ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La adaptación vasca al cambio climático es impulsada por 5 proyectos financiados por el gobierno

by Imanol R.H.
5 de junio de 2025
in Cambio climático
adaptación vasca cambio climático

El cambio climático es ya una realidad: en España las temperaturas medias están aumentando en torno a 0,3°C por década, los recursos hídricos naturales están disminuyendo en la mayoría de las cuencas, el nivel del mar está subiendo.

Aunque logremos reducir las emisiones causantes del cambio climático, y así evitar sus peores consecuencias, estas tendencias se mantendrán en las próximas décadas debido a la inercia del sistema climático.

Las medidas de adaptación al cambio climático se orientan a limitar los impactos, reducir las vulnerabilidades e incrementar la resiliencia frente al cambio del clima de los sistemas humanos y naturales, incluyendo la biodiversidad, los bosques, las costas, las ciudades, el sector agrario, la industria, etc.




Proyectos vascos de adaptación al cambio climático

El Gobierno Vasco ha puesto en marcha la iniciativa ‘Kaia’ que consiste en el impulso de cinco proyectos para adaptar distintas zonas a los impactos del cambio climático con una inversión total de 27,5 millones de euros procedentes de fondos públicos y privados.

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha anunciado esta iniciativa durante la rueda de prensa del Consejo de Gobierno vasco que este martes se ha reunido en el municipio alavés de Salinas de Añana, concretamente en la sede de la Fundación Valle Salado, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora hoy 5 de junio. Los cinco proyectos se desarrollarán en el malecón de Zarautz (Gipuzkoa), la marisma de Bakio (Bizkaia), el meandro de Astegieta en Vitoria, la ría de Bilbao y la bahía guipuzcoana de Txingudi.

‘Kaia» estará coordinada por la sociedad pública Ihobe, en la que participan la Agencia Vasca del Agua-URA, la Dirección de Planificación Territorial y Agenda Urbana y la Dirección de Atención de Emergencias y Meteorología, Euskalmet, con el apoyo técnico de Azti y el objetivo es que se incorporen a este proyecto agentes públicos y privados, ha explicado el consejero.

Son 5 los proyectos a realizar

Para adaptarse a los cambios costeros, en Zarautz se prevé remodelar la zona de Narros-Munoa​ y los accesos a la playa de la zona oeste, entre otras actuaciones. El proyecto prevé que esté concluido en diciembre de 2028 con un presupuesto estimado de 4,5 millones de euros.

En Bakio se actuará en la marisma urbana, en el bosque inundable y en el río Estepona con una inversión de unos 3 millones de euros y un plazo de ejecución hasta diciembre de 2026.

Otro de los proyectos, el de Txingudi, consistirá en la ampliación de la marisma de San Lorenzo, la retirada del equipamiento deportivo y la conexión con la marisma de San Lorenzo​, entre otras obras que supondrán una inversión de 10,5 millones de euros hasta diciembre de 2028.

En Astegieta se recuperará el meandro para reducir la inundabilidad. El proyecto contará con un presupuesto de 4,1 millones y también se prevé que concluya en diciembre de 2028.

El quinto proyecto, que costará 4,1 millones, se centrará en la Ría de Bilbao, donde se analizarán las medidas a adoptar a medio y largo plazo y se trabajará concretamente en la adaptación de zonas como las de Kaiku y Zorroza.

Jauregi ha destacado que todos estos proyectos supondrán «una mejora sustancial» en la calidad de vida de la población y en la mejora de la biodiversaidad y facilitarán la absorción de CO2, «cuestión clave para conseguir la neutralidad climática de Euskadi para el año 2050». Lo que se busca, ha aclarado, es anticiparse a los riesgos derivados del cambio climático y generar oportunidades de negocio en el tejido empresarial vasco. Para la inversión necesaria el Gobierno Vasco trabajará para atraer fondos europeos y privados. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Himalaya techo mundo desploma falta sistemas alerta temprana cambio climático
Cambio climático

Himalaya: el techo del mundo se ‘desploma’, falta de sistemas de alerta temprana y cambio climático, detrás del desastre

8 de agosto de 2025
Olas calor Irán Irak muertes incendios forestales nueva realidad cambio climático
Cambio climático

Olas de calor, 50ºC en Irán e Irak, tercer julio más caluroso, muertes e incendios forestales: está es la nueva realidad del cambio climático

8 de agosto de 2025
julio récords temperatura 2023 2024 Servicio de Cambio Climático Copernicus
Cambio climático

El mes de julio gana protagonismo con récords de temperatura en 2023 y 2024, según el Servicio de Cambio Climático Copernicus (C3S)

7 de agosto de 2025
carrera-siglo-seo-birdlife-decada-accion-climatica-tomar-medidas-tiempo-record
Cambio climático

`La carrera del siglo’ de SEO/BirdLife: la década de la ‘acción climática’ es esta y hay que tomar medidas en tiempo récord

7 de agosto de 2025
Golpe Calor mayores trabajadores personas pobreza energética
Cambio climático

Golpe de Calor: mayores, trabajadores al aire libre y personas en situación de pobreza energética, nadie está a salvo

7 de agosto de 2025
ola-calor-provocada-cambio-climatico-durara-martes-espana
Cambio climático

La ‘ola de calor’ provocada por el cambio climático durará al menos hasta el martes en España

7 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados