ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Celebrando los 10 años del histórico ‘Acuerdo de París’

by Victoria H.M.
23 de junio de 2025
in Cambio climático
celebrando 10 anos historico acuerdo paris

El próximo mes de noviembre, concretamente el día 22, se cumplirá una década de un decálogo histórico como es el Acuerdo de París. Una fecha que estos días se empieza a celebrar con antelación para poner el acento en un acuerdo que ha sido un gran paso en materia medioambiental.

Uno de ellos tendrá lugar en el edificio del Hôtel de Ville que acogerá a partir del sábado una exposición que ilustra los avances urbanos en materia de sostenibilidad de los últimos diez años, recordando el legado de la conferencia sobre el clima de París.

Una muestra expositiva que además pone la mirada en la celebración de la próxima COP 30 que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre en la ciudad brasileña de Belém.




Una década del ‘Acuerdo de París’

La apertura al público del bosque urbano en la explanada frente al Ayuntamiento de París, y la presentación de dos grandes diseños del grafitero estadounidense Obey en la fachada, conmemoran desde este jueves la firma de los Acuerdos de París que cumplirá 10 años el próximo 22 de noviembre.

El edificio del Hôtel de Ville acogerá también a partir del sábado una exposición que ilustra los avances urbanos en materia de sostenibilidad de los últimos diez años, recordando el legado de la conferencia sobre el clima de París y con la mirada puesta en la COP 30 que tendrá lugar del 10 al 21 de noviembre en Belém (Brasil).

«Hay pasos atrás y eso no es aceptable, y es también lo que estamos planteando con esta exposición, pero también con todos nuestros discursos y actos. Todo esto da fuerza para decir que no hay que dar pasos atrás«, alertó la alcaldesa de París, Anne Hidalgo, durante la presentación ante los medios de la nueva exhibición.

Esta muestra, ‘De París a Belém: 10 años de acciones mundiales por el clima’, permanecerá abierta al público de forma gratuita hasta el 13 de diciembre y dedica una gran sala a las medidas tomadas por las ciudades más importantes del mundo en materia medioambiental, para combatir la contaminación y alcanzar la eficiencia energética.

Un gran reloj en lo alto de la sala preside la exposición con una cuenta regresiva que indica los meses, días, horas, minutos y segundos que quedan para que comience la próxima conferencia sobre el clima en Brasil.

Hasta ese momento, la fachada del Ayuntamiento permanecerá adornada por dos grandes diseños del artista urbano Shepard Fairey, conocido como Obey, que ha plasmado los dos perfiles de un rostro femenino a cada lado de la fachada, con unas lágrimas que contienen el reflejo de un planeta Tierra en llamas.

La obra, titulada ‘El futuro de la Tierra es nuestro futuro’, presenta también dos interpelaciones al espectador: en color azul, «respeta la Tierra» y, en rojo, «resistamos unidos».

«Busca llamar la atención de cualquier espectador y hacerle pensar acerca de las consecuencias del cambio climático. (…) Es el comienzo de un debate importante que todos deberíamos mantener», ha explicado hoy el artista, mundialmente conocido por el cartel de la campaña presidencial de Barack Obama de 2008 con la palabra ‘hope’ (‘esperanza’).

También en el marco del décimo aniversario de la COP 21, el próximo lunes se reunirán en París un centenar de alcaldes y representantes locales para dibujar las líneas generales que marcarán la próxima conferencia en Belém.

Hidalgo ha confirmado que invitó a esta reunión a «todos los actores clave del Acuerdo de París», donde se espera la asistencia, entre otros, del presidente del Consejo Europeo, Antonio Costa, y de los alcaldes de Barcelona, Rio de Janeiro o Londres, entre otros.

«París y muchas otras ciudades hemos firmado un tratado para no explotar los combustibles fósiles. Así que tenemos que ser claros en estos puntos y hacer oír nuestra voz cuando lleguemos a Belém. Tenemos que ser muy fuertes», ha insistido la alcaldesa acerca del objetivo de la próxima conferencia.  EFE / ECOticias.com

Tags: destacados

TEMÁTICAS RELACIONADAS

European Journal of Tourism Research los destinos turísticos no informan sobre los impactos y causas del cambio climático
Cambio climático

European Journal of Tourism Research: los destinos turísticos no informan sobre los impactos y causas del cambio climático

18 de julio de 2025
olas calor personas medicadas proteger medicinas nevera beber mas agua
Cambio climático

¿Cómo afectan las ‘olas de calor’ a las personas medicadas y sus farmacos?

18 de julio de 2025
Andalucía pone en marcha un laboratorio para adaptar los sistemas agrícolas mediterráneos al impacto de la sequía y el cambio climático
Cambio climático

Andalucía pone en marcha un laboratorio para adaptar los sistemas agrícolas mediterráneos al impacto de la sequía y el cambio climático

18 de julio de 2025
Volvemos al nefasto modelo ladrillo costas españolas cambio climático
Cambio climático

Volvemos al nefasto modelo del ‘ladrillo’ en las costas españolas, ¿es qué no hemos aprendido nada de los efectos del cambio climático?

17 de julio de 2025
Barcelona 2100 olas calor
Cambio climático

Barcelona: para 2100 las ‘olas de calor’ se incrementarán hasta 6 grados centígrados más

17 de julio de 2025
MedCat Days 2025 el altavoz de la ciencia sobre los efectos del cambio climático en el Mediterráneo
Cambio climático

MedCat Days 2025: el altavoz de la ciencia sobre los efectos del cambio climático en el Mediterráneo

17 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados