«La persistencia del calor extremo intensifica su adversidad. Se resiente la salud de las personas vulnerables y aumenta el nivel del peligro de incendios forestales«, según recuerda Aemet.
El período comprendido entre el 8 y 17 de agosto fue el conjunto de diez días consecutivos más cálido registrado en España desde, al menos 1950. De los 20 períodos más cálidos, cinco corresponden a la reciente ola de calor y 15 se han vivido desde 2022.
Desde que terminó la ola de calor el día 18, «estamos en un período de temperaturas inferiores a las normales para la época. A lo largo de estos próximos días van a subir, aunque -con incertidumbre aún- se espera un nuevo descenso para finalizar el mes«, según ha avanzado la autoridad meteorológica.
Con los datos observados y la predicción hasta el día 31, lo más probable es que agosto de 2025 se sitúe entre uno de los cuatro más cálidos de la serie; cuatro de los cinco agostos más cálidos han sido los cuatro últimos. «El otro corresponde al histórico verano de 2003».
Analizado el comportamiento de las temperaturas durante el verano, destaca el largo período con temperaturas superiores a las normales en junio y principios de julio, así como en la ola de calor de agosto. El tramo final de julio fue, sin embargo, más frío de lo normal. EFE / ECOticias.com