne a los líderes mundiales más destacados en la lucha contra el calentamiento global, informó la energética.

Galán insistió en la necesidad de desarrollar estrategias a largo plazo coherentes con la consecución de los objetivos del Acuerdo de París y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU para 2030, pero también de adoptar medidas de calado hoy. «Debemos incrementar la eficiencia en la utilización de los recursos naturales, y la electrificación de la economía a través de las energías renovables es un buen ejemplo», añadió al respecto.

Oportunidades de negocio.

Así, Galán, que recordó que la lucha contra el cambio climático «crea oportunidades de negocio», puso como ejemplo la evolución de Iberdrola, que «gracias a una estrategia alineada desde hace 20 años con la acción por el clima, que ha implicado inversiones de más de 100.000 millones de dólares (unos 85.000 millones de euros) en energías renovables, redes inteligentes y almacenamiento eficiente -centrales hidroeléctricas de bombeo-, nuestra compañía es hoy más limpia, rentable y global».

Además, destacó que «Iberdrola seguirá por esta senda en un futuro», con inversiones de 8.000 millones de dólares (unos 6.800 millones de euros) al año en estas áreas de negocio, con el objetivo de «lograr en 2030 una reducción del 50% de su intensidad de emisiones de CO2 sobre los niveles de 2007 y ser neutra en carbono en 2050».

248 77 original

La intervención del presidente de Iberdrola tuvo lugar tras su participación en un almuerzo de alto nivel en la sede de la ONU, convocado por el secretario general António Guterres, y en presencia de la presidenta de la Asamblea General, María Fernanda Espinosa, en el que la energética se comprometió a respaldar e impulsar el empoderamiento de la mujer en la sociedad.

Reconocimiento global compact lead.

Por otra parte, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, al que Iberdrola se adhirió en 2002, ha otorgado a la compañía el reconocimiento Global Compact LEAD durante un evento celebrado en el Museum of Modern Art (MoMA) de Nueva York. Esta distinción se concede a aquellas compañías que mantienen un mayor nivel de compromiso con las prácticas empresariales responsables y sostenibles e Iberdrola ha sido la única energética española en conseguirlo.

Además, y con motivo de su participación en los eventos relacionados con la 73ª Asamblea General de las Naciones Unidas y la Semana del Clima de Nueva York, el presidente de la energética se verá con otros líderes globales, como el ex alcalde de Nueva York y filántropo Michael Bloomberg, o con Jeffrey Sachs, profesor de economía y director del Centro de Desarrollo Sostenible de la Universidad de Columbia.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

ReMED Málaga cambio climático
Cambio climático

‘Towards Climate Resilient Mediterranean Cities’ (ReMED): Málaga se incorpora para luchar contra el cambio climático

10 de mayo de 2025
Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
zonas verdes cambio climático
Cambio climático

Expertos aseguran que las zonas verdes son ‘clave’ para contrarrestar los efectos del cambio climático

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos