El cambio climático está causando estragos en todo el mundo cambiando sustancialmente el panorama de diferentes regiones. Aunque lo veíamos como algo lejano, esta vez España ha sido su última víctima. Hay una región de nuestro país que ha cambiado su clima y ahora es tropical.
Según la convención de las Naciones Unidos sobre el Cambio Climático (CMNUCC), el cambio climático es una modificación en el clima que se atribuye, ya sea de manera directa o indirecta, a la actividad humana. Supone una alteración en la composición de la atmósfera mundial y se suma a los cambios regulare que, de manera natural, ocurren en el planeta.
Este fenómeno es uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos, ya que el clima también afecta a nuestro nivel de vida.
El cambio climático cambia la vida en España: esto es lo que ha pasado en Canarias
El mar que rodea el Archipiélago es cada vez más caliente. La subida de las temperaturas globales está ocasionando que Canarias esté llegando a un clima más tropical, por lo que lo más probable es que las islas cada vez se expongan más a tormentas tropicales del estilo Hermine y Delta.
Pedro Porta, doctor en Geografía y director de la Cátedra de Reducción del Riesgo de Desastres y Ciudades Resilientes de la Universidad de La Laguna, ha alzado la voz de alarma ante la situación que atraviesa el archipiélago. Advierte que esta zona del país carece de la preparación necesaria para afrontar su futuro incierto. Podría venir una etapa complicada con menos lluvias, incendios y una sequía aún más exacerbada.
Dora realizó un análisis de la tropicalización de Canarias durante una conferencia dedicada al cambio climático celebrada en la Fundación Santa Cruz Sostenible, según informa Atlántico Hoy. Las evidencias se han hallado en la temperatura (con noches por encima de los 20 grados) y lluvias (que hacen acto de presencia también en verano). Este último fenómeno es nuevo, ya que antes no se daba.
Una situación preocupante que está llevando a los expertos a señalar que Canarias presenta una tendencia clara hacia la tropicalización de su clima. Es más, el profesor universitario acota que el cambio está generado por el aumento de las temperaturas marinas, “que se dan más en nuestro ámbito que en el Caribe”.
Lo que está haciendo el cambio climático con Canarias es preocupante
Las consecuencias son devastadores, ya que el entorno oceánico de Canarias está calentándose. Lo que está librando a los canarios de una corriente fría son los ciclones tropicales, pero ya se está avisando que “si las aguas que nos rodean se calientan, el número de fenómenos tropicales aumenta”.
Por lo tanto, “no es descartable” que en alguna instancia nos afecte alguno de los fenómenos extremos que ya se vislumbran en el Caribe.
¿Qué se puede hacer para salvar Canarias del clima tropical?
En este contexto, Dorta plantea que cuanto antes se mitigue y disminuyan los gases de efecto invernadero menor será el efecto del cambio climático. Ha dado una especial relevancia el modelo económico que se tiene en Canarias.
“Tenemos 400.000 vuelos anuales, con 15 millones de turistas y aumentando”, expuso. Y agregó: “Cada viaje de esos turistas supone medio kilo de CO2 de cada persona, por tanto, al final la huella del turismo en Canarias supera las seis millones de toneladas”.
Frente a un panorama incierto, el doctor en Geografía advierte que ahora es el momento para que el riesgo baje. De lo contrario, tendremos que padecer en carne propia los efectos del cambio climático y esta región de España será la principal afectada. Ante este escenario tan desolador, ya se está pensando en un proyecto para paliar este futuro todavía evitable.