ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La AEMET lo confirma: la última ‘ola de calor’ debida al cambio climático, ha sido la más ‘potente’ desde 1975 en España

by Alejandro R.C.
24 de agosto de 2025
in Cambio climático
Aemet ola de calor cambio climático 1975 España



El periodo comprendido entre el 8 y 17 de agosto tuvo una anomalía de 4.6 °C y supera a la ola de 2022. La ola de calor sufrida en España entre los pasados 3 y 18 de agosto fue la más intensa desde que hay registros, en concreto, desde 1975.
Durante la misma se registraron los diez días seguidos más cálidos desde al menos 1950 y este verano se perfila ya como uno de los dos más cálidos de la serie histórica, empatando con el de 2022, que tiene el récord.
La reciente ola de calor ha sido la más intensa desde que hay registros en España, por encima de la de 2022, con una anomalía de 4,6 grados, según ha confirmado hoy la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), con datos provisionales publicados en la red social X.
La actual ‘ola de calor’ supera a la ola de julio de 2022, que había sido la más intensa hasta ahora con 4.5 °C de anomalía, de acuerdo a los datos.
Olas de calor previas con anomalía de 4 grados o superior se han producido también en agosto de 2021 de 4,1 grados, y asimismo en dicho mes en 2023 y 1987, con 4 grados al igual que otra a finales de junio en 2019, pero la de este verano ha sido la más intensa.»La ola de calor de agosto de 2025 tuvo dieciséis días de duración. De hecho, los primeros veinte días de agosto de 2025 constituyeron el período 1-20 de agosto más cálido desde, al menos, 1961 en el conjunto de España«.

«La persistencia del calor extremo intensifica su adversidad. Se resiente la salud de las personas vulnerables y aumenta el nivel del peligro de incendios forestales«, según recuerda Aemet.

El período comprendido entre el 8 y 17 de agosto fue el conjunto de diez días consecutivos más cálido registrado en España desde, al menos 1950. De los 20 períodos más cálidos, cinco corresponden a la reciente ola de calor y 15 se han vivido desde 2022.

Desde que terminó la ola de calor el día 18, «estamos en un período de temperaturas inferiores a las normales para la época. A lo largo de estos próximos días van a subir, aunque -con incertidumbre aún- se espera un nuevo descenso para finalizar el mes«, según ha avanzado la autoridad meteorológica.

Con los datos observados y la predicción hasta el día 31, lo más probable es que agosto de 2025 se sitúe entre uno de los cuatro más cálidos de la serie; cuatro de los cinco agostos más cálidos han sido los cuatro últimos. «El otro corresponde al histórico verano de 2003».

Analizado el comportamiento de las temperaturas durante el verano, destaca el largo período con temperaturas superiores a las normales en junio y principios de julio, así como en la ola de calor de agosto. El tramo final de julio fue, sin embargo, más frío de lo normal. EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Informe ONU calor extremo trabajo industria fósil pagar desastre climático
Cambio climático

Informe de la ONU sobre calor extremo y trabajo: la industria fósil debe ‘pagar’ por el desastre climático que causa

24 de agosto de 2025
47 países confirmado presencia COP30 elevado precio alojamiento
Cambio climático

Parece una broma, pero no lo es: solo 47 países han confirmado la presencia en la COP30 por el ‘elevado precio del alojamiento’

24 de agosto de 2025
Millones personas trabajan protección térmica adecuada golpes calor
Cambio climático

Millones de personas trabajan sin la protección térmica adecuada: golpes de calor, disfunción renal y trastornos neurológicos

22 de agosto de 2025
cambio climático arrasa bosques España
Cambio climático

La nueva normalidad del cambio climático ‘arrasa’ los bosques de España

22 de agosto de 2025
tren vuelo low-cost gana cambio climático
Cambio climático

Barcelona-Londres en tren puede costar hasta 400 euros frente a los 15 euros en un vuelo low-cost, solo gana el ‘cambio climático’

21 de agosto de 2025
olas calor mayores vulnerables saber protegerse
Cambio climático

Las olas de calor ‘no dan tregua’ a los mayores y vulnerables, la importancia de saber protegerse

21 de agosto de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados