ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La ‘rebelión climática’ ya es imparable

by Paco G.Y.
2 de octubre de 2019
in Cambio climático
La ‘rebelión climática’ ya es imparable

Además, se pedirá que se pase de las declaraciones de crisis climática a una acción urgente y valiente y sin precedentes para hacer frente a esta emergencia.

La semana pasada hemos asistido a la mayor movilización social por la emergencia climática de la historia.




Alrededor de 7 millones de personas salieron a la calle entre el 20 y 27 de septiembre para reclamar medidas urgentes contra la emergencia climática.

En el Estado español, la semana se cerró el viernes con citas en más de 150 localidades con más de 400.000 personas en total. Algo nunca visto hasta entonces. 

Estamos posiblemente ante un punto de inflexión. La sociedad realmente se ha despertado para actuar y exigir. Por su parte, los gobiernos y empresas deberían escuchar y reaccionar. 

El 27 de septiembre no es el final del camino, sino el comienzo de una ola internacional de rebelión por el clima y desobediencia civil no violenta sin precedentes.

Una ola que pretende generar una disrupción en el sistema para acabar con la complacencia y poner de manifiesto la imposibilidad de continuar con el funcionamiento habitual de nuestras sociedades como si no pasara nada. 

Esta ola se da cita en Madrid el próximo 7 de octubre, organizada por 2020 Rebelión por el clima, iniciativa de la que Greenpeace formamos parte, y Extinction Rebellion.

Se invita a cientos de activistas climáticos de todo el Estado a sumarse físicamente para demandar justicia climática de forma contundente.

Para poder sumarte a esta protesta masiva de desobediencia civil de diferentes formas es necesario apuntarse. Puedes hacerlo en la página de 2020 Rebelión por el Clima. 

La situación es grave y hay que activar las palancas del cambio entre todas.

Pongamos la vida en el centro, garanticemos la justicia climática.

¡Próxima cita: 7O!

Autor: Pablo Chamorro

Fuente: Greenpeace


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Cambio climático contaminas pagas muere gente consecuencias
Cambio climático

Cambio climático: ‘si contaminas, pagas’, ya no es suficiente, si contaminas y muere gente, tiene que haber consecuencias

9 de julio de 2025
Madrid Barcelona ola calor muertes
Cambio climático

Madrid y Barcelona saldan la última ‘ola de calor’ con más de 400 muertes

9 de julio de 2025
Cambio climático asesino en serie ciudades UE
Cambio climático

Cambio climático: un ‘asesino en serie’ anda suelto por las ciudades de la UE

9 de julio de 2025
calentamiento global mares mundo Mediterráneo
Cambio climático

El calentamiento global es evidente en los mares del mundo, pero el Mediterráneo se ‘caldea’ un 20% más rápido que el resto

9 de julio de 2025
informan jóvenes España cambio climático
Cambio climático

¿Cómo se informan los jóvenes en España de lo que sucede con el cambio climático y el medio ambiente?

8 de julio de 2025
Francia sequía restricciones agua
Cambio climático

Francia se prepara para afrontar una sequía importante por el cambio climático: ya comenzaron las restricciones de agua

8 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados