ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Andalucía volverá a presidir la CRPM hasta 2026

by Sandra M.G.
10 de junio de 2025
in Cambio climático
Andalucía presidir CRPM

Desde su creación en 1973, la CRPM lucha a favor de una fuerte cohesión territorial por el Continente europeo. En particular, la CRPM se esfuerza por garantizar una sólida política regional comunitaria dirigida a todas las regiones de Europa, y trabaja también por una política marítima integrada capaz de contribuir al crecimiento económico de Europa.

La CRPM se encuentra organizada en comisiones geográficas que abarcan regiones de todos los países miembros, para que resulte más fácil articular las circunstancias particulares de cada una de las principales cuencas marítimas: Arco Atlántico, Balcanes y Mar Negro, Islas, Intermediterránea, Mar Báltico, Mar del Norte.

Cada comisión geográfica cuenta con su propia estructura organizativa de manera que pueda promover su identidad y cooperar en asuntos de interés común, contribuyendo a la vez a la cohesión y a la unidad de la Conferencia. Hasta el año próximo, la presidencia de esta comisión será ejercida por Andalucía.




Andalucía a la cabeza de la CRPM

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la renovación, hasta 2026, de la presidencia de Andalucía en el Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático de la Conferencia de Regiones Periféricas y Marítimas (CRPM), una red de más de 150 regiones europeas que comparten desafíos comunes en términos de sostenibilidad, desarrollo territorial y gestión de sus entornos naturales y marítimos.

Esta elección por unanimidad supone un reconocimiento a su implicación en el liderazgo climático a nivel europeo y consolida su papel como región coordinadora de las políticas compartidas en materia ambiental entre los territorios costeros del continente.

Desde que asumiera esta responsabilidad de la CRPM en octubre de 2023, Andalucía ha promovido la cooperación, el conocimiento y la innovación para impulsar una transición ecológica justa y equilibrada entre regiones con características climáticas y socioeconómicas diversas.

El Grupo de Trabajo sobre Cambio Climático nació como un espacio de intercambio de experiencias, impulso de proyectos compartidos y propuesta de políticas para enfrentar los efectos del cambio climático con una voz común ante las instituciones europeas. La renovación de la presidencia de Andalucía hasta 2026 refuerza este compromiso colectivo y permite dar continuidad al trabajo iniciado.

Última reunión

Los días 27 y 28 de mayo de 2025, Sevilla acogió una reunión de este Grupo de Trabajo en la sede de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo, donde participaron representantes institucionales, expertos y responsables europeos de políticas ambientales, quienes debatieron sobre el papel de las regiones en la consecución de los objetivos del Pacto Verde Europeo y la necesidad de integrar la perspectiva territorial en las decisiones climáticas de la Unión Europea.

El grupo centró sus sesiones en asuntos como la neutralidad climática en el horizonte 2040, la conservación de los sumideros de carbono naturales, la gestión de los recursos hídricos en contextos de sequía prolongada y la economía circular como motor de transformación sostenible, así como los mecanismos de financiación que permitan a los municipios adaptarse a los efectos del cambio climático con garantías y equidad.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la necesidad de que las regiones más vulnerables a los impactos del cambio climático, como es el caso del sur de Europa, participen activamente en la toma de decisiones. Desde la Junta de Andalucía se considera que este liderazgo renovado reafirma el papel de la comunidad como región comprometida con los grandes desafíos de nuestro tiempo. Por su situación geográfica, sus características naturales y su estructura económica, Andalucía es una de las regiones europeas más expuestas al cambio climático. EFE / ECOticias.com


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Conferencia Mundial Clima Salud 2025 reunión preparatoria COP30 belem
Cambio climático

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará, en Brasil

30 de julio de 2025
MetOp-SGA1 satélite fenómenos meteorológicos extremos Europa cambio climático
Cambio climático

MetOp-SG A1: el satélite que ‘avisará’ de los fenómenos meteorológicos extremos en Europa debidos al cambio climático

29 de julio de 2025
monzón azota India muertos
Cambio climático

El monzón que azota a la India deja al menos tres muertos

29 de julio de 2025
El triunfo de la lucha climática de una treintena de estudiantes de la República de Vanuatu (Oceanía)
Cambio climático

El triunfo de la lucha climática de una treintena de estudiantes de la República de Vanuatu (Oceanía)

29 de julio de 2025
Ciudades Rojo Vivo España refugios climáticos
Cambio climático

Informe demoledor: ‘Ciudades al Rojo Vivo’, España no dispone de los refugios climáticos que debería

29 de julio de 2025
Olas de calor, un riesgo grave para la salud
Cambio climático

Olas de calor, un riesgo grave para la salud

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados