ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

La AEMET pondrá ‘nombre propio’ a las ‘DANAS’ con impacto catastrófico en España, para asociar el nombre solo a las más graves

by Victoria H.M.
7 de octubre de 2025
in Cambio climático
AEMET pondrá nombre propio DANAS impacto catastrófico España asociar nombre solo más graves

La práctica de nombrar fenómenos meteorológicos en España se ha aplicado sobre todo a borrascas profundas que provocan avisos de viento o lluvia significativos. En el caso de las DANAS, no todas generan catástrofes; muchas simplemente se traducen en lluvia intensa o tormentas moderadas.

Por eso AEMET quiere reservar el nombramiento para aquellas que activen avisos meteorológicos de nivel naranja o rojo, es decir, cuando se prevean daños o riesgos muy elevados. Así, empezará a asignar nombres propios a las que puedan tener un impacto adverso grave o catastrófico, con el objetivo de que el nombre se asocie sólo a los episodios más extremos.

No todas las DANAS serán iguales

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), dependiente del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), amplía a partir de ahora la práctica de nombrar borrascas con gran impacto a las danas, sistemas atmosféricos de bajas presiones en niveles medios y altos de la troposfera capaces de generar fenómenos meteorológicos adversos en España.




El nombre dana proviene del acrónimo DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos). Por su naturaleza, son sistemas de evolución compleja y difícil predicción. En conjunción con otros factores, son capaces de generar precipitaciones (lluvias y nevadas) muy intensas, localmente torrenciales, y tormentas con gran impacto.

Sin embargo, no siempre que una dana se sitúa en nuestro entorno geográfico se produce una situación de gran impacto. Por eso, la designación con un nombre propio únicamente a aquellas danas que potencialmente puedan generar gran adversidad ayudará a evitar que se asocie de manera unívoca a esos sistemas de bajas presiones con impactos graves o catastróficos. Además, el nombramiento permitirá:

  1. Mejorar la comunicación hacia la ciudadanía y los medios de comunicación.
  2. Favorecer la preparación y respuesta de las administraciones ante episodios meteorológicos adversos, así como la elaboración de estudios a posteriori.
  3. Evitar confusiones y reforzar la coherencia del mensaje oficial.

Desde diciembre de 2017, AEMET participa en el programa europeo de nombramiento de borrascas Storm Naming dentro del Grupo Suroeste (SW), actualmente compuesto por los servicios meteorológicos de Portugal, Francia, Bélgica, Luxemburgo y Andorra.

Con la posibilidad de nombrar a las danas de gran impacto el Grupo Suroeste da un paso más en la construcción de un sistema coordinado, claro y eficaz de comunicación de riesgos meteorológicos, en línea con los estándares europeos. Hay que recalcar que, al igual que sucede con las borrascas, solo se nombrarán aquellas danas que esté previsto que puedan generar un gran impacto, para lo que será necesario que se activen avisos de nivel naranja o rojo por fenómenos meteorológicos adversos.

Para el nombramiento se emplea una lista prefijada y acordada entre todos los países del grupo compuesta por 20 nombres, alternando masculinos y femeninos. La primera borrasca o dana con gran impacto llevará el nombre de Alice.

Con ello, AEMET pretende reforzar la coherencia del mensaje oficial, evitar confusiones y mejorar la preparación ante episodios meteorológicos extremos que, como el de Valencia de octubre de 2024, han demostrado ser capaces de causar efectos devastadores. ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

tenemos primer nombre propio Dana grave AEMET Alice afectará Castilla-La Mancha
Cambio climático

Ya tenemos el primer ‘nombre propio’ de una ‘Dana’ grave, AEMET la nombra ‘Alice’ y afectará a Castilla-La Mancha

8 de octubre de 2025
Transición Ecológica selecciona cuatro jóvenes acompañar delegación española COP30 iniciativa Generación Clima
Cambio climático

Transición Ecológica selecciona a cuatro jóvenes para acompañar a la delegación española en la COP30, iniciativa ‘Generación Clima’

7 de octubre de 2025
Australia fenómenos climáticos extremos cambio climático
Cambio climático

Australia sufre pérdidas por ‘fenómenos climáticos extremos’ millonarias, según un informe sobre las consecuencias del ‘cambio climático’

7 de octubre de 2025
paradoja especies más resistentes calor no tendrán ventaja ante cambio climático
Cambio climático

La ‘paradoja’ de que las especies más resistentes al calor no tendrán ninguna ‘ventaja’ ante el cambio climático

6 de octubre de 2025
ONGs ecologistas españolas llevarán reto transición justa protección bosques financiación climática COP30
Cambio climático

ONGs ecologistas españolas llevarán el reto de una transición justa, la protección de los bosques y la financiación climática a la COP30

6 de octubre de 2025
2025 mortalidad atribuida calor episodios extremo se dispararon notablemente respecto a 2024
Cambio climático

En 2025 la mortalidad atribuida al calor y los episodios de calor extremo se ‘dispararon’ notablemente respecto a 2024

3 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados