ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Focas antárticas y aumento de temperatura

Por Paco G.Y.
13 de septiembre de 2021
en Cambio climático
Focas antárticas y aumento de temperatura
Un estudio realizado en un remoto punto de la Antártida, ha puesto de manifiesto que el desenvolvimiento y la supervivencia de los dos tipos de focas que allí habitan será muy diferente. Esto sucede porque la foca cangrejera del mar de Wedell verá mermados sus recursos alimenticios y también sus lugares de cría, en cambio, la foca del Mar de Weddell lo tendrá más fácil, puesto que su dieta es más flexible y variada.

En una de las zonas oceánicas más remotas del mundo, el Mar de Weddell, varias especies de focas crían y se alimentan: entre ellas las focas cangrejeras (Lobodon carcinophagus) y las de Weddell (Leptonychotes weddellii). Durante varios años, gracias a la ayuda de miles de ciudadanos un equipo de científicos, liderado por la Universidad de Canterbury en Nueva Zelanda, rastreó las imágenes de satélite en busca de estos mamíferos en el océano Antártico.

Uno de los objetivos era crear técnicas de seguimiento de las áreas marinas para la conservación de las focas y otro tipo de fauna. “Descubrimos que las focas de Weddell y las focas cangrejeras se reproducen cerca de los lugares en los que pueden encontrar comida”, afirma Mia Wege, ahora profesora de Zoología en la Universidad de Pretoria (Sudáfrica) y que trabajaba en la universidad neozelandesa.

En un nuevo estudio, publicado en la revista Global Change Biology, los investigadores revelan cómo el cambio climático afectará a estos lugares de cría. De hecho, no lo hará de igual manera. “Debido a la crisis climática, las focas cangrejeras tendrán cada vez más dificultades para encontrar un lugar donde descansar y criar a sus crías, además de tener menos comida disponible”, señala Wege, autora principal.




Pero lo más sorprendente es que las focas de Weddell, en cambio, se verán mínimamente afectadas en un futuro próximo, “contrariamente a lo que ocurre en otros lugares de la Antártida”, añade la experta.

Los hallazgos arrojan luz sobre cómo estos depredadores marinos responden de manera diferente al cambio climático en función de sus ecologías únicas. “Lo más importante es que el estudio demuestra una vez más cómo estas especies pueden proporcionar información sobre todo el ecosistema, y lo valiosas que son como especies centinela, especialmente cuando pensamos en formas de supervisar la eficacia de las áreas marinas protegidas”, recalca la investigadora.

Unas más especializadas y otras más flexibles

La naturaleza especializada de las focas cangrejeras, que prefieren criar en el hielo inestable y de corta duración que vaga a la deriva en el mar, son más vulnerables al aumento general de las temperaturas. Si estas plataformas de hielo en medio del agua se derriten, esta especie tendrá menos espacio para criar.

Además, son muy exigentes en cuanto a su alimentación. La mayor parte de su dieta (>90 %) consiste en krill antártico y difícilmente cambian de presas ya que se han convertido en depredadores muy especializados con unos dientes en forma de tamiz que se adapta a la caza del krill. Si el cambio climático afecta a sus presas en el océano, estos animales tienen más probabilidades de sufrir.

Aunque el Mar de Weddell no se ve tan afectado por el cambio climático como la península antártica, las investigaciones actuales muestran que las focas cangrejeras ya corren el riesgo de perder su hábitat de reproducción y alimentación incluso en este relativo “refugio”. En el caso de las focas de Weddell, que crían en el hielo rápido, es decir el que se forma sobre el continente antártico, estas permanecen en plataformas más estables. Además, son más flexibles en su dieta, combinando pescado, krill y calamares, y se mueven en función de sus presas.

“Si queremos mitigar el declive de la población de focas amantes del hielo a medida que el clima se calienta, debemos trabajar ahora para crear áreas marinas protegidas que garanticen la longevidad de estas especies y sus ecosistemas”, concluye Michelle LaRue, investigadora principal del estudio de la Universidad de Canterbury, en Nueva Zelanda.

En octubre se celebrará la reunión anual de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos, donde los líderes mundiales estudiarán la posibilidad de proteger más de 2,2 millones de km2 en el Mar de Weddell, y según los expertos, se tendrán que tener en cuenta las diferencias entre especies para planificar mejor su protección.

Referencia:

Mia Wege et al. “Ice matters: life-history strategies of two Antarctic seals dictate climate change eventualities in the Weddell Sea” Global Change Biology

Fuente: Agencia sinc

Eco


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Ciudades y cambio climático
Cambio climático

La capacidad de adaptación de las ciudades a los retos climáticos, a debate entre expertos europeos en Murcia

9 de mayo de 2025
Cataluña cambio climático sector vitivinicola
Cambio climático

Cataluña: cátedra pionera sobre los efectos del cambio climátio en el sector vitivinícola

9 de mayo de 2025
Calor barcelona sombra
Cambio climático

Al refugio del calor en Barcelona: 70 estructuras proporcionarán sombra a parques y plazas de la ciudad

8 de mayo de 2025
niños cambio climático
Cambio climático

Los niños de países con rentas bajas, los más expuestos a ser las víctimas futuras del cambio climático

8 de mayo de 2025
ricos mundiales calentamiento global
Cambio climático

El consumo y las inversiones del 10% de ricos mundiales: culpables de dos tercios del calentamiento global

8 de mayo de 2025
manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos