ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Cambio climático: si salvamos las islas del Pacífico, salvaremos el mundo

by Alejandro R.C.
26 de agosto de 2024
in Cambio climático
Cambio climático islas Pacífico mundo

Cambio climático: si salvamos las islas del Pacífico, salvaremos el mundo. Los Estados insulares del Pacífico tienen el imperativo moral y práctico de llevar su liderazgo y su voz al escenario mundial, pero necesitan financiamiento, capacidades y tecnología para acelerar la transición hacia una economía libre de combustibles fósiles, dice António Guterres en la reunión de esos países en Tonga.

“El mundo tiene mucho que aprender del Pacífico y debe dar un paso adelante para apoyar sus iniciativas”, dijo este lunes el Secretario General de la ONU António Guterres, refiriéndose a esa región como un faro de solidaridad y fortaleza, de gestión ambiental y paz.

En su participación en la sesión inaugural del Foro del las Islas de Pacífico, que se celebra en Tonga, António Guterres destacó el conocimiento ancestral del mar de las comunidades de las islas de la región y lamentó que la humanidad trate al océano como una cloaca, que asfixie la vida marina con plásticos, y que acidifique y caliente sus aguas, acelerando su subida de nivel como consecuencia del cambio climático.




Al declarar una emergencia climática y presionar para que se tomen medidas al respecto, “las islas del Pacífico nos están mostrando el camino para proteger nuestro clima, nuestro planeta y nuestro océano”, afirmó.

Entre otras formas de lucha, los jóvenes de la región llevaron la crisis climática a la Corte Internacional de Justicia (CIJ), y han reconocido que se trata de una crisis de seguridad y han tomado medidas para gestionar esos riesgos juntos, apuntó.

El Pacífico necesita urgentemente financiamiento, capacidades y tecnología

Guterres destacó también las aspiraciones de esas naciones de transitar hacia un Pacífico libre de combustibles fósiles, y sostuvo que esa ambición “es un modelo para el G20 y para el mundo”.

“Pero la región necesita urgentemente financiamiento, capacidades y tecnología sustanciales para acelerar la transición e invertir en adaptación y resiliencia”, recalcó, en cambio, cuando los gobiernos firman nuevas licencias de petróleo y gas, están renunciando a nuestro futuro, acotó.

En este sentido, recordó que es necesario reformar la arquitectura financiera internacional, aumentar masivamente la capacidad de préstamo de los bancos multilaterales de desarrollo, implementar programas de alivio de la deuda que funcionen, incluso para los países de ingresos medios que están en dificultades, y llevar a cabo una mayor redistribución de los derechos especiales de giro, en beneficio de los países en desarrollo y, en particular, de los pequeños Estados insulares en desarrollo.

El G20 es responsable del 80% de las emisiones mundiales

El titular de la ONU insistió en la simpleza del plan de supervivencia del planeta basado en una transición justa para la eliminación gradual de los combustibles fósiles que son responsables del 85% de las emisiones de gases de efecto invernadero.

Reiteró que todos los países deben elaborar planes nacionales sobre el clima a presentar el año próximo, en consonancia con el límite máximo de 1,5 grados Celsius de calentamiento global con respecto a los niveles preindustriales para fin de siglo.

“El G20 (responsable del 80% de esas emisiones) debe intensificar sus esfuerzos y tomar la iniciativa, eliminando gradualmente la producción y el consumo de combustibles fósiles y deteniendo su expansión de inmediato”, enfatizó.

Si salvamos el Pacífico, salvaremos el mundo

Guterres señaló que las decisiones que los líderes mundiales adopten en los próximos años determinarán el destino de los habitantes de las islas del Pacífico antes que el de los del resto del planeta. “Si salvamos el Pacífico, salvaremos el mundo”, aseveró.

Antes de terminar, puntualizó que los Estados insulares del Pacífico tienen el imperativo moral y práctico de llevar su liderazgo y su voz al escenario mundial, y añadió que la Cumbre del Futuro, que se celebrará en Nueva York el mes próximo, será una oportunidad para reformar y actualizar las instituciones mundiales, de modo que sean adecuadas para el mundo de hoy y de mañana.

Para concluir, exhortó a los Estados insulares del Pacífico a que aprovechen esa oportunidad para hacer oír su voz bien alto porque el mundo necesita su liderazgo.

Tags: cambio climáticoislasPacífico

TEMÁTICAS RELACIONADAS

sequía cambio climático mariposas Barcelona
Cambio climático

La sequía provocada por el cambio climático afecta a las mariposas del área metropolitana de Barcelona

31 de julio de 2025
Conferencia Mundial Clima Salud 2025 reunión preparatoria COP30 belem
Cambio climático

Conferencia Mundial sobre el Clima y la Salud 2025: ayer arrancó la reunión preparatoria para la COP30 que tendrá lugar en Belém do Pará, en Brasil

30 de julio de 2025
MetOp-SGA1 satélite fenómenos meteorológicos extremos Europa cambio climático
Cambio climático

MetOp-SG A1: el satélite que ‘avisará’ de los fenómenos meteorológicos extremos en Europa debidos al cambio climático

29 de julio de 2025
monzón azota India muertos
Cambio climático

El monzón que azota a la India deja al menos tres muertos

29 de julio de 2025
El triunfo de la lucha climática de una treintena de estudiantes de la República de Vanuatu (Oceanía)
Cambio climático

El triunfo de la lucha climática de una treintena de estudiantes de la República de Vanuatu (Oceanía)

29 de julio de 2025
Ciudades Rojo Vivo España refugios climáticos
Cambio climático

Informe demoledor: ‘Ciudades al Rojo Vivo’, España no dispone de los refugios climáticos que debería

29 de julio de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados